Héctor Illueca presenta las ayudas 2023 para la elaboración del informe de evaluación de edificios

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • El vicepresidente segundo ha señalado que hay 407.711 edificios en la Comunitat Valenciana que tienen más de 50 años y, por tanto, deben someterse a una inspección que valore su situación
  • Como novedad, la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática pone en marcha una nueva aplicación web para facilitar la redacción de los informes
Imagen del artículo Héctor Illueca presenta las ayudas 2023 para la elaboración del informe de evaluación de edificios

El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Héctor Illueca, ha presentado las ayudas para la realización del informe de evaluación de edificios de viviendas (IEEV.CV) correspondientes a la convocatoria de 2023, conocida como 'la ITV de los edificios'. Este año cuenta con un presupuesto inicial de un millón de euros, 500.000 euros más que en la pasada convocatoria, y que puede alcanzar los cinco millones de euros.

Héctor Illueca ha destacado la importancia de estos informes ya que ofrecen "un conocimiento real de cuáles son las posibilidades de mejora de nuestros edificios, nos permite prevenir males mayores, adaptarlos a las necesidades de quienes los habitan y alargar su vida útil".

En la actualidad, en la Comunitat Valenciana hay 407.711 edificios que tienen más de 50 años y, por tanto, deben someterse a una inspección que valore su situación. Por ello, "la Generalitat pretende asumir una parte importante de los gastos de redacción que genera este informe tan necesario", ha destacado Illueca. Un esfuerzo que "está dando resultados notables, puesto que en 2022 se han cuadruplicado los informes presentados".

Con los datos en la mano, "estamos consiguiendo que la cultura del mantenimiento y la preocupación por la salud de los edificios arraigue en nuestro parque edificado y solo en 2022 se hicieron tantos informes como en todo el resto de la serie histórica que tenemos", ha incidido el vicepresidente.

Tras la intervención de la secretaria autonómica de Arquitectura Bioclimática y Sostenibilidad Social, Laura Soto, el director general de Calidad, Rehabilitación y Eficiencia Energética, Alberto Rubio, ha sido el encargado de exponer las principales líneas de estos informes y la convocatoria de ayudas.

Según ha explicado Alberto Rubio, es obligatorio contar con el IEEV.CV en aquellos edificios de antigüedad superior a 50 años y edificios cuyos titulares pretendan acogerse a ayudas públicas para obras de rehabilitación. El informe tendrá una validez de 10 años desde la fecha de presentación telemática y será elaborado por un profesional titulado en arquitectura o arquitectura técnica.

Respecto a la situación actual, según datos del Registro autonómico del IEEV.CV, más del 50 % de los informes presentados pertenecen a la provincia de Valencia, el 38 % presenta actuaciones de carácter urgente, afectando la mayor parte de las patologías a la estructura y la fachada.

El director general de Rehabilitación ha señalado que para dar un impulso a la elaboración del IEEV.CV se han adoptado varias medidas. "Hemos ofrecido información a las personas propietarias mediante una campaña de envío masivo de carta, se ha dado información a los ayuntamientos, se han ofrecido cursos de formación para la redacción, se ha creado un Registro de profesionales y se ofrecen ayudas económicas para costear la realización del IEEV.C".

Se podrán beneficiar de las ayudas las comunidades de propietarios o personas propietarias únicas del edificio. Habrá una subvención básica del 20 % del importe del IEEV.C, para todas las solicitudes correspondientes a edificios con una antigüedad superior a 50 años y que cumplan los requisitos y documentación exigida. Además, habrá una subvención adicional, en función de los puntos obtenidos en la baremación de las solicitudes, con un máximo del 80 % del coste.

Nueva aplicación para realizar los informes

Para extender la cultura del mantenimiento, la Conselleria ha puesto en marcha una aplicación que facilitará el proceso. Se trata de la GESIEE, una aplicación desarrollada por la dirección general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC) - Conselleria de Hacienda y Modelo Económico-. Una web accesible y de manejo intuitivo que permite realizar informes completos o parciales de la parcela catastral, con sistemas que guían al usuario durante la redacción del informe.

Entre las características de esta aplicación destacan las siguientes: se accederá con certificado digital; creación de un perfil usuario; modelización del informe vinculado con el catastro inmobiliario; descripciones emergentes para guiar al usuario durante la redacción; novedades en el contenido; revisión de errores y presentación de expedientes desde la aplicación; seguimiento de expedientes; barra de herramientas y ayuda y soporte a incidencias; nueva guía de inspección y manual de la aplicación; es interoperable entre Conselleria, ayuntamiento y personal redactor.

El procedimiento de concesión de estas subvenciones será el de concurrencia competitiva y el plazo para presentar las solicitudes finalizará el próximo 8 de mayo.

Presencia de los sectores de la edificación

Al acto al que han asistido online más de trescientas personas y ha contado también con la presencia de representantes de la Vicepresidencia Segunda como el director general de Coordinación Institucional, Marc Aparisi, la directora general de Innovación Ecológica en la Construcción, Nuria Matarredona, y la directora del IVE, Begoña Serrano.

Además, por parte de los sectores implicados en estos informes técnicos, han estado presentes el decano del Colegio de Arquitectos de la Comunitat Valenciana, Luis Sendra; el presidente de la Federación Valenciana d'Empresaris de la Construcció, Francisco Zamora; el vicepresidente de la Confederació d'Associacions Veïnals de la Comunitat, Manuel Lubary; el secretario general Unió de Consumidors, Vicente Inglada; el secretario del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Valencia, Federico Esteve, y Amparo Moncholí, de la Asociación de Amas de Casa Tyrius.

Documentos descargables
1
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 08/02/2023
16555 {"title":"Héctor Illueca presenta las ayudas 2023 para la elaboración del informe de evaluación de edificios","published_date":"2023-02-08","region":"valencia","region_text":"Valencia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/230208_VIV_foto_HIllueca_IEEV.webp","id":"16555"} valencia Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Aquitectura Bioclimatica https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/valencia/press_release/2023-02-08/16555-hector-illueca-presenta-ayudas-2023-elaboracion-informe-evaluacion-edificios https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.