Ciudad de la Luz mejora la visibilidad del agua en su tanque exterior para captar rodajes subacuáticos

  • La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha destacado que con este proyecto los estudios "amplían sus servicios" y ofrecen "un valor añadido"
  • Ciudad de la Luz había detectado que también existía una alta demanda de producciones interesadas en realizar rodajes debajo del agua, y un ejemplo de ello es la última película 'Los Tigres' de Alberto Rodríguez, protagonizado por Antonio de la Torre y Bárbara Lennie

La Conselleria de Innovación, Industria, comercio y Turismo ha avanzado que Ciudad de la Luz ha realizado en las últimas semanas unas pruebas para evaluar y mejorar la cristalinidad del agua de su tanque acuático exterior que han arrojado excelentes resultados, con una visibilidad de hasta 16 metros, que hacen de estas instalaciones un espacio perfecto para el rodaje de producciones subacuáticas.

Este gran tanque, que se dio a conocer internacionalmente con el rodaje de la película 'Lo Imposible' de J.A. Bayona, es uno de los principales atractivos del complejo audiovisual, si bien se había utilizado hasta el momento únicamente en grabaciones en superficie, pero ahora podrá acoger este otro tipo de rodajes. 

Por su parte, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y presidenta de la Sociedad de Proyectos para la Transformación Digital (SPTD), de la que depende Ciudad de la Luz, Nuria Montes, ha explicado que con este proyecto los estudios "amplían sus servicios" y "dan un valor añadido adicional a las que ya son las mejores instalaciones de Europa". 

Montes ha destacado "la actividad que Ciudad de la Luz lleva desplegando desde que ha podido retomar su actividad con el cine ha supuesto un revulsivo económico importantísimo para la provincia de Alicante y la Comunitat Valenciana", con superproducciones nacionales e internacionales que han dinamizado el tejido productivo regional. También ha explicado que "este será el camino a seguir en los próximos años", aprovechando "unas infraestructuras de primer nivel que ya forman parte de la agenda de las principales compañías de cine a nivel mundial".

Ciudad de la Luz había detectado que también existía una alta demanda de producciones interesadas en realizar rodajes debajo del agua, y un ejemplo de ello es la última película 'Los Tigres' de Alberto Rodríguez, protagonizado por Antonio de la Torre y Bárbara Lennie que se rodará próximamente en los estudios alicantinos aprovechando precisamente las nuevas condiciones de cristalinidad del tanque.

De este modo, recientemente se procedió a contratar los servicios de una empresa especializada en servicios acuáticos y aspectos de la producción marina y submarina para intentar ampliar las prestaciones del tanque y captar esas producciones. 

Para ello se ha aplicado un potente sistema de filtrado del agua salada del tanque que ha resultado muy efectivo y se han realizado mediciones de la cantidad de partículas suspendidas en el agua. Así, se ha comprobado que la transparencia del agua alcanza un máximo de 16 metros, lo que es un rango apropiado para la toma de imágenes de alta calidad.

Respeto y sostenibilidad medioambiental

En línea con las prácticas de respeto medioambiental y gestión sostenible de las instalaciones que lleva a cabo Ciudad de la Luz, este sistema de filtración de agua garantiza la calidad del agua y que las escenas acuáticas filmadas sean visualmente atractivas y seguras para los actores y los equipos de producción.

El sistema de llenado de agua incluye el bombeo y filtrado de agua salada procedente de la tubería de rechazo de la desalinizadora de agua marina del Canal de Alicante, situada en las inmediaciones de los estudios de Ciudad de la Luz, y se lleva a cabo de acuerdo con normativa medioambiental vigente. 

Cabe recordar que el foso acuático exterior de Ciudad de la Luz dispone de 8.000 m² con una profundidad de 1,20 metros, así como un foso interno de 30 x 30 x 4 metros de profundidad. La profundidad máxima alcanza los 5,20 metros en el interior. En su cara este tiene un horizonte natural y en el lado sur tiene un greenscreen de 12 metros de altura y 120 metros de longitud, así como un rebosadero y amplios espacios en sus laterales para poder construir decorados a su alrededor.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
22927 {"title":"Ciudad de la Luz mejora la visibilidad del agua en su tanque exterior para captar rodajes subacuáticos","published_date":"2024-05-11","region":"valencia","region_text":"Comunidad Valenciana","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-valencia","id":"22927"} valencia Innovación, Industria, Comercio y Turismo https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/valencia/press_release/2024-05-11/22927-ciudad-luz-mejora-visibilidad-agua-tanque-exterior-captar-rodajes-subacuaticos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.