La Vicepresidencia Segunda concede ayudas a 201 jóvenes para la compra de vivienda habitual

  • Se ha tenido en cuenta, especialmente, que la vivienda esté en un municipio con menos de 10.000 habitantes y máximo riesgo de despoblación
  • Las ayudas posibilitarán la compra de viviendas en 121 municipios, 75 de la provincia de Valencia, 27 de la de Alicante y 19 de la de Castellón

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la resolución de las ayudas por un montante de 1,5 millones de euros a 201 jóvenes para la adquisición de una vivienda en municipios pequeños de hasta 10.000 habitantes o en riesgo de despoblación de la Comunitat Valenciana.

Estas ayudas están incluidas en el Programa de ayudas para personas jóvenes, en la modalidad de adquisición de vivienda habitual y permanente en régimen de propiedad, del Plan estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025. 

El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Héctor Illueca, ha destacado que, desde el 2021, la Generalitat ha invertido más de 2,5 millones de euros para posibilitar el acceso a la vivienda en la modalidad de compra para personas jóvenes, al tiempo que se potencian las zonas rurales, en la lucha contra el riesgo de despoblamiento. 

Estas ayudas se gestionan a través de la Dirección General de Emergencia Habitacional dentro del programa Compra Joven, cuyo límite se establece en 1,5 millones de euros, tal y como establece el convenio de colaboración suscrito el pasado 7 de julio entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Vicepresidencia Segunda. Del importe total, 1.199.144,80 euros los aporta el Ministerio y los 299.786,20 restantes la Generalitat.

En esta convocatoria, la compra realizada se financia desde el 1 de enero de 2022, el 20% con un límite 10.800 euros, no pudiendo superar el valor de adquisición de la vivienda los 120.000 euros. Asimismo, los municipios donde se podrá comprar viviendas pasan de los 5.000 a los 10.000 habitantes.

De las 201 ayudas concedidas, 135 corresponden a la provincia de Valencia cuyas viviendas están ubicadas en 75 municipios de pequeño tamaño como Pedralba, Losa del Obispo, Venta del Moro, Sinarcas o Tuéjar.

En la provincia de Alicante se han concedido 42 ayudas en 27 municipios como La Romana, Algorfa, Daya Vieja, Orba, Benimeli y Gorga. Por lo que respecta a la provincia de Castellón, son 19 municipios como La Salzadella, Sant Joan de Moró, Catí, Calig, Benlloc, Cinctorres y Les Coves De Vinroma, entre otros.

Menores de 35 y situaciones especiales

Las ayudas se conceden a aquellas personas con el contrato de compraventa pendiente de formalizar en el momento de solicitar la ayuda para una vivienda ubicada en un municipio rural o núcleo de población de la Comunitat. Deben ser personas mayores de edad y con menos de 35 años, que no tienen en propiedad una vivienda, con un contrato de adquisición y con ingresos iguales o inferiores a 3 IPREM. 

En la baremación se ha tenido en cuenta que la vivienda esté en un municipio en riesgo de despoblación, los ingresos y las situaciones especiales de las personas que solicitan la ayuda. Entre estas se encuentran que sean familias monoparentales, numerosas, con diversidad funcional; que hayan sufrido un desahucio, ejecución hipotecaria; que sean víctimas de violencia de género, de terrorismo o jóvenes ex tutelados, entre otras. 

A partir de ahora, las personas beneficiarias disponen de un plazo de tres meses para presentar la solicitud de abono de la ayuda concedida junto con la escritura pública o el contrato privado de compraventa.

Asimismo, en la escritura deberá constar la ayuda concedida como parte del pago, salvo que la adquisición fuera previa a la convocatoria de ayuda y posterior al 1 de enero de 2022, en cuyo caso no será preceptivo que figure la ayuda concedida en el contrato privado o escritura pública de compra.

Las personas solicitantes que hayan facilitado un número de teléfono móvil podrán ser avisados de la publicación del listado definitivo mediante mensaje de texto SMS y podrán consultar la estimación o desestimación motivada individualizada de su solicitud. Asimismo, la publicación en el DOGV sustituirá a la notificación individual de la resolución, según la legislación del Procedimiento Administrativo Común.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
16271 {"title":"La Vicepresidencia Segunda concede ayudas a 201 jóvenes para la compra de vivienda habitual","published_date":"2023-01-09","region":"valencia","region_text":"Valencia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-valencia","id":"16271"} valencia Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Aquitectura Bioclimatica https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/valencia/press_release/2023-01-09/16271-vicepresidencia-segunda-concede-ayudas-201-jovenes-compra-vivienda-habitual https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.