La EFSA y la AESAN lanzan la campaña ‘Safe2Eat’ 2024 para mejorar los conocimientos

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La EFSA y la AESAN lanzan la campaña ‘Safe2Eat’ 2024 para mejorar los conocimientos

Imagen del artículo La EFSA y la AESAN lanzan la campaña ‘Safe2Eat’ 2024 para mejorar los conocimientos

Estas imágenes pertenecen a aesan

De 'EUChooseSafeFood' a 'Safe2Eat': la EFSA de la mano de la AESAN en España y sus socios en los otros Estados miembro de la Unión Europea vuelven a colaborar en esta campaña con un compromiso renovado y una mayor participación en toda Europa, lo que permitirá a las personas consumidoras elegir sus alimentos con una mayor confianza.

Basándose en el éxito de los tres años anteriores, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y sus socios en los Estados miembro de la Unión Europea (UE), entre los que se encuentra la AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición), han puesto en marcha la campaña 'Safe2Eat' 2024, anteriormente conocida como #EUChooseSafeFood.

La campaña regresa rebautizada y con un compromiso renovado para promover la concienciación sobre la seguridad alimentaria entre la ciudadanía europea. Este año se amplía el alcance con dieciocho países que aúnan fuerzas para ayudar a las personas consumidoras a tomar decisiones fundamentadas sobre su alimentación. Los países participantes en 2024 son Rumanía, Chequia, Hungría, Grecia, Estonia, Croacia, Italia, Letonia, Chipre, Eslovenia, España, Luxemburgo, Eslovaquia, Austria, Polonia, Portugal, Irlanda y Macedonia del Norte.

Capacitar a los consumidores para que elijan con confianza

Una investigación realizada por la EFSA en colaboración con IPSOS en 2023 reveló que casi el 70% de los europeos manifiestan interés por la seguridad alimentaria. Sin embargo, aproximadamente el 60% considera que la información relativa a la seguridad alimentaria es demasiado técnica y difícil de comprender. En respuesta a este problema, la nueva edición pretende comunicar los fundamentos científicos que sustentan nuestra alimentación de forma clara, precisa, pero también tranquilizadora y comprensible. El objetivo es que la ciudadanía pueda tomar decisiones bien fundamentadas sobre su consumo de alimentos, de forma que se garantice que los alimentos que elijan a diario sean seguros y saludables.

Bajo el lema Safe2Eat y con el hashtag #Safe2EatEU, la campaña continúa centrándose en concienciar a la ciudadanía sobre diversos aspectos de la seguridad alimentaria. Entre ellos figuran las enfermedades transmitidas por los alimentos, las técnicas adecuadas de manipulación de alimentos, la importancia de leer las etiquetas de los alimentos y el fomento de prácticas de reducción del desperdicio alimentario.

La campaña también hace hincapié en la importancia de una dieta equilibrada, la seguridad de los complementos alimenticios y la necesidad de demostrar científicamente las declaraciones de propiedades saludables de los productos alimenticios. Además, pretende concienciar sobre la seguridad de los aditivos alimentarios y los nuevos alimentos, así como sobre la presencia de alérgenos alimentarios.

«En toda Europa, cada día, los ciudadanos eligen qué comprar y qué comer, teniendo en cuenta diversos factores como el precio, el sabor, la sostenibilidad o el origen de los alimentos. Gracias a las estrictas normas de seguridad alimentaria de la UE, pueden tener la certeza de que, independientemente de lo que elijan, los alimentos que compran y consumen son seguros. La campaña #EUSafe2Eat tiene como objetivo establecer el vínculo entre la ciencia relativa a la seguridad alimentaria y los alimentos que acaban en nuestros platos permitiendo que las personas tomen decisiones alimentarias con confianza», declaró Bernhard Url, director ejecutivo de la EFSA.

Para más información

Con el inicio de la campaña 2024, se están poniendo en marcha iniciativas tanto a escala de la UE como nacional en los dieciocho países participantes. Se anima a la ciudadanía a visitar la web para obtener información detallada sobre temas de seguridad alimentaria y a descargar el conjunto de herramientas de la campaña, donde encontrarán recursos disponibles en varios idiomas.

Sobre la EFSA

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) es una agencia de la Unión Europea creada en 2002 con el fin de actuar como fuente imparcial de asesoramiento científico para los gestores de riesgos e informar sobre los riesgos relacionados con la cadena alimentaria. Coopera con partes interesadas para promover la coherencia del asesoramiento científico de la UE y aportar una base científica para las leyes y reglamentos destinados a proteger a los consumidores europeos de los riesgos relacionados con los alimentos: «de la granja a la mesa».

Contacto

Para consultas de los medios de comunicación, póngase en contacto con:

Press@efsa.europa.eu o llámenos al +39 0521 036 14 o con comunicacionaesan@aesan.gob.es

Ver todas las noticias

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 07/05/2024
623716 {"title":"La EFSA y la AESAN lanzan la campaña ‘Safe2Eat’ 2024 para mejorar los conocimientos","published_date":"2024-05-07","region":"aesan","region_text":"Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/135685-govclipping-espana-agencia-espanola-seguridad-alimentaria-nutricion-aesan-notas-prensa.webp","id":"623716"} aesan Noticias;Seguridad alimentaria https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aesan/press_release/2024-05-07/623716-efsa-aesan-lanzan-campana-safe2eat-2024-mejorar-conocimientos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.