Un total de 13 hospitales de la Comunitat Valenciana participan en la puesta en marcha de una aplicación para el control telemático de la psoriasis

Imagen del artículo Un total de 13 hospitales de la Comunitat Valenciana participan en la puesta en marcha de una aplicación para el control telemático de la psoriasis

Estas imágenes pertenecen a gva.es

  • PsorUp es una aplicación que recoge de manera más eficiente los datos que aportan las personas con esta enfermedad de la piel

Un total de 13 hospitales de la Comunitat Valenciana están participando en la puesta en marcha de una aplicación de control telemático de la psoriasis que pretende incorporar medidas de resultados en salud a la práctica clínica real y mejorar así la calidad asistencial prestada a las personas con esta enfermedad de la piel.

"PsorUp está diseñada para conseguir una mayor involucración por parte del paciente en la recogida de datos sobre su enfermedad, de manera que genere un proceso más eficiente y se obtenga información clínica de calidad que le beneficie en su proceso y en futuros estudios clínicos", explica Raúl Ferrando, jefe de Servicio de Farmacia del Hospital General Universitario Castellón y presidente de la Sociedad Valenciana de Farmacia Hospitalaria.  "No podemos desarrollar una actividad sanitaria con un plan de actuación sin implicar directamente al paciente", añade Ferrando.

En este proyecto participan el Hospital General Universitario de Valencia; el Hospital San Juan de Alicante; el Hospital Marina Baixa; el Hospital General Universitario de Elche; el Hospital Vega Baja; el Hospital General Universitario de Alicante; el Hospital Arnau Vilanova; el Hospital Virgen de los Lirios; el Hospital Doctor Peset; el Hospital de Manises; el Hospital Universitario y Policlínico La Fe; el Hospital de Sagunt y el Hospital General de Castelló.

Una enfermedad que afecta a la piel

La psoriasis es una enfermedad de la piel inflamatoria, inmunomediada y crónica que afecta aproximadamente a un 2,5 % de la población española, de la cual el 53 % la padece en grado moderado-severo, comenta Gerard Pitarch, jefe de Dermatología del Hospital General de Castelló, servicio que también ha participado en este proyecto. "Se trata de una de las patologías más prevalentes en dermatología y tiene un alto impacto en la calidad de vida de las personas, no solo a nivel físico. Las personas diagnosticadas con psoriasis manifiestan cambios en su estado de ánimo y en sus actividades de ocio, sus relaciones sociales, de pareja, laborales y escolares", añade.

Consejos para cuidar la psoriasis

Las personas con psoriasis también pueden desarrollar artritis psoriásica, que es una inflamación crónica de las articulaciones. Este colectivo de pacientes, también tienen más riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Por eso el personal experto aconseja seguir una dieta rica en alimentos frescos, disminuyendo la ingesta de grasas saturadas animales y priorizando alimentos con alto contenido antioxidante, y evitar el consumo de alcohol y tabaco.

La exposición al sol durante un breve periodo diario a la luz solar puede ayudar las personas  con psoriasis, evitando las horas de máxima intensidad, entre las 12 del mediodía hasta las 4 de la tarde y usando una protección adecuada. También, se aconseja llevar a cabo una buena higiene de la piel, evitando geles y champús agresivos, el uso de esponjas y aplicar regularmente cremas hidratantes, con el correcto cumplimento el tratamiento tópico y sistémico.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
17796 {"title":"Un total de 13 hospitales de la Comunitat Valenciana participan en la puesta en marcha de una aplicación para el control telemático de la psoriasis","published_date":"2023-04-23","region":"valencia","region_text":"Valencia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/230423+NP+GENERAL+CS+Psoriasis-PsorUp.webp","id":"17796"} valencia Sanidad Universal y Salud Pública https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/valencia/press_release/2023-04-23/17796-total-13-hospitales-comunitat-valenciana-participan-puesta-marcha-aplicacion-control-telematico-psoriasis https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.