El teléfono de emergencias 1·1·2 Comunitat Valenciana alcanza 86 millones de llamadas recibidas en su 25 aniversario

Estas imágenes pertenecen a gva.es

  • El secretario autonómico de Seguridad destaca la "importante labor del 1·1·2 como servicio público, atendiendo ininterrumpidamente las emergencias de todos los ciudadanos y visitantes de la Comunitat Valenciana"
  • Los turnos del personal de la sala de recepción de llamadas del teléfono '1·1·2 Comunitat Valenciana' se reforzará en un 11 % a lo largo de estos tres días con motivo de las fiestas de San Juan

El servicio del teléfono único europeo de emergencias '1·1·2 Comunitat Valenciana' ha alcanzado 86 millones de llamadas recibidas al cumplirse este viernes el 25 aniversario desde su puesta en funcionamiento un 21 de junio de 1999 con una primera llamada gestionada como una emergencia sanitaria. 

El secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, Javier Montero, ha hecho balance de este servicio público en sus 25 años de andadura, acompañado por algunos de los operadores que comenzó trabajando en esos primeros meses de 1999 y que continúan en activo y otros recién incorporados a su puesto en la sala de atención de llamadas del '1·1·2 Comunitat Valenciana'.

Montero ha destacado la "importante labor que realiza el 1·1·2 como servicio público atendiendo ininterrumpidamente todo este tiempo las emergencias de los ciudadanos y visitantes de la Comunitat Valenciana", y también ha puesto de relieve "el trabajo de todos los operadores que durante estos 25 años han estado al otro lado de la línea telefónica dando una respuesta rápida y eficaz gestionando los incidentes con una profesionalidad encomiable". 

La sala del 1·1·2 Comunitat Valenciana atiende más de tres millones de llamadas al año, una media de nueve mil diarias, y gestiona entre mil y dos mil incidentes derivados cada día. Esta media ha sido sobrepasada en dos ocasiones: el 24 de enero de 2009, día en que se produjo el fenómeno meteorológico conocido como 'ciclogénesis explosiva', acumularon 20.927 llamadas; el 13 de septiembre de 2019, día en que comenzó la Dana en la Vega Baja, se produjeron 16.834 llamadas.

El responsable de Emergencias ha querido resaltar especialmente la gran emergencia vivida este este año, el incendio del edificio de Campanar. "Ese 22 de febrero a las 17:34 horas fue crucial la primera llamada de las 235 posteriores que se recibieron en la sala del 1·1·2. Esta primera llamada hizo que se movilizaran de inmediato los primeros recursos de Bomberos del Ayuntamiento de València, Policía Local, CICU, Policía Nacional, y Emergencias de la Generalitat", ha explicado.

Montero ha reiterado "la importancia de que los ciudadanos se conciencien y llamen de inmediato al 1·1·2 si son testigos de una emergencia, ya que esa primera llamada puede salvar vidas o evitar un incendio en nuestras montañas. La inmediatez es vital". También ha afirmado que el '1·1·2 Comunitat Valenciana' "se ha convertido en uno de los mejores centros 1·1·2 de este país consiguiendo hitos a nivel nacional como haber desarrollado para los centros de toda España el sistema AML de geolocalización".

Este sistema, desarrollado por el equipo tecnológico de Emergencias en la Comunitat Valenciana, es capaz de precisar en qué vivienda se encuentra la emergencia en el caso de las áreas urbanas con una gran densidad de población, y en el caso de las rurales, permite la localización a pocos metros.

El secretario autonómico de Seguridad y Emergencias ha puesto de manifiesto otros logros tecnológicos en estos años como la Aplicación 'GVA 1·1·2 Avisos' que lleva contabilizadas más de 64.800 descargas y la implementación desde febrero de 2023 del sistema ES-Alert , el '1·1·2 Inverso', que permite enviar alertas a la población que se encuentre en una zona afectada por emergencias o catástrofes. 

Una de las características esenciales de este servicio es su capacidad de reforzarse o dimensionarse en función de las emergencias que se tengan que atender o en previsión de una mayor demanda motivada por festividades. En este sentido, hace cuatro años se tuvo que acondicionar una nueva sala para dar respuesta a un volumen mayor de llamadas debido a la emergencia sanitaria del Covid, o, posteriormente, como consecuencia de la emergencia social motivada por los refugiados provenientes de la Guerra de Ucrania.

Refuerzo por la festividad de San Juan

Por otro lado, los turnos del personal del teléfono '1·1·2 Comunitat Valenciana' se reforzará en un 11 % por las próximas fiestas de San Juan. El objetivo es atender con mayor celeridad las llamadas que puedan producirse, desde este viernes, 21 de junio y hasta el día de San Juan, el 24 de junio, por la ciudadanía que celebra o visita el litoral valenciano con motivo de esta festividad.

De esta forma, durante estos días de junio trabajarán por turnos un total de 257 profesionales en la sala de atención de llamadas. Este refuerzo de personal supone un aumento del 11 % respecto a los 232 empleados que atienden en sala los mismos días en un período ordinario.

El Teléfono Único de Emergencias 1·1·2 es el primer interlocutor que da respuesta a cualquier tipo de emergencia y puede utilizarse en cualquiera de los 27 países miembros de la Unión Europea ante incidentes de seguridad, sanitaria, incendio o rescate. Este servicio atiende ininterrumpidamente todas las llamadas de emergencias de cualquier tipo las 24 horas del día, los siete días de la semana. Se puede llamar desde cualquier móvil, aun estando bloqueado, sin introducir el pin y desde cualquier compañía siempre con cobertura.

La mayor parte de las llamadas que se han recibido en el '1·1·2 Comunitat Valenciana' desde 1999 se refieren al ámbito sanitario, el 58,19 % de las llamadas, por delante del 16'45 en materia de seguridad. Estas llamadas se atienden en español, valenciano, inglés, francés y alemán. De hecho, desde el inicio de este servicio, el 77'40 % de los incidentes se han gestionado en inglés el 11'79 % en francés y el 9'26 % en alemán.

Casos anecdóticos

El 1·1·2 recibe a diario llamadas de urgencia y emergencias. No obstante, en ocasiones, el llamante genera una información que la sala 1·1·2 denomina "casos anecdóticos". Entre ellos, se encuentra el aviso por la 'bola de fuego' que cruzó en 2015 la Comunitat Valenciana, ya que produjo numerosas llamadas desde distintos municipios de las tres provincias conforme el bólido recorría todo el territorio.

Otro de estos casos se produjo en otoño de 2022, cuando se recibieron llamadas desde distintos puntos costeros de la Comunitat Valenciana como Almassora, Gandia, El Perelló o Dénia para indicar el avistamiento de pingüinos. Tras gestionar las llamadas, los servicios movilizados confirmaron que eran falsos pingüinos porque se trataba de alcas, un ave marina que es blanca y negra, común en el Atlántico norte (migran al sur, aunque no suele ser frecuente que paren en el Mediterráneo).

Ficheros adjuntos

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
280287 {"title":"El teléfono de emergencias 1·1·2 Comunitat Valenciana alcanza 86 millones de llamadas recibidas en su 25 aniversario","published_date":"2024-06-21","region":"valencia","region_text":"Comunidad Valenciana","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/comunica.gva.es\/o\/adaptive-media\/image\/384163575\/m\/photo_6028444645769461825_y+%281%29.jpg","id":"280287"} valencia justicia e interior https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/valencia/press_release/2024-06-21/280287-telefono-emergencias-1-1-2-comunitat-valenciana-alcanza-86-millones-llamadas-recibidas-25-aniversario https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.