Carlos Mazón apuesta por un territorio que impulse todos los sectores productivos y garantice el equilibrio, la justicia y la equidad

Estas imágenes pertenecen a gva.es

  • Defiende que la construcción equilibrada y sostenible de un territorio la garantiza "la suma de actividades, la unión de voluntades, la pluralidad de espacios de desarrollo económico y  actividad productiva cada vez mejores y más conectados"
  • Destaca la etapa de crecimiento abierta en la Comunitat Valenciana con la inclusión de todos los sectores, la estabilidad en las instituciones, fomentando la seguridad, solidaridad y generosidad
  • Reivindica nuestra tierra como punto de encuentro y subraya su aportación de "equilibrio, estabilidad y coherencia" al conjunto de España
  • El jefe del Consell asiste a la inauguración del Foro Económico y Social del Mediterráneo, organizado por Prensa Ibérica y Fundación La Caixa
     

València.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha apostado por un territorio que impulse todos los sectores productivos y garantice "el equilibrio, la justicia y la equidad" durante su intervención en la apertura del Foro Económico y Social del Mediterráneo, impulsado por Prensa Ibérica y Fundación La Caixa.

El jefe del Consell ha defendido que "la construcción equilibrada y sostenible de un territorio la garantiza la suma de actividades, la unión de voluntades y la pluralidad de espacios de desarrollo económico y actividad productiva cada vez mejores y más conectados".

Para Carlos Mazón cuando hablamos de futuro, no podemos pensar en uno único porque "o se expresa como oportunidad para todos los sectores, actividades, territorios y personas o no será futuro". 

A su juicio, no se trata solo del futuro de nuestras ciudades, sino también de nuestros campos y los recursos con los que puede contar para "garantizar nuestra pervivencia" porque "nuestros ciudadanos tendrán mayor calidad de vida con una huerta productiva que con una deteriorada, cuarteada o desaparecida". 

De igual manera, ha incidido en el futuro de la costa, en el que tiene que caber la pesca, el turismo, el deporte y la conservación del ecosistema y del paisaje porque "solo la convivencia equilibrada de todo ello garantiza que nuestro litoral sea sostenible".

Carlos Mazón también ha manifestado que el futuro de la energía descansa en el desafío de la nueva movilidad que "es el gran reto de la descarbonización, a su vez clave para el futuro del medio ambiente". 

Un acto que también ha contado con la presencia de la vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero; la consellera de Economía y Hacienda, Ruth Merino; la consellera de Medio Ambiente, Infraestructuras, Agua y Territorio, Salomé Pradas; la alcaldesa de València, María José Catalá y el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez.

La Comunitat Valenciana, ejemplo de crecimiento y desarrollo

Durante su intervención, el jefe del Consell ha defendido el "camino de crecimiento y desarrollo" abierto en la Comunitat Valenciana porque "está dando sus frutos". Así ha hecho referencia a las cifras del paro, el comportamiento de las ventas del sector servicios, los datos de compraventa de viviendas en la Comunitat y las previsiones de crecimiento positivas para el próximo año.

El president ha insistido en apostar por todos los sectores productivos, "sin excluir a ninguno", por la estabilidad en todas las instituciones, por fomentar la seguridad de empresarios y trabajadores además de por "la generosidad con otros territorios y la solidaridad entre todos ellos". 

Del mismo modo, ha reivindicado la Comunitat Valenciana como "punto de encuentro y nexo de unión en un mar Mediterráneo que es puente entre culturas" y ha destacado su aportación de equilibrio, estabilidad y coherencia al conjunto de España.

Foro Económico y Social del Mediterráneo

Mazón ha agradecido a Prensa Ibérica y Fundación La Caixa la celebración de este Foro que supone "un estímulo y un acierto" por "tener la oportunidad de escuchar voces acreditadas en los principales desafíos colectivos que enfrentamos a estas horas en este lado del Mediterráneo". 

El jefe del Consell ha destacado que los retos deben afrontarse con rigor, responsabilidad y colaboración entre empresas e instituciones con propuestas y acciones "reales, aplicables y medibles".


 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
288737 {"title":"Carlos Mazón apuesta por un territorio que impulse todos los sectores productivos y garantice el equilibrio, la justicia y la equidad","published_date":"2024-06-26","region":"valencia","region_text":"Comunidad Valenciana","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/comunica.gva.es\/o\/adaptive-media\/image\/384300239\/m\/240626_PRE_+Foro+Prensa+Ib%C3%A9rica_Foto1.jpeg","id":"288737"} valencia President https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/valencia/press_release/2024-06-26/288737-carlos-mazon-apuesta-territorio-impulse-sectores-productivos-garantice-equilibrio-justicia-equidad https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.