RESOLUCIÓN de 27 de febrero de 2024, de la subsecretaria de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, por la que se dispone la publicación del convenio suscrito entre la Generalitat, a través de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, y la Federación Cultural Valenciana de Vela Latina, para fomentar y apoyar la vela latina como deporte valenciano. [2024/5886]

La Generalitat, a través de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte y la Federación Cultural Valenciana de Vela Latina, han suscrito en fecha 8 de noviembre de 2023, previa tramitación reglamentaria, un convenio para fomentar y apoyar la vela latina como deporte valenciano.

En cumplimiento de lo que se establece en la cláusula decimoséptima del mencionado convenio, que ha quedado inscrito en el Registro de convenios de la Generalitat con el número 0090/2024, procede su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, y figura como anexo a esta resolución.

València, 27 de febrero de 2024.– La subsecretaria de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte: María Eugenia Vives Arlandis.

Convenio entre la Generalitat, a través de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, y la Federación Cultural Valenciana de Vela Latina para fomentar y apoyar a la vela latina como deporte valenciano

Reunidos

Por una parte, Vicente José Barrera Simó, vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, en nombre y representación de la Generalitat, en virtud del nombramiento efectuado por medio del Decreto 11/2023, de 19 de julio, del presidente de la Generalitat, por el cual se nombra la persona titular de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, y que actúa en virtud de las facultades conferidas por el artículo 3 del Decreto 10/2023, de 19 de julio, del presidente de la Generalitat, por el cual se determinan el número y la denominación de las consellerias, y sus atribuciones y por el artículo 6.3 del Decreto 176/2014, de 10 de octubre, por el cual se regulan los convenios que subscriba la Generalitat y el registro de estos.

Y por otra, Antonio López Muñoz, presidente de la Federación Cultural Valenciana de Vela Latina, en nombre y representación de la entidad, en virtud del nombramiento efectuado por acuerdo de la Asamblea de 30 de diciembre de 2021, y que actúa en virtud de la representación que le otorga el artículo 19 de los estatutos de la mencionada entidad, aprobados el 20 de enero de 2014.

Los dos actúan en representación de las instituciones y, en virtud de las competencias que cada uno ejerce en materia de deportes,

Manifiestan

I. Que la Ley 2/2011, de 22 de marzo, de la Generalitat, del deporte y la actividad física de la Comunitat Valenciana, establece en el artículo 3.5 que una de las líneas generales de actuación de la Generalitat es proteger y difundir los deportes y juegos autóctonos, dentro y fuera de la Comunitat Valenciana, como manera de promocionar y mantener las tradiciones deportivas valencianas.

II. Que la Federación Cultural Valenciana de Vela Latina tiene, entre otras finalidades, la de defender, promover y difundir el uso y la navegación en barcas de vela latina autóctona valenciana, así como la de promover las tradiciones y la recuperación del Parque Natural de la Albufera.

III. La Ley 9/2022, de 30 de diciembre, de presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2023, aprueba los presupuestos que tienen que ejecutar los organismos que integran la Generalitat durante el ejercicio presupuestario de 2023. En estos presupuestos hay una línea nominativa denominada «Fomento y apoyo a los deportes valencianos y juegos tradicionales», la finalidad de la cual es fomentar y apoyar al deporte de la pelota valenciana, colombicultura, paloma deportiva, tiro y arrastre, juegos tradicionales, vela latina y la pesca con esparavel, ayudando a las federaciones y asociaciones sin ánimo de lucro en su funcionamiento, en el desarrollo de los programas de tecnificación deportiva, ayudas a deportistas, programas divulgativos, promoción de las respectivas modalidades tradicionales y en la organización de competiciones deportivas y exhibiciones. Así mismo, esta línea presupuestaria ha previsto una distribución de la subvención entre diferentes beneficiarios, y corresponde a la Federación Cultural Valenciana de Vela Latina un importe de 15.000 euros.

En consecuencia, y para regular esta colaboración, las instituciones signatarias subscriben este convenio que se tiene que sujetar a las siguientes

Cláusulas

Primera. Objeto del convenio

Es objeto del presente convenio establecer las bases reguladoras y la concesión de una subvención, que determina la colaboración entre la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte y la Federación Cultural Valenciana de Vela Latina, para apoyar a esta entidad en las actividades que realiza, para lo cual se realizarán las actuaciones indicadas en la cláusula segunda.

Segunda. Actuaciones a desarrollar

La Federación Cultural Valenciana de Vela Latina ha presentado un proyecto deportivo en el cual están incluidos los programas y las actividades deportivas, el calendario y los objetivos perseguidos para este año. Se han incluido aquellas actividades que contribuirán a visualizar el principio de igualdad efectiva de hombres y mujeres, con el objetivo de integrar la perspectiva de género y los derechos de las mujeres.

Las actuaciones federativas tienen que usar las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana.

La programación de actividades de la Federació Valenciana de Vela Llatina para el ejercicio 2023, de acuerdo con los acuerdos adoptados por su Junta, es la siguiente:

Calendario de las exhibiciones vela latina para el año 2023.

Ass. Silla: 26 de marzo

Ass. Silla: 29 de abril

Ass. los Peixcadors de Catarroja: 13 de mayo

Ass. Silla: 20 de mayo

Ass. Tradicional de Silla: 27 de mayo

Ass. Els Peixcadors de Catarroja: 10 de junio

Ass. Silla: 17 de junio

Ass. Sollana: 1 de julio.

Ass. Els Peixcadors de Catarroja: 8 de julio

Ass. Tradicional de Silla: 15 de julio

Ass. Silla: 22 de julio

Ass. El Palmar: 29 de julio

Ass. Alfafar: 2 de septiembre

Comunitat de Peixcadors: 17 de septiembre

Ass. Silla: 23 de septiembre

Además de participar en la Festa de la Mar de Catalunya en junio con un espacio propio para promocionar las publicaciones, proyectos de embarcaciones y exposiciones de elementos que forman parte de la cultura valenciana.

Tercera. Obligaciones de la Federación Cultural Valenciana de Vela Latina

1. Realizar las actuaciones necesarias para desarrollar los programas para los cuales se concede la subvención.

2. Hacer constar expresamente en todas las actividades, actas y material de difusión y publicidad propios de las actuaciones subvencionadas la colaboración de la Generalitat.

3. Hacer constar en la página web de la Federación Cultural Valenciana de Vela Latina la subvención concedida mediante este convenio. Se tiene que indicar, al menos, la entidad concedente, el importe recibido y la actuación subvencionada.

4. Notificar a la Dirección General de Deporte cualquier propuesta de cambio o modificación de los programas presentados, en el momento en que se produzca.

5. Aportar cualquier otra información que le sea requerida por la Dirección General de Deporte para el mejor conocimiento y la comprensión de la aplicación de la subvención.

6. Acreditar que la Federación Cultural Valenciana de Vela Latina se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y ante la Seguridad Social.

7. Someterse a las actuaciones de control financiero que corresponden a la Intervención General de la Generalitat en relación con la ayuda concedida.

8. Comunicar a la Dirección General de Deporte la obtención de ayudas y subvenciones para la misma finalidad procedentes otras administraciones o entes públicos o privados.

9. Conservar y custodiar pruebas acreditativas de la efectiva realización de las actividades objeto de esta subvención, como por ejemplo videos, fotografías u otros medios de prueba en formato electrónico, así como listas de participantes y publicidad en su web o en medios de comunicación, que tendrá que poner a disposición de la Dirección General de Deporte en caso de ser requeridas.

10. Conservar los documentos justificativos de la aplicación de los fondos subvencionados, incluyendo los documentos electrónicos, mientras puedan ser objeto de las actuaciones de comprobación y control según la normativa fiscal, laboral y administrativa.

11. Además de cumplir todas aquellas obligaciones derivadas de la normativa aplicable en materia de subvenciones, especialmente las obligaciones de los artículos 13 y 14 de la Ley general de subvenciones.

Cuarta. Transparencia, suministro de información y datos abiertos

En cumplimiento de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, la Ley 1/2022, de 13 de abril, de transparencia y buen gobierno de la Comunidad Valenciana y del artículo 18 de la Ley general de subvenciones, los sujetos beneficiarios de la subvención tendrán que cumplir las siguientes obligaciones de transparencia:

1. Las entidades privadas tendrán que cumplir las obligaciones de publicidad activa recogidas en el capítulo II del título I de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, cuándo:

a) Perciben durante el periodo de un año ayudas o subvenciones públicas en una cuantía superior a 100.000 euros.

b) Perciben durante el periodo de un año natural ayudas o subvenciones de las entidades públicas de la Comunidad Valenciana recogidas en el artículo 3 de la Ley 1/2022 en una cuantía superior a 50.000 euros.

c) Las ayudas o subvenciones percibidas representan al menos el 40 % del total de sus ingresos anuales, siempre que consigan como mínimo la cantidad de 5.000 euros.

En particular, tendrán que publicar en los términos previstos en los principios generales del artículo 5 de la Ley 19/2013 la información institucional y organizativa del artículo 6 y la económica y presupuestaria del artículo 8 de esta ley. Esta publicación se realizará a través de la página web de la entidad, o bien a través de la plataforma TEP – Transparencia Entidades Privadas, de GVA Oberta, a la cual se puede acceder en gvaoberta.gva.es/tep.

Esta información se tendrá que publicar a partir del año siguiente a aquel en el cual se hayan superado los umbrales establecidos, y tendrá que mantenerse publicada durante al menos cuatro años naturales.

2. Sin perjuicio de las obligaciones previstas en el apartado anterior, todas las entidades o personas beneficiarias de subvenciones tendrán que dar la adecuada publicidad del carácter público de la financiación de programas, actividades, inversiones o actuaciones de cualquier clase que sean objeto de subvención, incluyendo el logotipo de la Generalitat Valenciana en medios de difusión como por ejemplo carteles, materiales imprimidos, medios electrónicos o audiovisuales y en cualquier otro medio de publicidad que se realice de la actividad subvencionada.

3. Las entidades o personas beneficiarias de subvenciones están obligados a suministrar a la entidad concedente, previo requerimiento, toda la información que sea necesaria para el cumplimiento por esta de las obligaciones previstas en la Ley de transparencia, en el plazo de 15 días hábiles desde el requerimiento. Una vez transcurrido el plazo conferido en el requerimiento sin que el mismo hubiera sido atendido, el órgano que ha realizado el requerimiento podrá acordar, previa advertencia y audiencia al interesado, la imposición de multas coercitivas en los términos previstos en el artículo 5 de la Ley 1/2022.

4. Los nuevos conjuntos de datos que se generan por la formalización y el desarrollo de las subvenciones otorgadas por la Administración de la Generalitat se tienen que disponer, siempre que sea posible, como conjunto de datos abiertos.

Quinta Conflicto de intereses

La Federació Cultural de Vela Llatina tendrá que adoptar todas las medidas necesarias para prevenir cualquier situación en la cual la imparcialidad y objetividad en la ejecución de la acción puedan verse comprometidas por razones de interés económico, afinidades políticas, vínculos familiares o afectivos, o cualquier otro interés compartido («conflicto de intereses»).

La Federació Cultural de Vela Llatina tendrá que comunicar oficialmente a la Dirección General de Deporte, sin demora, toda situación constitutiva de un conflicto de intereses o susceptible de conducir a un conflicto de intereses y tomar inmediatamente todas las medidas necesarias para corregir esta situación. El incumplimiento de esta obligación puede suponer infracción al ordenamiento jurídico vigente.

Sexta Obligaciones de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte

Colaborar económicamente con la Federación Cultural Valenciana de Vela Latina en los gastos ocasionados por el desarrollo de diferentes líneas de actuación de la asociación, con la concesión de la subvención nominativa prevista de 15.000 euros, a cargo de la aplicación presupuestaria 09.03.02.457.10, línea S7891000 de los presupuestos de la Generalitat para el año 2023, para atender gastos de funcionamiento y actividades deportivas.

Esta cantidad, así como la aplicación y ejecución del convenio, no supone un incremento del gasto, aprobada por la Ley 9/2022, de 30 de diciembre, de presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2023.

Previamente a la firma del convenio, la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, comprobará que la Federació está al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad social.

Esta línea de subvención se ajusta a los objetivos de estabilidad a los que hace referencia el artículo 27 de la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de hacienda pública, y forma parte del objetivo estratégico 3 de la Dirección General de Deporte del Plan estratégico de subvenciones de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, aprobado por la Resolución de 23 de marzo de 2020, del conseller de Educación, Cultura y Deporte (DOGV 07.04.2020).

Una vez firmado el presente convenio, la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte procederá, en el plazo de 10 días hábiles desde su inscripción en el Registro de Convenios de la Generalitat, a publicar su texto íntegro en el Portal de Transparencia de la Generalitat GVA Oberta, en conformidad con lo dispuesto en los artículos 3 y 21 de la Ley 1/2022, de 13 de abril, de transparencia y buen gobierno de la Comunidad Valenciana, y en el artículo 12 del decreto 105/2017, de 28 de julio, del Consell. Así mismo serán objeto de publicación el correspondiente informe de necesidad, una memoria sucinta sobre las actividades realizadas en el marco del convenio y su ejecución presupuestaria.

Séptima Comisión mixta de seguimiento y control

Para la adecuada planificación, ejecución y evaluación de las actuaciones objeto del presente convenio se constituirá una comisión mixta, formada por dos miembros de cada una de las entidades firmantes del convenio, designados por cada una de estas, en conformidad con el artículo 54 de la Ley Orgánica, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Esta comisión mixta tendrá las funciones siguientes:

1. Supervisar la ejecución del convenio, así como adoptar las decisiones y dictar las instrucciones necesarias a fin de asegurar la correcta realización de las actividades convenidas, incluyendo con este fin la solución, en primera instancia, de las controversias de interpretación y cumplimiento que puedan plantearse respecto de este convenio.

2. Seguimiento del desarrollo de las actividades del convenio.

3. Favorecer en todo momento la comunicación general entre las partes, resolviendo todo el que sea posible de manera inmediata o pidiendo, en caso contrario, la intervención de los responsables adecuados.

4. Realizar la evaluación de las actividades ejercidas.

5. Aprobar la memoria anual.

Esta comisión mixta realizará el seguimiento y control de las actuaciones objeto de este convenio, además de las funciones previstas en el artículo 9 del Decreto 176/2014, de 10 de octubre.

La comisión mixta remitirá copia de las actas, acuerdos e informes que emita en el desarrollo y ejecución de sus funciones a la Dirección General de Deporte.

La comisión mixta emitirá un informe o valoración final, en el cual expresamente tendrá que hacerse mención a la comprobación de la circunstancia que la suma de las aportaciones que, si es el caso, realizan los diferentes sujetos obligados por el convenio en ningún caso sobrepasa el coste de la actividad a financiar, ni su valor de mercado.

El régimen de funcionamiento de la comisión mixta de seguimiento y control quedará sometido a lo establecido en los artículos 15 y siguientes de la Ley 40/2015, de régimen jurídico del sector público.

Octava Compatibilidad de la subvención

La subvención objeto del presente convenio es compatible con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos obtenidos para la misma finalidad, siempre que la suma de todos no supere el coste total de la actividad. Sin embargo, no es compatible en caso de que la administración o entidad concedente forme parte del sector público de la Generalitat.

Novena Gastos subvencionables

La subvención concedida se tiene que destinar a sufragar los gastos ocasionados por el desarrollo de las diferentes líneas de actuación que se indican a continuación:

1. Programa I: gestión y funcionamiento

La gestión y funcionamiento ordinario, relativos a la organización federativa. Esta subvención se destina a sufragar gastos del personal de administración, material de oficina, alquileres, suministros, tributos, reuniones de los órganos de gobierno y representación, publicaciones, y otros gastos corrientes directamente relacionadas con la gestión y funcionamiento de la Federació. No son subvencionables los gastos ocasionados por comidas de trabajo, ni aquellos gastos no imprescindibles para los fines federativos. Igualmente quedan excluidas de financiación los gastos derivados de explotaciones económicas que no coincidan con el objeto social o finalidad específica de la Federación Cultural Valenciana de Vela Latina.

2. Programa II: actividades deportivas

La organización, promoción y desarrollo de actividades deportivas ordinarias, considerando como tales las competiciones deportivas organizadas por iniciativa de la Federación Cultural Valenciana de Vela Latina o a propuesta de clubes u otras entidades deportivas públicas o privadas, dentro de las competencias de la Federació. Se puede subcontratar su organización en un porcentaje no superior al 50 % del total de los gastos asumidos por la Federació.

Esta subcontratación se realizará en conformidad con lo establecido en el artículo 29 de la Ley 38/2003, general de subvenciones.

Quedan excluidos los gastos ocasionados por premios, cánones o derechos de organización y gastos de homologación de la competición.

Los tributos son gastos subvencionables cuando el beneficiario de la subvención los abona efectivamente. En ningún caso se consideran gastos subvencionables los impuestos indirectos cuando sean susceptibles de recuperación o compensación ni los impuestos personales sobre la renta.

Décima Pago y plazo de justificación

La Generalitat abonará por transferencia bancaria la subvención a la Federación Cultural Valenciana de Vela Latina con la justificación previa que acredite la realización de la actividad subvencionada y la debida aplicación de los fondos recibidos a la finalidad de la ayuda, de acuerdo con lo establecido el artículo 72 del Real decreto 887/2006, de 21 de julio, por el cual se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones. La justificación podrá ser de una sola vez o por partes de un mínimo del 25 % del importe total de la subvención.

El plazo de presentación de la justificación finalizará el 1 de diciembre de 2023.

Undécima Forma de justificación

La documentación justificativa de la subvención que tiene que presentar la Federación Cultural Valenciana de Vela Latina tiene que revestir la forma de cuenta justificativa simplificada que, de acuerdo con lo dispuesto el artículo 75 del Reglamento de la Ley general de subvenciones, tiene que contener la siguiente información:

1. Memoria de actuación justificativa del cumplimiento de la finalidad de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención, con indicación de las actividades realizadas y de los resultados obtenidos.

2. Una relación clasificada de los gastos de la actividad subvencionada con indicación de la persona o entidad acreedora y del documento, su importe, fecha de emisión y fecha de pago. Se tiene que indicar en cada una de estas una explicación del gasto que permita identificar su finalidad y adecuación al objeto de la subvención. Para la justificación del convenio se tienen que presentar los documentos originales y fotocopias de los gastos. Los documentos originales se tendrán que marcar con una estampilla y habrá que indicar la subvención a la que han sido presentadas y la cuantía imputada.

3. Un detalle de otros ingresos o subvenciones que hayan financiado la actividad subvencionada, con indicación del importe y la procedencia.

Todos estos documentos tienen que estar firmados por la persona responsable de la tesorería e incluir el visto bueno de la persona que ejerza la presidencia de la Federación Cultural Valenciana de Vela Latina.

Los beneficiarios, en conformidad con lo establecido el artículo 31.3 de la Ley general de subvenciones, cuando el importe del gasto subvencionable supere las cuantías del contrato menor establecidas en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público, tendrán que acreditar haber solicitado como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores con carácter previo a la contratación del compromiso para la prestación del servicio o la entrega del bien, exceptuando aquellas prestaciones que, por las especiales características de los gastos subvencionables, no existan en el mercado suficiente número de entidades que lo suministren o lo presten, salvo el gasto que se hubiera realizado con anterioridad a la solicitud de la subvención.

Toda la documentación y justificación de este convenio será remitida por la Federación Cultural Valenciana de Vela Latina a la Dirección General de Deporte de forma telemática. El enlace al procedimiento telemático será el siguiente:

https://www.gva.es/va/inicio/procedimientos?id_proc=23256

Duodécima. Plan de control

Esta subvención estará sometida a las actuaciones incluidas en el plan de control de 2023 regulado por la Resolución de 23 de marzo de 2023, del director general de Deporte, por la cual se aprueba el plan de control material de las subvenciones que conceda la Dirección General de Deporte en el ámbito del programa presupuestario 457.10 «Fomento de la actividad deportiva» en 2023, de acuerdo con el artículo 169 de la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de hacienda pública, del sector público instrumental y de subvenciones.

Así mismo, en la aplicación del plan de control a los expedientes seleccionados en este, adicionalmente se realizará el control material de la efectiva realización de las actividades objeto de subvención, mediante comprobaciones in situ si se considera procedente, o bien mediante otros procedimientos, como por ejemplo videos, fotografías u otras pruebas en formato electrónico, así como la comprobación de listas de participantes y el seguimiento de la publicidad en su web o en los medios de comunicación, para garantizar la adecuada realización de la actividad subvencionada.

Decimotercera Eficacia y vigencia del convenio

El presente convenio tendrá vigencia desde la fecha de su firma y extenderá sus efectos desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.

Decimocuarta Cláusula de resolución

Este convenio puede ser resuelto por acuerdo de las partes que lo subscriben.

Además, serán causas de resolución:

– El incumplimiento de los compromisos adquiridos en este.

– La extinción del plazo de vigencia, según lo dispuesto en la cláusula anterior.

– La decisión judicial declaratoria de la nulidad del convenio.

En caso de resolución del convenio, las partes, a propuesta de la comisión mixta, podrán acordar la continuación y finalización de las actividades ya iniciadas que consideran oportunas, de acuerdo con lo establecido en el artículo 52.3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público.

En caso de incumplimiento de la obligación de justificar la subvención o en caso de justificación insuficiente, se acordarán las consecuencias que sean aplicables, en conformidad con el artículo 37.1.c de la Ley 38/2003, general de subvenciones. La modificación del contenido del convenio requiere el acuerdo unánime de las partes, de acuerdo con lo establecido en el artículo 49.g de la Ley 40/2015. Este convenio no se podrá resolver por mutuo acuerdo si concurre alguna de las causas legales de reintegro y, en todo caso, en los términos del apartado c del artículo 49 de la Ley 40/2015, el incumplimiento de los compromisos asumidos puede determinar una posible indemnización.

Decimoquinta Protección de datos personales

1. La gestión de la subvención nominativa, y de la firma y seguimiento de este convenio mediante el cual se instrumenta, conlleva el tratamiento de datos de carácter personal, por lo que se aplican las medidas y garantías reguladas en la normativa en materia de protección de datos, especialmente el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consell, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en cuanto al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), y la Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.

2. En cumplimiento lo dispuesto en el artículo 13 del RGPD, la información en materia de protección de datos es la siguiente:

a) Responsable del tratamiento: Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte. Plaza de Nules, 2. 46003 València.

b) Delegación de Protección de Datos de la Generalitat. Paseo de la Alameda, 16. 46010 València. Dirección electrónica: dpd@gva.es.

c) Finalidad del tratamiento: gestionar la concesión, control y justificación de la subvención.

d) Las bases de legitimación general aplicables al tratamiento de datos son las previstas en los apartados c y e del artículo 6.1 del RGPD (el interés público y la obligación legal), en relación con las normas específicas que regulan este procedimiento.

e) Cuando la persona solicitante, o su representante legal, aporte datos de carácter personal de terceras personas en el procedimiento administrativo, especialmente en la fase de justificación de la subvención, tendrá la obligación de informarlos en los términos que establece esta cláusula.

f) Personas destinatarias de los datos: no está prevista la comunicación de datos de carácter personal.

g) Los datos no serán objeto de transferencias internacionales.

h) El responsable podrá efectuar, en el ejercicio de sus competencias, las verificaciones necesarias para comprobar la exactitud de los datos declarados por la persona interesada que están en poder de las administraciones públicas.

i) En conformidad con el artículo 13.2 del RGPD, todos los datos personales solicitados a través de los formularios y la documentación vinculada son necesarios para poder tramitar la subvención en las distintas fases del procedimiento. La falta de comunicación de estos datos a la Conselleria conllevará las consecuencias previstas por el ordenamiento jurídico.

j) Plazo de conservación de datos: los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir la finalidad para la cual se solicitan y por los plazos establecidos en las normas vigentes para cumplir obligaciones y responsabilidades legales, y serán suprimidas de acuerdo con lo previsto en la normativa de archivos y documentación.

k) La persona interesada tiene derecho a solicitar del responsable del tratamiento el acceso, rectificación y supresión de sus datos de carácter personal, así como la limitación u oposición tanto al tratamiento de estos datos como a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, de manera presencial o telemática, en conformidad con lo que se indica en la página siguiente: http://www.gva.es/va/proc19970.

l) Además de cualquier otro recurso administrativo o acción judicial, si la persona interesada considera no atendidos sus derechos o vulnerado el tratamiento de sus datos personales, puede reclamar ante la Delegada de Protección de Datos, de manera presencial o telemática, en conformidad con lo que se indica en la página siguiente: http://www.gva.es/proc22094. Además, existe la posibilidad de reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

3. Y, en por lo que se refiere a la firma y al seguimiento del convenio, tanto la Conselleria como la otra parte son responsables del tratamiento que hagan de los datos de las personas firmantes e interlocutoras, y de los miembros de la comisión mixta de seguimiento y control. El texto del convenio, con los datos de las personas firmantes, será enviado al Registro de Convenios de la Generalitat y publicado en el Portal de Transparencia de la Generalitat.

Decimosexta. Justificación legal de la concesión de la subvención

La subvención regulada en este convenio tiene carácter único, derivado de las singulares características de la entidad beneficiaria y su concesión se fundamenta en los artículos 3.5 y 54 de la Ley 2/2011.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 11.4.a del Decreto 176/2014, de 10 de octubre, del Consell, por el que se regulan los convenios que subscriba la Generalitat y su registro, esta subvención nominativa tiene carácter de concesión directa, amparada en el supuesto legal previsto en el artículo 168.1.a de la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de hacienda pública, del sector público instrumental y de subvenciones, y en el artículo 22.2.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, para estar prevista nominalmente en la Ley de presupuestos de la Generalitat para 2023.

Decimoséptima. Normativa

A este convenio será aplicable lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, y el Real decreto 887/2006, que aprueba su reglamento; la Ley 40/2015, de régimen jurídico del sector público; la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de hacienda pública, del sector público instrumental y de subvenciones, y también el Decreto 176/2014, de 10 de octubre, del Consell, por el que regula los convenios que subscriba la Generalitat y su registro.

El presente convenio será objeto de publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, en atención a la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, que en su artículo 9.3 indica que «las bases reguladoras de cada tipo de subvención se publicarán en el Boletín Oficial del Estado o en el diario oficial correspondiente».

Decimoctava. Naturaleza jurídica y cuestiones litigiosas

Este convenio de colaboración tiene carácter administrativo y se tiene que regir por lo establecido en la normativa general y, concretamente, se tiene que ajustar a lo dispuesto la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público.

Las posibles cuestiones litigiosas o controversias por la aplicación, interpretación, modificación, efectos y resolución del presente convenio tendrán que intentar ser resueltas, en primera instancia, por mutuo acuerdo entre las partes a través de la comisión de seguimiento prevista en la cláusula séptima.

Si no se llega a un acuerdo, las posibles controversias tienen que ser resueltas, como dispone la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa, por el Tribunal Superior de Justícia de la Comunitat Valenciana.

Decimonovena. Comunicación a la Comisión Europea

La ayuda concedida no necesita ser notificada a la Unión Europea, porque no cumple los requisitos del apartado 1 del artículo 107 del TFUE, según lo dispuesto en el Decreto 128/2017, de 29 de septiembre, del Consell, puesto que esta no supone ninguna ventaja económica, dado que la entidad beneficiaria en este convenio no desarrolla actividades económicas en las que se ofrezcan al mercado bienes o servicios, por lo cual no hay posibilidad de falseamiento de la competencia.

La actividad objeto del convenio no se considera económica dado su finalidad de protección del deporte valenciano de la vela latina como manifestación cultural propia y patrimonio cultural de la Comunitat.

Además, el importe de las ayudas no superará el coste de la actividad.

Y como muestra de conformidad, las partes firman este convenio en València, en la fecha de la firma electrónica.

València, 8 de noviembre de 2023.

El vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte: Vicente José Barrera Simó.

El presidente de la Federación Cultural Valenciana de Vela Latina: Antonio López Muñoz.

Ficheros adjuntos

Documentos descargables
"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
286083 {"title":"RESOLUCIÓN de 27 de febrero de 2024, de la subsecretaria de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, por la que se dispone la publicación del convenio suscrito entre la Generalitat, a través de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, y la Federación Cultural Valenciana de Vela Latina, para fomentar y apoyar la vela latina como deporte valenciano. [2024\/5886]","published_date":"2024-06-25","region":"valencia","region_text":"Comunidad Valenciana","category":"boa","category_text":"Boletin Oficial Autonómico","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-valencia","id":"286083"} valencia Actos administrativos,DOGV,DOGV 2024 nº 9877,Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/valencia/boa/2024-06-25/286083-resolucion-27-febrero-2024-subsecretaria-vicepresidencia-primera-conselleria-cultura-deporte-se-dispone-publicacion-convenio-suscrito-generalitat-traves-vicepresidencia-primera-conselleria-cultura-deporte-federacion-cultural-valenciana-vela-latina-fomentar-apoyar-vela-latina-como-deporte-valenciano-2024-5886 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.