El Inventario de Suelo Urbano y Urbanizable de la Generalitat atraerá nuevas inversiones al identificar suelo para instalar proyectos de alto valor añadido

Imagen del artículo El Inventario de Suelo Urbano y Urbanizable de la Generalitat atraerá nuevas inversiones al identificar suelo para instalar proyectos de alto valor añadido

Estas imágenes pertenecen a gva.es

  • La consellera de Política Territorial ha presentado esta nueva herramienta urbanística que contribuirá a orientar una estrategia de ocupación racional del suelo y avanzar hacia un modelo urbanismo productivo
  • Rebeca Torró destaca que "tenemos suelo urbano o urbanizable en disposición de ser gestionado en un momento en el que la Generalitat está dando pasos muy importantes para una reindustrialización de la Comunitat Valenciana"

La consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró, ha definido el Inventario de Suelo Urbano y Urbanizable de la Comunitat Valenciana como "una herramienta que propiciará la atracción de nuevas inversiones, porque permite identificar suelo disponible en la Comunitat donde instalar proyectos de alto valor añadido".

En la presentación de este nuevo instrumento urbanístico, ha destacado que la Comunitat Valenciana dispone de suelo urbano o urbanizable ejecutable "para todos los usos, tanto residencial como industrial o terciario". Para la consellera, "el Inventario es un ejemplo de este urbanismo productivo, ágil y digital, porque da una información valiosa que servirá de guía, tanto a las administraciones como a empresas, promotores, profesionales y particulares, a la vez de conocer los suelos disponibles y sus condiciones materiales y jurídicas".

Por otro lado, ha reseñado, "el inventario contribuirá a orientar una estrategia de ocupación racional del suelo, porque un urbanismo productivo no lo es únicamente desde el punto de vista económico sino también ambiental y social, tiene que ofrecer rentabilidad en los tres vectores". 

Gracias a esta herramienta, ha continuado, "ahora se puede saber que tenemos suelo urbano o urbanizable en disposición de ser gestionado urbanísticamente". En opinión de Rebeca Torró, se trata de "una noticia relevante en un momento en que hay que revitalizar la actividad económica y en el que la Generalitat está dando pasos muy importantes hacia la reindustrialización de la Comunitat Valenciana".

Facilidad y rapidez

Asimismo, "con este inventario se dispone de instrumentos normativos adecuados para movilizar estos suelos con relativa facilidad y rapidez". En ese sentido, el inventario es una herramienta "moderna, pública, transparente, accesible, gratuita y viva, porque irá actualizándose a medida que los órganos urbanísticos de la Generalitat vayan aprobando nuevos instrumentos de planeamiento".

En su intervención, Rebeca Torró ha indicado que "el urbanismo valenciano ofrece fórmulas innovadoras para conseguir, a la vez, objetivos de cohesión social y territorial, sostenibilidad económica y ambiental, innovación tecnológica y lucha contra el cambio climático". Así, ha señalado que "una muestra de lo que hemos hecho en la Generalitat es Parc Sagunt II, donde va a implantarse la gigafactoría de baterías eléctricas de PowerCo, del grupo Volkswagen".

Territorio atractivo, resiliente y sostenible

Según la consellera, "estas últimas decisiones de instalación de nuevas multinacionales en nuestra tierra abren la puerta para que la Comunitat Valenciana pueda convertirse en un territorio atractivo, resiliente y sostenible, para sectores innovadores y tecnológicamente punteros".

 El Inventario de Suelo Urbano y Urbanizable de la Comunitat Valenciana recoge la información del suelo urbano y del suelo urbanizable de toda la Comunitat, 542 municipios, con más de 8.000 sectores y unidades de ejecución, y va a estar al alcance de las administraciones, de los agentes económicos, de los profesionales y de toda la ciudadanía en el Visor Cartográfico de la Generalitat.

Fin al crecimiento especulativo

Tal como ha resaltado la consellera, el inventario "determina que hay suelo, ya evaluado ambientalmente, que se puede movilizar con cierta facilidad a través de los diferentes instrumentos y sistemas de gestión urbanística".

De este modo, ha continuado, "tanto la Administración local como las empresas y las personas particulares pueden saber qué suelos hay disponibles, dónde se ubican y qué características tienen, hay suelo, pero hay que gestionarlo, y que recordar que la gestión urbanística se hace, especialmente, en el ámbito de la administración local".

En este sentido, la responsable de Territorio ha reiterado que la Generalitat ha cambiado la forma de gestión urbanística para pasar a la gestión directa y abandonar la indirecta que "tuvo algunas consecuencias nada deseables, como el crecimiento especulativo, con promociones "fantasmas" a medias y abandonadas, que comporta un consumo innecesario e improductivo de suelo".

"Por eso, desde la Conselleria empezamos a trabajar en una triple vertiente: territorial, normativa y de formación de personal", y ha citado otros instrumentos puestos en marcha como el 'Pla Agiliza', la reformulación del urbanismo valenciano, en que vuelve a ponerse en primer lugar la gestión pública y directa y se refuerza el control sobre los procesos de ocupación del territorio, y la formación de nuevos equipos profesionales.

Por último, se ha referido a que la gestión directa del urbanismo se puede hacer con diferentes fórmulas, de ámbito local y que la Generalitat puede intervenir a través de figuras como los Proyectos Territoriales Estratégicos (PTE) y los Proyectos de Inversión Estratégica Sostenibles (PIEs), o de la actuación de entidades como Espacios Económicos Empresariales, responsable de la gestión de 6 millones de metros cuadrados y de la obtención de 1.400 fincas a Parc Sagunt II.

A la presentación del Inventario de Suelo Urbano y Urbanizable de la Comunitat Valenciana ha asistido también el director general de Urbanismo, Vicent García Nebot, desde cuyo departamento se ha elaborado "esta herramienta que será muy útil y que impulsará ese nuevo urbanismo abierto, transparente, digital, productivo y sostenible, además de convertirse en un instrumento para fomentar la colaboración pública y privada en beneficio de la sociedad valenciana", ha concluido Torró.

Ficheros adjuntos

Documentos descargables
"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
17187 {"title":"El Inventario de Suelo Urbano y Urbanizable de la Generalitat atraerá nuevas inversiones al identificar suelo para instalar proyectos de alto valor añadido","published_date":"2023-03-13","region":"valencia","region_text":"Valencia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/230313_foto_inventario_presentaci-C3-B3n.webp","id":"17187"} valencia Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/valencia/press_release/2023-03-13/17187-inventario-suelo-urbano-urbanizable-generalitat-atraera-nuevas-inversiones-identificar-suelo-instalar-proyectos-alto-valor-anadido https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.