Abierta la pre-inscripción para el Simposio LARAS 2024
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Abierta la pre-inscripción para el Simposio LARAS 2024
Estas imágenes pertenecen a aesan
Los días 10, 11 y 12 de diciembre de 2024 se va a celebrar la tercera edición del Simposio Latinoamericano y del Caribe de Evaluación de Riesgos (LARAS) en San José (Costa Rica), un evento organizado por la Universidad de Costa Rica, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio de Costa Rica y el Instituto Federal Alemán de Evaluación de Riesgos (BfR) de Alemania, con el apoyo de varios organismos competentes e instituciones internacionales, entre los que se encuentra la AESAN.
Esta edición del Simposio tiene por lema "Evaluación de Riesgos: El Ingrediente Esencial para Alimentos Inocuos en América Latina y el Caribe" y su objetivo es promover la comprensión y discusión de las últimas investigaciones y enfoques en el análisis de riesgo, reuniendo a profesionales del campo de la inocuidad alimentaria para explorar estrategias de colaboración efectivas en análisis y gestión de riesgos alimentarios, en América Latina y el Caribe.
El Simposio se llevará a cabo en español e inglés y contará con traducción simultánea.
Se podrá participar en el Simposio de manera presencial o virtual. El plazo de pre-inscripción para la participación presencial estará abierto hasta el 1 de septiembre de 2024. Una vez finalizado el plazo, los organizadores del evento confirmarán las inscripciones facilitando información logística para su participación y otra información relevante.
Página web oficial del Simposio: https://laras2024.ucr.ac.cr/