Transición Ecológica introduce 12 nuevos pollos de águila pescadora en el parque natural de la Marjal de Pego-Oliva

Imagen del artículo Transición Ecológica introduce 12 nuevos pollos de águila pescadora en el parque natural de la Marjal de Pego-Oliva

Estas imágenes pertenecen a gva.es

  • La últimas parejas valencianas de esta especie se refugiaron en la Marina entre los años 70 y principios de los 80
  • Además de su recuperación, el proyecto pretende facilitar la conexión entre las poblaciones de Baleares y Andalucía

La Conselleria de Transición Ecológica introduce 12 nuevos pollos de águila pescadora en el parque natural de la Marjal de Pego-Oliva, en el marco de un programa institucional de colaboración.

La suelta se ha llevado a cabo esta mañana en un acto en el que han estado presentes el director general de Medio Natural y Evaluación Ambiental, Julio Gómez, representantes de los ayuntamientos de Pego y Oliva y de otras entidades que participan en el proyecto.

Tras una fase experimental (2019-2021) en la que se liberaron nueve individuos y se llevó a cabo la creación de la red de colaboradores, la identificación y neutralización de las principales amenazas para la especie, y la adecuación de la metodología de suelta a las condiciones del Parque Natural, se inicia una nueva etapa del proyecto.

Esta segunda fase (2022-2027) se inició tras la firma de un nuevo acuerdo entre la Fundación Migres y la Fundación Iberdrola, en el que se acordó proporcionar un número cercano a los 20 individuos al año para su liberación.

En 2022 se llevó a cabo la construcción de 2 nuevos hackings para hospedar a las nuevas jóvenes águilas, y se llevaron a cabo las acciones necesarias para lanzar este nuevo proyecto a gran escala.

En esta ocasión se dispone de 12 águilas pescadoras proporcionadas por la Roy Dennis Wildlife Foundation de Escocia. Concretamente se trata de pollos nacidos en Escocia, que van a ser instalados en un jaulón de aclimatación ubicado en terreno del ayuntamiento de Pego. Durante dos meses, los pollos serán alimentados en el jaulón, sin que puedan ver a sus cuidadores, hasta que comiencen a hacer sus primeras prácticas de vuelo, momento en el que se les abrirán las puertas.

Además de recuperar esta especie como nidificante en la Comunitat Valenciana, el objetivo principal de este proyecto es facilitar la conexión entre la aislada población de águila pescadora de las Islas Baleares y la incipiente de Andalucía para, de esta manera, posibilitar la consolidación de este ave como reproductora en España.

El proyecto nació por iniciativa de los ayuntamientos de Pego, Oliva, Denia y Jávea que propusieron a la conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural traer de vuelta como especie nidificante al águila pescadora, ya que las últimas parejas en la Comunitat Valenciana se refugiaron en el litoral de la Marina entre los años 70 y principios de los 80.

La conselleria de Transición Ecológica aceptó de manera inmediata participar, contando con el asesoramiento científico y técnico de la Fundación Migres, entidad que ya ha participado en la reintroducción de esta especie en Andalucía, donde ahora mismo se están criando ejemplares de águila pescadora en Cádiz y Huelva, con la colaboración del Govern Balear y de la Junta de Andalucía.

Para facilitar la adaptación de las águilas al medio en el que han sido depositadas, se han llevado a cabo una serie de actuaciones como la corrección y eliminación de torres y tendidos eléctricos (en los que se ha contado con la destacada participación de Iberdrola), labores de mejora del hábitat mediante la creación de aguas libres de vegetación palustre e instalación de soportes elevados para su uso como posaderos o plataformas de nidificación.

El Proyecto de Reintroducción del Águila pescadora en la Comunitat Valenciana se inscribe dentro de la estrategia "Comunitat Valenciana. De la Periferia al Centro de la Conservación" propuesta por la Dirección General de Medio Natural y Evaluación Ambiental para la recuperación de especies extinguidas, poner en valor determinados territorios, establecer alianzas en torno a la conservación de espacios naturales e insertar los esfuerzos de conservación en el terri­torio valenciano dentro del contexto nacional e interna.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
18688 {"title":"Transición Ecológica introduce 12 nuevos pollos de águila pescadora en el parque natural de la Marjal de Pego-Oliva","published_date":"2023-07-14","region":"valencia","region_text":"Valencia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/230714_AGRI_Foto1_Aguila_pescadora_Marjal_Pego-Oliva.webp","id":"18688"} valencia Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/valencia/press_release/2023-07-14/18688-transicion-ecologica-introduce-12-nuevos-pollos-aguila-pescadora-parque-natural-marjal-pego-oliva https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.