Publicación de la Memoria del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) 2023

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Publicación de la Memoria del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) 2023

Imagen del artículo Publicación de la Memoria del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) 2023

Estas imágenes pertenecen a aesan

Ya está disponible la memoria del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) correspondiente al 2023. El SCIRI es un sistema de alerta rápida a nivel nacional para la notificación de un riesgo para la salud humana derivado de productos alimenticios y los materiales en contacto con los mismos, con el objetivo de garantizar a las personas consumidoras que los productos que se encuentran en el mercado son seguros y no presentan riesgos para su salud.

Jugando un papel fundamental en el objetivo de proporcionar una adecuada seguridad alimentaria, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) se encarga de coordinar las actuaciones nacionales relacionadas con aquellos productos alimenticios y materiales en contacto con alimentos, que pueden suponer un riesgo para la salud de los consumidores a través de dicha red, siendo además el punto de contacto nacional de las redes europea (Rapid Alert System for Food and Feed - RASFF) e internacional (Red Internacional de Autoridades en materia de Inocuidad de los Alimentos - INFOSAN).

En 2023 ha tenido especial importancia la adecuación del trabajo del SCIRI al uso de la herramienta iRASFF de la Comisión Europea, abandonado definitivamente el uso de la anterior herramienta que a nivel nacional se venía utilizando desde 2008. Este cambio ha permitido aumentar la eficacia de la red y reducir notablemente los tiempos de reacción por parte de las autoridades competentes ante la comunicación de la existencia en el mercado de productos alimenticios no seguros.

También ha marcado un punto de inflexión la publicación en tiempo real, por parte de la Comisión Europea en la página RASFF Window, de las notificaciones realizadas por los Estados miembros de la red para la comunicación de la detección de riesgos asociados a los productos alimenticios. Esta información no está destinada a advertir a los consumidores sobre el riesgo de consumir determinados productos, sino que es la manera de informar al resto de puntos de contacto para que inicien las investigaciones y actuaciones dirigidas a proteger la salud de los consumidores, evitando que se pongan a su disposición y, en su caso, verificando la retirada del mercado.

A lo largo del año 2023 se ha gestionado a través del SCIRI un total 772 notificaciones relativas a productos alimenticios en los que ha estado implicada España. El 44 % de las notificaciones fueron debidas a peligros detectados en productos de origen animal, el 39 % a productos de origen vegetal, el 14 % a otros productos y el 3 % restante corresponde a materiales en contacto con alimentos.

En relación con la categoría del peligro detectado, se observa una distribución similar a años anteriores, siendo los peligros químicos los más frecuentes, seguidos de los peligros clasificados como "otros", los peligros biológicos y, por último, los peligros físicos. Respecto al año 2022, se observa que el porcentaje de los peligros químicos no ha variado significativamente, suponiendo un 42% en 2022 y un 41% en 2023. Los peligros biológicos, en cambio, han aumentado de 25 % a 31 %. Por otro lado, los peligros clasificados como "otros peligros", han disminuido, pasando de 29 % a 23 %. Los peligros físicos suponen un 5 %, muy similar al 4 % de 2022.

Como cada año la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), en este caso a través de la gestión de la red de alerta, continúa con éxito su labor de garantizar el más alto nivel de seguridad alimentaria en nuestro país, como forma de proteger la salud de la población.

A propósito de la publicación de esta memoria de actividad del SCIRI, aprovechamos para agradecer el esfuerzo y la colaboración de todas las personas que trabajan para conseguir el buen funcionamiento de esta red y que hacen posible la comercialización y el consumo de alimentos seguros para la población.

¿Qué es el SCIRI?

El Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información es un sistema de alerta rápida en forma de red a nivel nacional para la notificación de un riesgo directo o indirecto para la salud humana derivado de productos alimenticios, cuyo funcionamiento está basado en el artículo 25 de la Ley 17/2011 de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición y los artículos del 50 al 52 del Reglamento (CE) nº 178/2002. El objetivo fundamental de este sistema es garantizar a las personas consumidoras que los productos que se encuentran en el mercado son seguros y no presentan riesgos para su salud.

Para conseguir este objetivo, la base primordial es el intercambio rápido de información entre las distintas autoridades competentes, facilitando de este modo las actuaciones oportunas sobre aquellos productos alimenticios que pudieran tener repercusión directa o indirecta en la salud de los consumidores y consumidoras. La red de alerta funciona 24 horas al día / 7días a la semana coordinándose acciones, tanto a nivel nacional como europeo e internacional.

Puede consultar la memoria completa en este enlace.

Más información sobre la red de alerta alimentaria en esta sección actualizada de nuestra web.

Ver todas las noticias

Documentos descargables
2
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 08/10/2024
534379 {"title":"Publicación de la Memoria del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) 2023","published_date":"2024-10-08","institution_slug":"aesan","institution_name":"Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/122537-govclipping-espana-agencia-espanola-seguridad-alimentaria-nutricion-aesan-notas-prensa.webp","id":"534379"} aesan Noticias;Seguridad alimentaria https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aesan/press_release/2024-10-08/534379-publicacion-memoria-sistema-coordinado-intercambio-rapido-informacion-sciri-2023 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.