Publicación del informe de la Unión Europea sobre la resistencia a los antimicrobianos en bacterias zoonóticas e indicadoras de humanos, animales y alimentos en 2021-2022

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Publicación del informe de la Unión Europea sobre la resistencia a los antimicrobianos en bacterias zoonóticas e indicadoras de humanos, animales y alimentos en 2021-2022

La EFSA resalta que se necesitan continuos esfuerzos para luchar contra la resistencia a los antimicrobianos (RAM) en humanos y animales

Imagen del artículo Publicación del informe de la Unión Europea sobre la resistencia a los antimicrobianos en bacterias zoonóticas e indicadoras de humanos, animales y alimentos en 2021-2022

Estas imágenes pertenecen a aesan

La resistencia a los antimicrobianos de uso común frente a las bacterias Salmonella y Campylobacter sigue observándose con frecuencia en humanos y animales, según un informe publicado hoy por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).

Sin embargo, la resistencia combinada a antimicrobianos de importancia crítica para la medicina humana sigue siendo muy baja, excepto en algunos países para algunos tipos de Salmonella y Campylobacter coli.

Además, ha habido un aumento en la proporción de cepas de Escherichia coli de animales productores de alimentos que exhiben "susceptibilidad completa" o "resistencia cero", a antimicrobianos clave. Esto, junto con una disminución en la prevalencia de aislados de E. coli que producen ESBL o AmpC (enzimas que pueden hacer que algunos antibióticos sean ineficaces) demuestra que hay progresos en la reducción de la resistencia a los antimicrobianos (RAM) en E. coli de animales productores de alimentos en varios Estados miembros de la UE.

La EFSA y el ECDC destacan que, si bien se han visto resultados positivos en las acciones para reducir la resistencia a los antimicrobianos, es necesario continuar con los esfuerzos conjuntos, ya que son esenciales para hacer frente a esta amenaza global. El enfoque One Health nos recuerda que abordar la resistencia a los antimicrobianos requiere la colaboración entre diferentes sectores, como el de la salud pública, la sanidad animal y el medio ambiente.

Para Salmonella, se encontró resistencia a los antibióticos carbapenémicos en cepas de humanos, pero no de animales productores de alimentos; para E. coli, se detectó resistencia a antibióticos carbapenémicos en cepas de animales productores de alimentos*. Aunque actualmente la aparición de resistencia a los antibióticos carbapenémicos se notifica en niveles muy bajos tanto en cepas humanas como animales, un gran número de países han informado sobre bacterias que producen enzimas carbapenemasas en varias especies de animales en los últimos años. Esto requiere atención y más investigación ya que los carbapenémicos son un grupo de antibióticos de último recurso y cualquier detección de resistencia a ellos es preocupante.

Entre 2013 y 2022, en el caso de los seres humanos, al menos la mitad de los países que informaron observaron tendencias crecientes en la resistencia a las fluoroquinolonas en aislados de Salmonella Enteritidis y Campylobacter jejuni, generalmente asociados a aves de corral. Este hallazgo es de preocupación para la salud pública, ya en las ocasiones en que las infecciones por Salmonella o Campylobacter se convierten en casos de enfermedades graves, las fluoroquinolonas se encuentran entre los antimicrobianos utilizados para el tratamiento.

Un tercio de los países observaron tendencias decrecientes en la resistencia a los macrólidos en Campylobacter aislado de humanos, en particular para C. coli. Esto es digno de mención ya que el aumento de la resistencia a las fluoroquinolonas significa que los macrólidos son cada vez más importantes para el tratamiento de infecciones graves transmitidas por alimentos en humanos.

En dos tercios de los países que informaron, la resistencia en cepas humanas a las penicilinas y las tetraciclinas disminuyeron con el tiempo en Salmonella Typhimurium, que generalmente se asocia con bovinos y porcinos. Estos antimicrobianos se utilizan a menudo para tratar infecciones bacterianas en humanos y animales.

La resistencia a los antimicrobianos sigue siendo un importante problema de salud pública que debe abordarse desde varios frentes y por diferentes actores. Se necesitan acciones clave para reducir la aparición y propagación de bacterias resistentes a los antimicrobianos. Estas incluyen promover el uso prudente de antimicrobianos; apoyar mejoras en las prácticas de prevención y control de infecciones; fortalecer la investigación y la innovación en el desarrollo de nuevos antimicrobianos; y asegurar que existen políticas y procedimientos establecidos a nivel nacional.

Ver todas las noticias

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 28/02/2024
623731 {"title":"Publicación del informe de la Unión Europea sobre la resistencia a los antimicrobianos en bacterias zoonóticas e indicadoras de humanos, animales y alimentos en 2021-2022","published_date":"2024-02-28","region":"aesan","region_text":"Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.aesan.gob.es\/AECOSAN\/docs\/img\/noticias\/2023\/bacterias_antibioticos.jpg","id":"623731"} aesan Noticias;Seguridad alimentaria https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/aesan/press_release/2024-02-28/623731-publicacion-informe-union-europea-resistencia-antimicrobianos-bacterias-zoonoticas-e-indicadoras-humanos-animales-alimentos-2021-2022 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.