Rebeca Torró destaca el nuevo modelo de urbanismo productivo para la regularización de viviendas en suelo no urbanizable

Imagen del artículo Rebeca Torró destaca el nuevo modelo de urbanismo productivo para la regularización de viviendas en suelo no urbanizable

Estas imágenes pertenecen a gva.es

  • La consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad participa en la jornada 'Herramientas para la regularización de viviendas en suelo no urbanizable' organizada por la Mancomunitat Camp de Túria
  • La Conselleria acerca los instrumentos urbanísticos a la ciudadanía para dar soluciones a cerca de 200.000 viviendas construidas en suelo no urbanizable

La consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró, ha destacado "el modelo de urbanismo productivo que genera nuevas fórmulas jurídicas que permiten superar las dificultades del urbanismo tradicional".

Así lo ha manifestado en la jornada 'Herramientas para la regularización de viviendas en el suelo no urbanizable' que ha tenido lugar en el municipio de Marines, organizada por la Mancomunitat Camp de Túria, en la que han participado el director general de Urbanismo, Vicent García Nebot; el director de la Agència Valenciana de Protecció del Territori (AVPT), Manuel Civera, así como representantes municipales de la comarca de Camp de Túria.

Durante el encuentro, Rebeca Torró ha explicado que desde la Conselleria de Política Territorial "se han identificado cerca de 200.000 viviendas construidas en suelo no urbanizable en la Comunitat Valenciana". Este trabajo se ha realizado a través de una plataforma urbanística digital para tener identificados este tipo de inmuebles en la Comunitat.

Una vez detectadas estas viviendas, desde el departamento que dirige Rebeca Torró se han puesto en marcha las herramientas necesarias que facilitan soluciones a la ciudadanía. Así, "instrumentos como los planes de minimización de impacto ambiental, tanto individual como colectivo, para facilitar el acceso a los usos residenciales, como por ejemplo suministro de agua, alcantarillado y depuración de aguas residuales, y recogida de residuos a los propietarios y propietarias de las viviendas construidas fuera de las vías establecidas legalmente, contribuirán a minimizar los problemas ambientales, urbanísticos y económicos que la situación administrativa anterior no permitía", ha expuesto la consellera.

Además, ha continuado Torró, "la figura del Comisionado de Expatriados de la Comunitat Valenciana ha sido fundamental para explicar el urbanismo agresivo para los expatriados en otras etapas y ayudar en el proceso de regularización de las construcciones y su legalización".

En este sentido, la consellera se ha referido también a "la creación de la Agència Valenciana de Protecció del Territori, que es clave en estos procesos, puesto que facilita la conexión con los municipios y da seguridad jurídica a los mismos".

Soluciones para dar cumplimiento a la disciplina urbanística

Rebeca Torró ha destacado que "el objetivo es encontrar soluciones serias que den seguridad jurídica y estabilidad a estas viviendas, para conseguir el adecuado cumplimiento de la disciplina urbanística en el suelo no urbanizable, para preservar la función protectora del suelo; para preservar nuestros recursos naturales, paisajísticos y patrimoniales desde su amplia perspectiva y su valor a nuestra sociedad, en definitiva, para velar por la utilización racional, sostenible y legal del suelo que es velar por nuestra Comunitat y por los valencianos y valencianas".

Para la consellera, en el contexto urbanístico se ha de profundizar en el nuevo concepto de urbanismo productivo: "se trata de un concepto, de carácter finalista, en el cual el consumo de suelo solo se produce si es estrictamente necesario porque existe un proyecto sostenible ambiental y económico que lo sustenta y porque cubre las necesidades de nuestra sociedad a corto y medio plazo", ha manifestado.

Asimismo, según la consellera "la simplificación del urbanismo pasa por la agilidad en su tramitación y sencillez en su planteamiento para ganar en flexibilidad y que sea factible en cuanto a su ejecución".

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
17648 {"title":"Rebeca Torró destaca el nuevo modelo de urbanismo productivo para la regularización de viviendas en suelo no urbanizable","published_date":"2023-04-11","region":"valencia","region_text":"Valencia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/230411_foto_Jornada+viviendas+suelo+no+urbanizable+Marines.webp","id":"17648"} valencia Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/valencia/press_release/2023-04-11/17648-rebeca-torro-destaca-nuevo-modelo-urbanismo-productivo-regularizacion-viviendas-suelo-urbanizable https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.