La Generalitat presenta el Plan Viu en las cámaras de comercio de Alicante, Castellón y Valencia

Estas imágenes pertenecen a gva.es

  • El secretario autonómico de Vivienda ha expuesto las principales medidas y líneas estrategias del Plan y el convenio de colaboración con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP)
  • El Plan Viu Comunitat Valenciana impulsará la promoción de 10.000 viviendas de protección pública

El secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández, ha presentado el Plan Viu Comunitat Valenciana en las cámaras de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Castellón, Valencia y Alicante con el fin de dar a conocer este ambicioso proyecto de la Generalitat con el que se impulsará la promoción de 10.000 viviendas de protección pública.

El secretario autonómico ha concluido este jueves en Alicante la ronda de presentaciones, en un acto en el que también ha participado el presidente de la Cámara de Alicante, Carlos Baño; el presidente territorial del Colegio de Arquitectos de Alicante, así como el director de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (Evha), Ernesto Fernández, y técnicos de la propia entidad.

Sebastián Fernández ha expuesto las principales medidas y líneas de actuación que recoge este plan, así como el convenio marco de colaboración entre la Generalitat y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) para el impulso de la promoción de viviendas de protección pública en suelo de las administraciones locales.

Asimismo, técnicos de la Evha han expuesto los detalles de las próximas licitaciones que la entidad hará pública, previsiblemente durante el mes de mayo, para la adjudicación del derecho de superficie para la construcción y posterior gestión, durante 55 o 70 años, de viviendas en alquiler asequible. 

Los municipios en los que está prevista la primera de las licitaciones son Villajoyosa, Benidorm, Jávea, València, Benifaió, El Puig de Santa Maria, Sagunto y Castelló de la Plana.

Por otro lado, el secretario autonómico ha puesto de manifiesto el interés mostrado por numerosas empresas valencianas por concurrir a las actuaciones que se impulsen dentro del Plan Viu, y que así lo han trasladado tras asistir a las presentaciones celebradas en las cámaras de comercio.

Plan Viu Comunitat Valenciana

El Plan 'Viu Comunitat Valenciana' tiene como objetivo impulsar la promoción de 10.000 viviendas de protección pública en esta legislatura mediante la movilización de suelo público disponible y la colaboración público-privada.

Sebastián Fernández ha explicado la estructura de este plan, que gira en torno a tres ejes: seguridad jurídica, cooperación administrativa y colaboración público-privada.

En el primero de ellos se enmarcan iniciativas legislativas que ya se han puesto en marcha, como la modificación del Decreto 80/2023, por el que se aprueban las normas de diseño y calidad en edificios de vivienda y la reforma del Decreto 68/2023, por el que se aprueba el Reglamento de vivienda de protección pública y régimen jurídico del patrimonio público de vivienda y suelo de la Generalitat.

También se han avanzado ya otras modificaciones normativas como la reforma de la LOTUP para la agilización administrativa de licencias de obras.

En el eje de colaboración interadministrativa, además del convenio firmado entre la Generalitat y la FVMP, ya se ha realizado un estudio, a través del Instituto Valenciano de la Edificación, de suelo público disponible de titularidad de los ayuntamientos de más de 10.000 habitantes, con los que podrían construirse más de 9.200 viviendas: 562 en la provincia de Castellón, 6.200 en la provincia de Valencia y 2.466 en la provincia de Alicante.

Además, se pondrá a disposición del Plan Viu el suelo de titularidad de la Generalitat a través de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA) así como los solares para vivienda de protección pública de titularidad privada pendientes de desarrollar que podrán albergar más de 4.000 viviendas.

Por último, en el tercer eje de colaboración público-privada, el Plan contempla el concurso de derechos de superficie o concesión administrativa destinado a desarrollar por el sector privado promociones para alquiler asequible por un periodo determinado. También se prevé las permutas de suelo/inmuebles que permitan concursos para promoción de vivienda protegida sobre suelo público y la entrega a la Administración de viviendas para fines sociales, entre otros.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
22766 {"title":"La Generalitat presenta el Plan Viu en las cámaras de comercio de Alicante, Castellón y Valencia","published_date":"2024-05-02","region":"valencia","region_text":"Comunidad Valenciana","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/comunica.gva.es\/o\/adaptive-media\/image\/382366887\/m\/240502_VICE2_foto2_PlanVive.jpeg","id":"22766"} valencia Vicepresidencia segunda y conselleria de servicios sociales, igualdad y vivienda https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/valencia/press_release/2024-05-02/22766-generalitat-presenta-plan-viu-camaras-comercio-alicante-castellon-valencia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.