Carlos Mazón apuesta por "la solidaridad, el diálogo, y el encuentro" para abordar "un proyecto de Estado" como es el agua

Estas imágenes pertenecen a gva.es

  • Apela al entendimiento para llegar a "propuestas y soluciones técnicas" porque "el agua y su reparto justo y sostenible cohesionan el territorio, traen progreso y aportan riqueza para las personas"
  • Señala que "la política hídrica debe regresar a la visión de estado que nunca debió abandonarse" y apuesta por la gestión rigurosa y eficiente "de un recurso que no es de nadie"
  • Subraya que el debate y la decisión en torno a qué hacemos con el agua ha de formar parte del futuro de nuestro progreso y territorio
  • Vuelve a abrir las puertas "a la participación de todos" en la Mesa del Agua de la Comunitat Valenciana
  • El jefe del Consell ha participado en el I Foro del Agua de la Comunitat Valenciana organizado por Levante EMV

València.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha apostado por "la solidaridad, el diálogo, y el encuentro" para abordar "un proyecto de Estado" como es el agua. El jefe del Consell ha apelado al entendimiento para llegar a "propuestas y soluciones técnicas" porque "el agua y su reparto justo y sostenible cohesionan el territorio, traen progreso y aportan riqueza para las personas". 

El president se ha expresado en estos términos durante el primer Foro del Agua en la Comunitat Valenciana organizado por Prensa Ibérica. Un acto al que también han asistido la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas; el alcalde de Alicante, Luis Barcala y la alcaldesa de Castellón de la Plana, Begoña Carrasco.

Asimismo, Carlos Mazón ha señalado que "la política hídrica debe regresar a la visión de estado que nunca debió abandonarse" y ha apostado por la gestión rigurosa y eficiente "de un recurso que no es de nadie". 

Mazón ha subrayado que el debate y la decisión en torno a qué hacemos con el agua ha de formar parte del futuro de nuestro progreso y territorio. Para el jefe del Consell, "hay que buscar la suma" porque "lo que es de todos no puede distribuirse, cuidarse y gestionarse en base a criterios de unos pocos".

En esta línea, ha hecho referencia al discurso sobre el agua pronunciado por Indalecio Prieto, ministro del Plan Nacional de Obras Hidráulicas de la Segunda República, en 1933 en la Lonja de Alicante para poner en valor el consenso y la solidaridad. 

Así, ha reclamado apartar del debate hídrico "el sectarismo y la división" y abogar "por la solidaridad, por la reunión equilibrada y sensata de esfuerzos y perspectivas" porque "no es una cuestión de batalla territorial ni un asunto que pueda contaminarse de un sesgo político".

El máximo representante del Ejecutivo valenciano ha instado a que "nadie puede eludir sus responsabilidades y participación en el debate y búsqueda de una solución satisfactoria en torno al agua y su reparto justo". En este sentido ha puesto como ejemplo el consenso "en otras grandes cuestiones centrales que hacen territorio y construyen cohesión" como la infrafinanciación, la ampliación del Puerto de València o el impulso del Corredor Mediterráneo. 

Es por esto por lo que ha vuelto a abrir las puertas "a la participación de todos" en la Mesa del Agua de la Comunitat Valenciana porque es el espacio de diálogo para abordar una necesidad "medida, tasada, evaluada con criterios técnicos y contrastada" como el déficit hídrico. 

Mazón ha resaltado la "oportunidad magnífica" que suponen estas jornadas para "poner en valor todas las aportaciones, de todos los ámbitos, que a lo largo de toda la historia nos han convertido en una sociedad modélica en el uso y en la gestión del agua".

De igual manera, el president de la Generalitat ha puesto en valor que "la Comunitat Valenciana es ejemplo mundial de diálogo en materia de agua" ya que cuenta con entidades como el Juzgado Privativo de Orihuela, que lleva más de 750 años resolviendo problemas en materia hídrica y que será declarado BIC; o el Tribunal de las Aguas de València, institución milenaria encargada de dirimir los conflictos derivados del uso y aprovechamiento del agua de riego entre los agricultores de las Comunidades de Regantes de la Vega de Valencia.
 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
23001 {"title":"Carlos Mazón apuesta por \"la solidaridad, el diálogo, y el encuentro\" para abordar \"un proyecto de Estado\" como es el agua","published_date":"2024-05-15","region":"valencia","region_text":"Comunidad Valenciana","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/comunica.gva.es\/o\/adaptive-media\/image\/382822530\/m\/040515+PRE+foro+agua_Foto1.jpeg","id":"23001"} valencia President https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/valencia/press_release/2024-05-15/23001-carlos-mazon-apuesta-solidaridad-dialogo-encuentro-abordar-proyecto-estado-como-agua https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.