Carlos Mazón: "Hacer Unión Europea ya no es agachar la cabeza, es ir a defender los intereses de la Comunitat Valenciana"

  • Apuesta por trabajar en Bruselas "con una centralidad de temas y los deberes hechos desde el diálogo y la unión para avanzar en nuestras reivindicaciones"
  • Subraya el compromiso con la atención sanitaria con la inversión de "79,5 millones de euros para garantizar la cobertura asistencial durante el verano", la inauguración del Centro de Salud de Malilla o la implantación de radiocirugía en el Hospital Clínico
  • Destaca la puesta en marcha de ayudas para cursar FP, el incremento de alumnos beneficiados por la exención de tasas universitarias y la propuesta para aumentar en más de 1.000 los profesores para el curso 2024-2025
  • Indica, ante el ofrecimiento de la ministra Montero de una financiación singular para Cataluña, que "ahora hay un gobierno del cambio que no se calla y que va a reivindicar lo que nos corresponde"
     

València.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que "hacer Unión Europea ya no es agachar la cabeza, es ir a defender los intereses de la Comunitat Valenciana" y por ello ha apostado por trabajar en Bruselas "con una centralidad de temas de la Comunitat y los deberes hechos desde el diálogo y la unión para que podamos avanzar en nuestras reivindicaciones".

Así se ha pronunciado en la sesión de control de Les Corts a la pregunta del grupo VOX sobre las elecciones europeas donde ha apelado a "reivindicar un trato justo y equitativo para todos los trabajadores de la agricultura, la pesca y la ganadería" y ha puesto en valor el trabajo realizado "con los pescadores de Castellón ante la voracidad catalanista o la reivindicación ante el comisario europeo de una simplificación de la PAC para las explotaciones de menos de 10 hectáreas". 

Asimismo, el jefe del Consell ha hecho referencia al ofrecimiento de la ministra Montero de financiación singular y la condonación de 15.000 millones de deuda para Cataluña. En este sentido, el president ha manifestado que "frente al dócil Botànic, ahora hay un gobierno del cambio que no se calla" y ha apuntado que "vamos a reivindicar lo que nos corresponde y seremos duros en la defensa de los intereses de la Comunitat Valenciana". 

La sanidad, una prioridad

En respuesta al síndic del PSPV, el jefe del Consell ha explicado las últimas iniciativas puestas en marcha por el Gobierno valenciano en el área de salud para garantizar la sanidad pública y de calidad que merecen los ciudadanos. Así, ha destacado el Plan Estival que se ha hecho "en tiempo y forma" para el que se van a destinar 79,5 millones de euros para asegurar este verano la cobertura asistencial, con un aumento del presupuesto de más de 7 millones de euros y con la previsión de 8.600 contrataciones de profesionales. Además, ha lamentado que "seguimos esperando la habilitación de médicos de Diana Morant y Mónica García".

Igualmente, se ha referido al centro de salud de Malilla, que Ximo Puig aseguró que estaría abierto en 2023, y que se ha inaugurado ahora gracias a que "hemos acelerado las obras". Al mismo tiempo, ha puesto en valor la licitación del centro de salud de Moncofa, o el impulso en el centro de especialidades de Moncada y en el centro de salud de Dénia que "por fin será una realidad". En esta línea, ha señalado el impulso en la gestión del Hospital de Dènia al que se va a dotar con "un nuevo TAC, un nuevo mamógrafo y una nueva resonancia".

El máximo representante del Ejecutivo valenciano también ha recordado al síndic del PSPV que "continuamos la lucha contra el cáncer con la implantación de radiocirugía en el Hospital Clínico" y ha destacado la creación en el Hospital de La Fe de un comité multidisciplinar para individualizar el tratamiento a las personas mayores con cáncer urológico.

En materia educativa, el máximo representante del Ejecutivo valenciano ha subrayado que "por fin hay ayudas FP para este curso" y ha indicado que "sacamos adelante la convocatoria de 8 millones de euros en ayudas para los estudiantes de FP". Al mismo tiempo, ha recordado que cerca de 5.000 estudiantes de las universidades se han beneficiado de la exención del pago de tasas, "un 7% más que el ejercicio anterior, 300 alumnos más que con el anterior gobierno".

Por otro lado, el jefe del Consell ha puesto en valor el proyecto estratégico Edwards Lifescience que promueve inversión y empleo, así como la aprobación de 1,6 millones de euros en ayudas a la industria cerámica.  En este sentido, ha manifestado que "la Comunitat Valenciana sigue demostrando signos de fortaleza encadenando cuatro meses seguidos de descenso del paro" y ha apuntado que "la Comunitat Valenciana es, junto a Andalucía, donde más desciende el paro este año".

Aumento de la plantilla de personal docente

En respuesta al grupo parlamentario Compromís, Carlos Mazón ha reiterado su apuesta por la educación pública, así como una mejor FP y el desbloqueo del Plan Edificant. Así, ha avanzado que la propuesta realizada por la Conselleria de Educación a los sindicatos contempla "un aumento de más de 1.000 profesores para el curso 2024-2025".

Igualmente, ha indicado que la Comunitat Valenciana es récord en Europa de regiones de más de 5 millones de habitantes y ha señalado que en lo que llevamos de año, "se hayan realizado en nuestro territorio 132 donaciones y 294 trasplantes".

Asimismo, ha recriminado al síndic Joan Baldoví que todavía no haya contestado a su oferta de diálogo para alcanzar acuerdos provechosos para la Comunitat en materia de financiación y agua, entre otros. Así, ha defendido que la Comunitat Valenciana "solo tendrá agua desde la unidad" y le ha instado a "trabajar juntos para defender el agua que necesita nuestro territorio".

En esta línea, ha hecho referencia a que el Tribunal Supremo haya desestimado el recurso presentado por la Generalitat Valenciana en la etapa del Botànic contra el trasvase Tajo-Segura y lo ha atribuido "a la falta de unidad y coordinación con el resto de administraciones y regantes".

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
262226 {"title":"Carlos Mazón: \"Hacer Unión Europea ya no es agachar la cabeza, es ir a defender los intereses de la Comunitat Valenciana\"","published_date":"2024-06-13","region":"valencia","region_text":"Comunidad Valenciana","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-valencia","id":"262226"} valencia President https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/valencia/press_release/2024-06-13/262226-carlos-mazon-hacer-union-europea-agachar-cabeza-ir-defender-intereses-comunitat-valenciana https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.