Educación y Sanidad trabajarán de forma conjunta para hacer atractiva la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria entre los estudiantes
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
- Se realizará un estudio para determinar la capacidad de las universidades para albergar las prácticas de los estudiantes de Medicina, en busca de un mayor estándar de calidad
- Se trata de un paso más en el trabajo coordinado de ambos departamentos, que ya ha dado frutos como el Plan de Salud Mental en centros educativos

Las Consellerias de Educación y Sanidad trabajarán de forma conjunta para hacer atractiva la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria entre los estudiantes.
Así lo han acordado hoy los consellers José Antonio Rovira y Marciano Gómez tras una reunión con la secretaria autonómica de Universidades, Esther Gómez, el director general de Universidades, José Antonio Pérez, y el secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy.
Este encuentro se enmarca en las reuniones de trabajo y coordinación habituales entre los dos departamentos, que ya ha dado frutos como el Plan de Salud Mental en centros educativos o el estudio para la implantación de la enfermera escolar, prevista para el próximo curso.
Además de hacer atractiva la especialidad de medicina familiar y comunitaria entre el alumnado, se realizará un estudio para determinar la capacidad de las universidades para albergar las prácticas de los estudiantes de Medicina, en busca de un mayor estándar de calidad y evaluando si fuera necesario realizar alguna reordenación.