Elisa Núñez resalta la importancia que tienen los testimonios de las víctimas de la barbarie terrorista en la concienciación y prevención de los radicalismos violentos entre la juventud

Imagen del artículo Elisa Núñez resalta la importancia que tienen los testimonios de las víctimas de la barbarie terrorista en la concienciación y prevención de los radicalismos violentos entre la juventud

Estas imágenes pertenecen a gva.es

  • La consellera ha inaugurado la jornada de presentación de "Testimonios Audiovisuales", que recogen los testimonios de once víctimas del terrorismo
  • El objetivo es que pueda ser utilizado en las aulas en forma de material didáctico como herramienta de deslegitimación del uso de la violencia y de reconocimiento de las víctimas
  • El vicepresidente primero, Vicente Barrera, ha mostrado su apoyo a esta jornada para que la sociedad no olvide a las víctimas de la barbarie terrorista

La consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, ha resaltado "la importancia que tienen los testimonios de las víctimas de la barbarie terrorista, que ha marcado la historia más reciente de España, en la concienciación y en la prevención de los radicalismos violentos entre la juventud".

Según Elisa Núñez, "el terrorismo es una lacra en toda sociedad civilizada y se debe combatir sin concesiones, con firmeza y con ánimo de reparación y de memoria".

La consellera ha inaugurado la jornada de presentación de "Testimonios Audiovisuales", una inicaitiva coordinada con la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo para proporcionar un material didáctico a los 47 centros escolares que participan en el Programa de Unidades Didácticas "Memoria y Prevención del Terrorismo en las Aulas de la Comunitat Valenciana". Este material va destinado a unos 4.000 alumnos de 3º y 4º de la ESO y de Bachiller.

Al acto ha asistido el vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, mostrando así su apoyo a esta iniciativa para que la sociedad, y especialmente la juventud, no olvide a las víctimas de la barbarie terrorista. También ha participado la directora general de Personal Docente de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo, Sonia Sancho.

Elisa Núñez ha apelado a "fortalecer nuestro compromiso colectivo en la construcción de una sociedad mejor, más justa y siempre comprometida con la verdad", y ha resaltado que este material didáctico "es una iniciativa crucial para que nuestros jóvenes aprendan del pasado para mirar el futuro con esperanza renovada, poniendo en el centro de su formación la dignidad y valía de toda vida humana".

El secretario autonómico de Atención a las Víctimas y Acceso a la Justicia, Javier Bazán, que ha clausurado la jornada, ha manifestado que "tras contemplar la barbarie de grupos terroristas como ETA y el extremismo islamista, cuyos actos de violencia han condicionado de manera trágica la historia de nuestra nación, hoy, más que nunca estamos obligados a reafirmar nuestro compromiso con los valores que sustentan nuestra sociedad".

Testimonios Audiovisuales de Víctimas del Terrorismo

El objetivo de "Testimonios Audiovisuales de Víctimas del Terrorismo" es que pueda ser utilizado en las aulas en forma de material didáctico como herramienta de prevención de la radicalización, deslegitimación del uso de la violencia, y de reconocimiento de las víctimas.

Este proyecto se enmarca en el convenio de colaboración del año 2023 entre la Conselleria de Justicia e Interior, a través de la Dirección General de Atención a las Víctimas y Acceso a la Justicia, y la Fundación de Víctimas del Terrorismo, con la participación del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo.

En "Testimonios Audiovisuales de Víctimas del Terrorismo" se recogen los testimonios de once víctimas del terrorismo de ETA, del Grapo, del FRAP y del yihadismo. En estas entrevistas, las víctimas transmiten a los más jóvenes la experiencia vivida, y sus testimonios se ponen a disposición de los centros de enseñanza para que puedan ser utilizados de forma sistemática, como se hace en otros países con obras como 'El Diario de Ana Frank' o 'Si esto es un hombre' de Primo Levi.

Jornada de presentación

Además de la visualización de los videos, en esta jornada se han celebrado dos mesas redondas. Una sobre la importancia del testimonio de la víctima en la prevención de los radicalismos violentos en los jóvenes y la otra titulada 'La experiencia de compartir el testimonio para las víctimas del terrorismo'.

En estas mesas han participado representantes de asociaciones de víctimas, como Juan Benito Valenciano, presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Florencio Domínguez Iribarren. director del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, Eulogio Paz Fernández, presidente de la Asociación 11 M Afectados por el Terrorismo, Javier López Ruiz, de la Asociación Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado Víctimas del terrorismo, Antonio Cabrera Nieto, de la Asociación Víctimas Terrorismo de la Comunitat Valenciana, y Bruno Broseta Dupré, de la Fundación Profesor Manuel Broseta.

La directora general de Atención a las Víctimas, Belén Pulgar, que ha participado junto a la directora general de Personal Docente en la primera mesa redonda, ha explicado que " sin duda, la educación es una potente herramienta de cambio y la escuela, un espacio privilegiado para que la defensa de los valores democráticos se arraigue en los más jóvenes".

Según Belén Pulgar "la verdad y la intensidad del relato de las víctimas del terrorismo y el contundente mensaje de compromiso por mantener la memoria representan los mejores instrumentos para concienciar y prevenir procesos de radicalización entre los jóvenes ".

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
22918 {"title":"Elisa Núñez resalta la importancia que tienen los testimonios de las víctimas de la barbarie terrorista en la concienciación y prevención de los radicalismos violentos entre la juventud","published_date":"2024-05-10","region":"valencia","region_text":"Comunidad Valenciana","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/comunica.gva.es\/o\/adaptive-media\/image\/382673662\/m\/240510+Testimonios+V%C3%ADctimas+1.jpeg","id":"22918"} valencia justicia e interior https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/valencia/press_release/2024-05-10/22918-elisa-nunez-resalta-importancia-tienen-testimonios-victimas-barbarie-terrorista-concienciacion-prevencion-radicalismos-violentos-juventud https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.