La Generalitat, la EVAP, CC.OO PV y UGT-PV impulsan, a través de la Cátedra de Diálogo Social de la UJI, un estudio para analizar los sesgos de género en la negociación colectiva

Imagen del artículo La Generalitat, la EVAP, CC.OO PV y UGT-PV impulsan, a través de la Cátedra de Diálogo Social de la UJI, un estudio para analizar los sesgos de género en la negociación colectiva

Estas imágenes pertenecen a gva.es

  • La directora general de Coordinación del Diálogo Social, Zulima Pérez,  se ha reunido con representantes de los colectivos implicados para abordar los pasos a seguir en el análisis de los convenios colectivos
  • El objetivo es comprobar si los acuerdos cumplen con la Ley Orgánica de Igualdad y si tienen cláusulas que pueden afectar a las mujeres

La directora general de Coordinación del Diálogo Social, Zulima Pérez, se ha reunido con los integrantes de la Cátedra de Diálogo Social de la Universitat Jaume I (UJI) y  representantes de CC.OO y UGT para abordar una propuesta de la Asociación de Empresarias y Profesionales (EVAP) sobre la elaboración un estudio que analiza el impacto de género en la negociación colectiva. 

Tras el encuentro, que se ha celebrado en el Palau de la Generalitat, Zulima Pérez ha explicado que el objetivo es crear una metodología que facilite el análisis de todos los convenios para comprobar si cumplen con la Ley Orgánica de Igualdad y si tienen cláusulas que pueden afectar a las mujeres. 

"Se trata de que desaparezcan los sesgos de género y eliminar el impacto sobre el colectivo en el momento de la negociación colectiva y para ello hay que generar un estudio sobre la situación actual de los convenios que ya están negociados y posteriormente establecer las pautas a seguir", ha subrayado la directora general.

A la reunión han asistido las catedráticas de Derecho del Trabajo de la UJI, Arántzazu Vicente e Inmaculada Ballester, que también están al frente de la Cátedra de Diálogo Social de la UJI, así como la directora general de Trabajo, Elvira Ródenas, que tiene las competencias en materia de negociación colectiva y el acceso a los convenios. 

Además, han estado presentes el secretario general de UGT-PV, Ismael Sáez, el secretario de Acción Sindical de CC.OO PV, Jaume Mayor, y la presidenta de la  EVAP, Eva Blasco. 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
17408 {"title":"La Generalitat, la EVAP, CC.OO PV y UGT-PV impulsan, a través de la Cátedra de Diálogo Social de la UJI, un estudio para analizar los sesgos de género en la negociación colectiva","published_date":"2023-03-24","region":"valencia","region_text":"Valencia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/Foto+1.webp","id":"17408"} valencia Presidencia https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/valencia/press_release/2023-03-24/17408-generalitat-evap-cc-oo-pv-ugt-pv-impulsan-traves-catedra-dialogo-social-uji-estudio-analizar-sesgos-genero-negociacion-colectiva https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.