El secretario autonómico de Industria afirma que la competitividad estratégica de la UE pasa por un proceso de reindustrialización

Estas imágenes pertenecen a gva.es

  • Felipe Carrasco ha intervenido en el Encuentro Extraordinario del Grupo 1 del Comité Económico y Social Europeo (CESE) en la sede de la Confederación Empresarial (CEV) en València

El secretario autonómico de Industria, Felipe Carrasco, ha intervenido en el Encuentro Extraordinario del Grupo 1 del Comité Económico y Social Europeo (CESE), celebrado este martes en la sede de la Confederación Empresarial (CEV) de València. La jornada ha llevado por lema "Completar el Mercado Único para garantizar la competitividad estratégica de la Unión Europea".

En su intervención, el secretario autonómico de Industria ha manifestado que "garantizar la competitividad estratégica de la Unión Europea pasa por garantizar la reindustrialización de la economía y ese es un objetivo prioritario del gobierno de la Generalitat", y ha añadido que "consideramos que es imprescindible un serio esfuerzo, tanto por las autoridades comunitarias como por los estados miembros, para impulsar la industria como sector tractor de nuestras economías".

Felipe Carrasco ha expuesto que "la economía de la Comunitat Valenciana tiene en la actividad industrial un rasgo diferencial. Mientras que el Valor Añadido Bruto (VAB) de la industria en el conjunto de España alcanza un 16,1 % sobre el VAB total, en la Comunitat Valenciana alcanza el 18,7 %, siendo la industria cerámica, la agroalimentaria, la química y la automoción los sectores industriales con mayor presencia en la Comunitat".

Futuro industrial prometedor

Para el representante de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que lidera Nuria Montes, "la Comunitat Valenciana tiene un futuro industrial prometedor, como lo demuestran el desarrollo del parque empresarial Parc Sagunt, el refuerzo de la cadena de valor en la industria de la automoción con la implantación de la gigafactoría de baterías del grupo Volkswagen, el impulso de actividades aeronáuticas e industriales complementarias alrededor de Aeropuerto de Castellón y la competitividad internacional de la industria agroalimentaria valenciana".

"Sin embargo, -ha puntualizado el secretario autonómico- nuestra industria arrastra un bajo peso específico de la inversión en intangibles. Precisamente por ello, para elevar la productividad y, por tanto, ganar en competitividad, la principal línea de trabajo estratégica es aplicar políticas que fomenten la inversión por parte de las empresas en innovación, nuevas tecnologías y conocimiento".

Felipe Carrasco ha repasado otras medidas necesarias para aumentar la competitividad como, por ejemplo, "la simplificación de los trámites administrativos a realizar por las empresas valencianas para el desarrollo de su actividad, sobre todo, en la puesta en marcha y desarrollo de iniciativas emprendedoras, algo en lo que ya se está trabajando desde la Generalitat", ha apuntado.

También ha destacado que "es imprescindible promover la internacionalización de las empresas valencianas, su implantación en mercados extranjeros, así como la comercialización y defensa de sus productos dentro y fuera de la Unión Europea".

Asimismo ha añadido que "además, es necesario incrementar la inversión internacional directa en nuestro territorio, especialmente aquella que modernice y diversifique nuestra estructura productiva a partir de actividades y sectores de elevado potencial innovador y tecnológico, mediante la creación de un marco dinámico facilitador que impulse proyectos estratégicos industriales, como la reciente implantación de PowerHoldCo, del grupo Volkswagen, en Sagunto, para la construcción de una gigafactoría de baterías para el sector de la automoción".

Finalmente, el secretario autonómico ha expresado la voluntad del Gobierno valenciano de "establecer como marco de actuación los clústeres industriales, entendidos como agrupaciones geográficas de empresas e instituciones especialmente relacionadas con sectores productivos concretos. En nuestro territorio disponemos de sólidas muestras de estas agrupaciones en la industria de la cerámica, calzado, textil o el mueble. Paralelamente y junto a los clústeres sectoriales vamos a impulsar el desarrollo de clústeres tecnológicos que atraigan empresas, instituciones de investigación, 'startups' y emprendedores que trabajen en tecnologías e innovaciones avanzadas y negocios digitales".

 "Con todos estos elementos, y a través de un riguroso análisis sectorial y territorial de la industria valenciana, acordado con los actores principales de los sectores industriales, vamos a implantar una Estrategia para la reindustrialización de la Comunitat Valenciana en el período 2024-2028", ha concluido.

Este encuentro del Comité Económico y Social Europeo se enmarca en la presidencia de España de la Unión Europea y cabe destacar que València ha sido la ciudad elegida para albergar dicha jornada por ser una ciudad emblemática dentro de la geografía española, según han indicado los principales integrantes del CESE.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
20437 {"title":"El secretario autonómico de Industria afirma que la competitividad estratégica de la UE pasa por un proceso de reindustrialización","published_date":"2023-11-28","region":"valencia","region_text":"Comunidad Valenciana","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/comunica.gva.es\/o\/adaptive-media\/image\/376978100\/m\/1.jpeg","id":"20437"} valencia Innovación, Industria, Comercio y Turismo https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/valencia/press_release/2023-11-28/20437-secretario-autonomico-industria-afirma-competitividad-estrategica-ue-pasa-proceso-reindustrializacion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.