Visita de estudiantes de la Universidad de Michigan (EE.UU) a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Visita de estudiantes de la Universidad de Michigan (EE.UU) a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición

Estas imágenes pertenecen a aesan
El día 13 de mayo de 2024, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha recibido la visita de 28 estudiantes y dos profesores de la Universidad Estatal de Michigan (Estados Unidos de América) en el marco del programa de formación en el extranjero "Global Food Systems and Health Study Abroad" de esa universidad.
Se trata de alumnos de diversas titulaciones como tecnología de los alimentos, enfermería, nutrición, etc., que han cursado la asignatura de tecnología alimentaria y nutrición. El programa tiene como objetivo descubrir cómo las organizaciones internacionales desempeñan un papel en la promoción de los alimentos, los sistemas alimentarios y la salud, mientras se explora la historia y la cultura europeas.
Los estudiantes visitarán España durante 12 días y a continuación viajarán a Sicilia, Italia. En España ya han visitado Málaga y han tenido la oportunidad de reunirse con productores locales de alimentos y líderes de la industria, han realizado una visita a una planta productora de aceite de oliva y recibirán clases de cocina en los próximos días. Posteriormente en Italia tendrán la ocasión de visitar Sicilia con los mismos objetivos.
Según explicó su profesora, Jenifer Fenton, ambos países han sido seleccionados para este programa por estar entre los países con una mayor longevidad y por la importancia de la dieta mediterránea y su posible influencia en la reducción de enfermedades cardiovasculares.
Icíar Fierros, vocal asesora de la agencia, les recibió en nombre de la directora ejecutiva y les explicó la estructura y funciones de la AESAN y las políticas que se están desarrollando actualmente en materia de seguridad alimentaria y nutrición en España y en Europa.