Sanidad recuerda su campaña frente al mosquito tigre que recoge consejos y medidas para evitar su aparición y posibles picaduras este verano

  • Existe una página web específica con recomendaciones y consejos frente al mosquito tigre
  • La medida más efectiva frente al mosquito tigre es eliminar los posibles focos de cría y evitar la acumulación
  • Durante 2023, se han concedido ayudas a 431 municipios de la Comunitat para adoptar medidas frente al mosquito tigre

La Conselleria de Sanidad recuerda la campaña frente al mosquito tigre que permanece en marcha con el objetivo de facilitar a la ciudadanía recomendaciones sobre cómo actuar para evitar su aparición y posibles picaduras durante estos meses de verano.

En este sentido, Sanidad dispone de una página web específica (Mosquito tigre), en la que se recogen todas las recomendaciones sobre sobre cómo actuar en los hogares, colegios, parques o espacios al aire libre para prevenir la aparición y proliferación del vector.   

Entre las recomendaciones, la medida más eficaz frente al mosquito tigre es eliminar los posibles focos de cría para evitar que se desarrolle. Para ello, hay que impedir la acumulación de agua, especialmente en balcones, patios y jardines.

Asimismo, otros consejos son evitar encharcamientos en los jardines o mantener desinfectadas y limpias las fuentes ornamentales, así como los desagües y las canaletas. Además, en los jardines se recomienda evitar el acúmulo de agua en pies de sombrilla, tapar los bidones de agua con mosquiteras y tapar cualquier recipiente en los que se pueda acumular agua. Por otro lado, es importante vaciar de forma frecuente los bebederos de animales domésticos.

Ayudas a 431 municipios

Durante este año, la Conselleria de Sanidad ha concedido ayudas a 413 municipios para colaborar con sus ayuntamientos en la lucha contra el mosquito tigre. En concreto, 82 municipios de Castellón, 236 de Valencia y los 95 restantes de la provincia de Alicante.

Hay que recordar que la Comunitat Valenciana es una de las pocas autonomías que cuenta con este tipo de subvenciones.

El control de mosquitos y otras especies es municipal, pero desde la Conselleria de Sanidad se llevan a cabo actuaciones apoyo y asesoramiento técnico a los municipios para reforzar los programas que desarrollan, en especial, a las poblaciones con menor capacidad económica. Este tipo de ayudas se gestionan en colaboración con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.

En concreto, para este año 2023 el importe total de subvenciones asciende a 350.000 euros, y el importe máximo a percibir por cada municipio asciende a 15.000 euros.  

Red de vigilancia entomológica

Por otra parte, Sanidad cuenta con la una red de vigilancia entomológica distribuida a lo largo de todo el territorio de la Comunidad Valenciana. Esta vigilancia se realiza sobre determinados vectores de relevancia en salud pública, como mosquitos de diferentes géneros y especies, flebotomos y garrapatas, todos ellos compatibles para la transmisión de enfermedades como el dengue, leishmaniasis y la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo.

Para completar esta vigilancia y control vectorial se ha desarrollado, junto al Laboratorio de Salud Pública, una técnica de análisis molecular para detectar el patógeno en el vector, lo que supondrá poder actuar de manera más eficaz ante la declaración de casos y/o brotes de enfermedad de transmisión vectorial. 

Existe una estrecha colaboración con los municipios materializada en el asesoramiento directo en el campo del control vectorial, que se lleva a cabo por parte del personal técnico de sanidad ambiental de los Centros de Salud Pública de la Comunidad Valenciana, así como la celebración de jornadas informativas a la población y participación en medios locales.

La cooperación con los municipios también se lleva a cabo a través de la tramitación de las solicitudes de tratamientos aéreos con biocidas, que persiguen tener el menor impacto posible sobre la salud y el medio ambiente y permiten llegar a terrenos inaccesibles por otros medios.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
18858 {"title":"Sanidad recuerda su campaña frente al mosquito tigre que recoge consejos y medidas para evitar su aparición y posibles picaduras este verano","published_date":"2023-08-05","region":"valencia","region_text":"Valencia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-valencia","id":"18858"} valencia Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/valencia/press_release/2023-08-05/18858-sanidad-recuerda-campana-frente-mosquito-tigre-recoge-consejos-medidas-evitar-aparicion-posibles-picaduras-verano https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.