Vicepresidencia primera y conselleria de cultura y deporte - institut valencià de la joventut - Actos administrativos (DOGV nº 2023-9711)

RESOLUCIÓN conjunta de 19 de octubre de 2023, del director general de Deporte y del director general del Institut Valencià de la Joventut, por la que se convoca la campaña de actividades náuticas de la Generalitat «A la mar 2024» y su programa «Azul». [2023/10620]

El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana atribuye a la Generalitat competencia exclusiva en materia de juventud (art. 49.1.25) y en materia de deporte (49.1.28).

La Ley 2/2011, de 22 de marzo, de la Generalitat, del deporte y la actividad física de la Comunitat Valenciana, establece en su artículo 32 que la conselleria competente en materia de deporte, convocará campañas de promoción deportiva y prestará atención preferente a las relacionadas con los deportes náuticos, actividades y deportes en el medio natural. Asimismo, el artículo 33 establece que las Escoles de la Mar de la Generalitat son centros de práctica, formación y difusión de las actividades náuticas. Se constituyen como una red de escuelas a lo largo del litoral de la Comunitat Valenciana y pueden funcionar en instalaciones propias o concertadas con otras administraciones públicas o entidades públicas o privadas.

La Ley 15/2017, de 10 de noviembre, de la Generalitat, de políticas integrales de juventud, en el artículo 4, reconoce a las personas jóvenes el derecho al deporte y a la actividad física. Asimismo, en el artículo 5 pone de manifiesto la corresponsabilidad de las administraciones públicas para garantizar el derecho al deporte y a la actividad física, al juego y al ocio educativo e inclusivo, asignando equipos profesionales, recursos y servicios didácticos, así como la necesidad de impulsar programas de promoción de modelos y hábitos de vida saludables vinculados al deporte y a la prevención de enfermedades y conductas de riesgo. También, en su artículo 7.11, establece como una de las funciones del Institut Valencià de la Joventut el potenciar el ejercicio de actividades de ocio educativo y facilitar el acceso de todos los colectivos.

De acuerdo con estas competencias y disposiciones legales y con la intención de cumplir con las líneas mencionadas, la Generalitat organiza anualmente desde 1985 campañas de promoción de las actividades náuticas. Dichas campañas se han llevado a cabo en las Escoles de la Mar de Burriana, Benicàssim y Villajoyosa, y la Goleta Tirant Primer, cuyo objetivo es difundir el conocimiento del medio marino, acercando el mundo de la navegación a vela al alumnado participante a bordo de un velero tipo crucero.

Con este objetivo, la Generalitat, convoca la campaña de actividades náuticas «A la mar» para la promoción de los deportes náuticos entre toda la sociedad mediante las Escoles de la Mar, con sus diferentes programas «Azul», «Verano» y «Tirant».

En este marco, desde la Generalitat, con la intención de promocionar el contacto y disfrute del entorno marino por parte de la población, principalmente en edad escolar y juvenil, así como el logro de mayor autonomía en la práctica de los deportes náuticos, ampliando los conocimientos adquiridos en sus respectivos centros y ofreciendo la posibilidad de realizar su práctica, se ha diseñado el programa «Azul». Su finalidad es ofrecer al alumnado la oportunidad de conocer y familiarizarse con el mundo de la navegación, a través de la práctica, posibilitando además que amplíen y consoliden los conocimientos adquiridos hasta el momento. Asimismo, a los valores educativos que se derivan de la realización de actividades en el medio natural, se suma el trabajo interdisciplinar que ofrece este tipo de actividades deportivas.

En virtud de todo ello y en uso de las competencias asignadas a la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte y al Institut Valencià de la Joventut, y de acuerdo con el convenio de colaboración de fecha 19 de febrero de 2013, suscrito entre la Generalitat y el Institut Valencià de la Joventut, para la gestión conjunta de la campaña de actividades náuticas de la Generalitat «A la mar», y en el marco del artículo 28 del Decreto 112/2023, de 25 de julio, del Consell, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Presidencia y de las consellerias de la Generalitat, y en uso de las facultades que el artículo 11 de la Ley 15/2017, de 10 de noviembre, de la Generalitat, de Políticas integrales de juventud, confiere al director general del Institut Valencià de la Joventut, en relación con el artículo 70 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell, resolvemos conjuntamente:

Primero

Convocar la campaña de actividades náuticas de la Generalitat «A la mar 2024», dirigida al aprendizaje y difusión de los deportes náuticos y el conocimiento, conservación y respeto del medio marino, con especial atención a los jóvenes en edad escolar.

Segundo

Convocar, dentro de la campaña de actividades náuticas de la Generalitat «A la mar 2024», el programa «Azul», dirigido a toda la ciudadanía, especialmente a centros educativos, asociaciones juveniles, ayuntamientos, clubes deportivos y otras entidades legalmente constituidas.

Tercero

Aprobar las bases por las que se regirá la presente convocatoria del programa «Azul» y que figuran como anexo I de la presente resolución.

Cuarto

La Dirección General de Deporte y el Institut Valencià de la Joventut, se reservan el derecho a modificar la oferta y el programa de actividades, adaptándolo a la demanda o al interés público.

Además, se podrán incorporar nuevas Escoles de la Mar, así como suspender alguna de las actividades ofrecidas, si circunstancias de cualquier tipo impidieran el normal desarrollo de las mismas.

Quinto

La Dirección General de Deporte y el Institut Valencià de la Joventut dictarán cuantas instrucciones sean necesarias para el desarrollo de la presente resolución.

Sexto

La presente resolución entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

Contra la presente resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justícia de la Comunitat Valenciana, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, de acuerdo con lo establecido por la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa.

Potestativamente, podrá interponerse recurso de reposición, ante la Dirección General del IVAJ o Dirección General del Deporte, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución, según lo previsto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

València, 19 de octubre de 2023.– El director general de Deporte: Luis Cervera Torres. El director general del IVAJ: Vicente Ripoll Gimeno.

ANEXO I

El programa «Azul», organizado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Deporte (en adelante, DGD) y por el Institut Valencià de la Joventut (en adelante, IVAJ), se enmarca dentro de la campaña de actividades náuticas de la Generalitat «A la mar 2024» y se regirá por las siguientes bases:

1. Objeto

El programa «Azul», en el marco de la Campaña de Actividades Náuticas «A la mar 2024», tiene por objeto ofertar cursos que faciliten el conocimiento y la práctica de actividades náuticas durante los meses de febrero a junio y de septiembre a noviembre dirigidos a toda la ciudadanía, con especial atención a centros docentes como complemento de su proceso educativo.

2. Participantes

Podrán participar centros escolares con niveles educativos de primaria, ESO, bachillerato y ciclos formativos, universidades, asociaciones juveniles, ayuntamientos, clubes deportivos y otras entidades legalmente constituidas, que cumplan las condiciones de participación y requisitos de inscripción recogidos en las presentes bases.

Las personas participantes en las actividades de Semana «Azul», varios Días azules y Día «Azul», dentro de la campaña «A la mar 2024» solo podrán inscribirse como grupo. Las inscripciones se realizarán bajo la responsabilidad de una persona física, mayor de edad, que represente al grupo o a la entidad. En la actividad de Fin de Semana «Azul» u otras nuevas que puedan incluirse en el programa, las personas podrán participar tanto en forma de grupo como de manera individual.

2.1. Requisitos que han de cumplir las personas participantes:

a) Estar cursando al menos 1º curso de educación primaria o tener al menos 7 años durante el año 2024 para las actividades de un día sin internado.

b) Estar cursando al menos 3º curso de primaria o tener al menos 9 años durante el año 2024 para el resto de las actividades.

c) Saber nadar correctamente.

d) Poseer los conocimientos técnicos para el nivel inscrito.

e) No presentar contraindicaciones médico-sanitarias para la práctica de las actividades náuticas.

2.2. Obligaciones de las personas participantes

La incorporación a la actividad y el regreso será por cuenta de las personas interesadas y por sus propios medios.

La persona responsable del grupo deberá presentar las fichas de información sanitaria de las personas participantes el día de la incorporación a la Escola, únicamente para actividades de más de dos días de duración.

El profesorado responsable deberá llevar consigo la fotocopia del SIP o similar, de cada participante, que cubra cualquier enfermedad que pudiera sobrevenir durante la realización del curso.

Las personas participantes y el profesorado o persona física que represente al grupo serán responsables del buen uso de las instalaciones y del material, debiendo abonar, en su caso, el coste de los daños que pudieran producirse por negligencia o mal uso.

Las personas participantes en la campaña «A la mar 2024» estarán obligadas a cumplir la normativa de régimen interno de la correspondiente Escola de la Mar. Del mismo modo, se respetarán las instrucciones que el personal técnico y de servicios pudieran dar.

La responsabilidad sobre las personas participantes fuera de las actividades organizadas por las Escoles de la Mar será de las personas acompañantes responsables que representen al grupo o a la entidad.

3. Escoles de la Mar

Escoles de la Mar Régimen

E. M. Benicàssim Externado/internado en el Albergue Argentina del IVAJ

E. M. Burriana Externado/internado en la propia Escola de la Mar de Burriana

E. M. Vilajoyosa Externado

Goleta Tirant Primer Externado/internado en la propia goleta

4. Actividades

4.1. Semana «Azul»

Consiste en una semana de multiactividad náutica de lunes a viernes en la que se imparten clases teóricas y prácticas de vela, piragüismo y/u otra modalidad (paddle surf o windsurf). Las clases prácticas de vela se realizan en embarcaciones colectivas con la compañía de un monitor o monitora. Las actividades de piragüismo se realizarán en piraguas individuales tuteladas por monitores o monitoras a bordo de una embarcación neumática.

En la Escola de la Mar de Burriana, además de las actividades mencionadas, se podrá practicar las modalidades de remo en embarcaciones de 4 personas más timonel y dobles sin timonel, así como kayak-polo (deporte colectivo de 5x5 en piraguas individuales) y dragon boat (embarcación colectiva de remo para un máximo de 10 personas).

Si todas las personas participantes de un grupo ya tienen el nivel 1 de vela y quieren realizar el nivel 2 o cualquier otra adaptación, deberán solicitarlo previamente, aceptándose en función de la disponibilidad de la Escola de la Mar correspondiente.

4.2. Día «Azul»

Se trata de una jornada de familiarización con la actividad náutica. Durante el Día «Azul» se realizará multiactividad náutica con una clase teórica y práctica de vela en embarcaciones colectivas, en compañía de un monitor o monitora, y de piragüismo en piraguas individuales tuteladas por monitores o monitoras a bordo de una embarcación neumática.

La oferta de Días Azules podrá ser reservada también en módulos de dos, tres, cuatro días o Semana «Azul» completa con la opción de contratar régimen de internado si existe posibilidad.

Las Semanas Azules no reservadas podrán ser ocupadas en jornadas de uno, dos o más Días Azules.

4.3. Fin de Semana «Azul»

El objetivo es dar a conocer los deportes náuticos desde un punto de vista lúdico y recreativo. La actividad se distribuye en tres sesiones, sábados mañana y tarde y domingos por la mañana, con clases teóricas y prácticas.

Se ofertará multiactividad náutica, en la que se combina la práctica de la vela ligera iniciación, piragüismo y/u otra modalidad. No obstante, se podrá realizar cursos de modalidades náutico-deportivas específicas a consideración de la DGD o el IVAJ, o a petición expresa de un grupo de participantes: vela ligera iniciación, vela ligera perfeccionamiento, piragüismo, paddle surf, windsurf, remo y vela crucero (estas dos últimas, solo en Burriana). En todo caso, deberá haber un mínimo de cinco personas participantes por modalidad para que se realice el curso.

Las personas menores de edad deberán asistir acompañadas del padre/madre/tutor/tutora o de la persona debidamente autorizada por los mismos, al objeto de responsabilizarse del alumnado durante el periodo del fin de semana en el que no se realice actividad náutica.

4.4. Actividades especiales en la Escola de la Mar de Burriana

La DGD o el IVAJ podrán programar actividades náuticas singulares con el objetivo de mejorar y ampliar la oferta para una mayor promoción de los deportes náuticos.

Las entidades participantes podrán solicitar otro tipo de actividades en las instalaciones de la Escola de la Mar de Burriana, preferentemente náuticas, siempre que estas sean compatibles con las actividades previamente organizadas y con el uso para el que la Escola de la Mar está preparada y concebida.

Para ello, habrá que solicitar por escrito el uso de las instalaciones, con la exposición de los fines de la actividad planteada y presentar la solicitud en la DGD o el IVAJ.

Las solicitudes se estudiarán por riguroso orden de registro de entrada y se concederán si existe disponibilidad y viabilidad técnica.

Serán aplicables, en su caso, las tarifas recogidas en la base 7, servicios de alojamiento y restauración en la Escola de la Mar de Burriana.

4.5. Actividades en la goleta Tirant Primer

Tienen como objetivo difundir el conocimiento del medio marino, acercando el mundo de la navegación a vela mediante explicaciones teóricas y experiencias prácticas a bordo de un velero tipo crucero.

La oferta y las actividades a desarrollar, así como las fechas y puertos de embarque previstos, se establecerán en una resolución de convocatoria especifica.

5. Oferta

5.1. Oferta de Semanas Azules y Días Azules en las Escoles de la Mar

Escola de la Mar Régimen Plazas

Por semana/día Periodo

BENICÀSSIM Internado/externado 40 Abril, mayo y junio

BURRIANA Internado/externado 60

80 febrero, marzo, septiembre a noviembre

Abril, mayo y junio

VILLAJOYOSA Externado 40 Abril, mayo y junio

Edad mínima de los participantes A partir de 1º de Primaria o tener al menos 7 años durante el año 2024 para 1 Día «Azul» sin internado

A partir de 3º de Primaria para el resto de las actividades o tener al menos 9 años durante el año 2024.

Plazas mínimas y máximas por grupo Benicàssim

Burriana

Villajoyosa Mínimo 10 – Máximo 60

Mínimo 10 – Máximo 80

Mínimo 10 – Máximo 40

Duración Semana «Azul»

Día «Azul» 5 días. Desde el lunes 10.00 h. hasta el viernes 18.00 h.

1 día. De 10.00 h. a 18.00 h.

Plazas gratuitas para responsables de grupo 1 por grupo menor de 20 alumnos

2 por grupo igual o superior a 20 alumnos

3 por grupo con 50 o más alumnos

Servicios incluidos por persona Internos:

Multiactividad náutica, con alojamiento y alimentación en régimen de pensión completa.

Actividades complementarias de animación y tiempo libre.

Externos:

Multiactividad náutica con la posibilidad de contratar la comida.

5.2. Oferta de Fines de Semana Azules

Escola de la Mar Régimen Plazas máximas por fin de semana Periodo

BENICÀSSIM Internado/Externado 40 Mayo, junio y septiembre

BURRIANA Internado/Externado 40 De marzo a junio y de septiembre a octubre

Edad mínima de los participantes (durante el año de realización del curso) Multiactividad náutica: 9 años

Vela ligera iniciación: 9 años.

Piragüismo: 9 años.

Windsurf: 10 años.

Vela ligera perfeccionamiento: 14 años.

Remo en Burriana: 14 años.

Vela crucero en Burriana: 14 años.

Duración 10 horas: sábado mañana (de 10.00 a 13.00 h.) y tarde (de 15.00 a 18.00 h.) y domingo mañana (de 10.00 a 14.00 h.)

Plazas mínimas y máximas Por curso. Mínimo 10 – Máximo 40

Para internado. Mínimo 10 personas internas

Por modalidad. Mínimo 5

Servicios incluidos por persona Internos:

Multiactividad náutica con alojamiento y alimentación en régimen de pensión completa.

Externos:

Multiactividad náutica con posibilidad de contratar la comida del sábado.

5.3. En referencia a la oferta de las actividades del programa «Azul», hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

a) La temporalidad de cada actividad podrá ser modificada a criterio de la DGD o el IVAJ.

b) La oferta concreta será la que recoge en la web escolesdelamar.gva.es

c) Las entidades podrán realizar solicitudes fuera de la temporalidad indicada. Las solicitudes serán estudiadas y atendidas si existe posibilidad.

d) Hay opción de solicitar servicios extras de acuerdo con las tarifas recogidas en la base 7 siendo concedidas en función de la disponibilidad y viabilidad técnica.

5.4. En el caso de participantes con necesidades educativas especiales, la DGD o el IVAJ podrán adaptar los criterios de número mínimo de participantes por grupo, así como incrementar las plazas gratuitas de los responsables acompañantes.

6. Inscripciones y pagos

6.1. Las inscripciones a los cursos de Semanas azules, Fines de Semana Azules, varios Días Azules y Días Azules, se realizará a través del procedimiento de venta directa en la página web escolesdelamar.gva.es, a partir de las 10.00 horas del día 31 de octubre de 2023.

El número total de participantes en el curso comprenderá tanto el alumnado como las personas acompañantes del grupo con plaza gratuita.

6.2. Las inscripciones realizadas deberán formalizarse desde el día siguiente a su formalización, mediante el ingreso, por el centro escolar o entidad, del importe que corresponda, en el plazo indicado:

a) Para Semanas Azules o varios Días Azules: se deberá efectuar el pago de una señal equivalente a 10 € por participante, en el plazo de 7 días naturales. El importe restante deberá abonarse con una antelación mínima de 20 días naturales al inicio de la actividad.

b) Para Un Día «Azul»: se deberá efectuar el pago del importe total de la inscripción en el plazo de 7 días naturales.

c) Fines de Semana Azules: se deberá efectuar el pago del importe total de la inscripción en el plazo de cinco días naturales.

Los pagos podrán realizarse por el centro escolar o entidad en la misma página web por el sistema TPV o bien por ingreso o por transferencia bancaria.

En el caso de no realizar este ingreso se perderá la reserva del curso, el cual volverá a estar disponible en la página web.

6.3. Los datos de las personas participantes deberán estar cumplimentados, al menos, 20 días naturales antes del inicio de la actividad, prestando especial atención a las indicaciones de las necesidades especiales del alumnado.

7. Precios

7.1. Las tarifas aplicadas a cada servicio serán las establecidas en cada una de las actividades convocadas.

7.2. Las personas responsables, profesorado o personas físicas que representen a la entidad y que acompañen al grupo, disfrutarán de plazas gratuitas de acuerdo con el siguiente cuadro

Número de alumnos Gratuidades para acompañantes

10-19 1

20-49 2

50 o más 3

El número total de participantes en el curso comprenderá tanto el alumnado como las personas acompañantes del grupo con plaza gratuita.

7.3. En las actividades de Semanas y Días Azules se distinguirán tres periodos con sus respectivas tarifas: Temporada baja, desde octubre hasta marzo; temporada media, abril y septiembre; temporada alta, mayo y junio.

7.4. Se establece un precio especial para las entidades colaboradoras de la Comunitat Valenciana. Tendrán consideración de entidades colaboradoras las siguientes: Centros educativos sostenidos con fondos públicos, ayuntamientos, asociaciones juveniles y entidades deportivas, así como otras entidades con las que la Generalitat haya suscrito acuerdos en relación con la promoción deportiva. La actividad estará promovida por la entidad colaboradora en cuestión, que será quien solicite la inscripción.

7.5. En las actividades de fines de semana se establece un precio especial para las personas que realicen inscripciones individuales, que sean miembros de familias numerosas, educadoras o monoparentales, titulares de carnet jove y víctimas de violencia de género.

Semana «Azul» Temporada

baja

(de octubre a marzo) Temporada

media

(abril y septiembre) Temporada

alta

(mayo y junio)

Tarifa General Internos 174 € 220 € 245 €

Externos 78 € 124 € 150 €

Externos con comida 122 € 168 € 194 €

Tarifa entidades colaboradoras Internos 158 € 200 € 223 €

Externos 66 € 108 € 131 €

Externos con comida 103 € 145 € 168 €

Día «Azul» Temporada

baja

(de octubre a marzo) Temporada

media

(abril y septiembre) Temporada

alta

(mayo y junio)

Tarifa General Actividad 15 € 23 € 31 €

Actividad + comida 24 € 32 € 40 €

Tarifa entidades colaboradoras Actividad 14 € 21 € 27 €

Actividad + comida 21 € 28 € 35 €

Varios Días Azules (internos) Temporada

baja

(de octubre a marzo) Temporada

media

(abril y septiembre) Temporada

alta

(mayo y junio)

Dos días azules Tarifa general 68 € 84 € 99 €

Tarifa entidades colaboradoras 63 € 78 € 90 €

Tres días azules Tarifa general 105 € 128 € 151 €

Tarifa entidades colaboradoras 97 € 119 € 138 €

Cuatro días azules Tarifa general 145 € 176 € 207 €

Tarifa entidades colaboradoras 134 € 164 € 189 €

Fin de Semana «Azul»

Tarifa General Internos 97 €

Externos con comida 77 €

Externos 68 €

Tarifa Especial Internos 83 €

Externos con comida 66 €

Externos 59 €

Otros servicios en la Escola de la Mar de Burriana

Tarifa por persona y servicio Tarifa

general Tarifa entidades colaboradoras

Pensión completa si se contrata con actividad náutica 29 € 24 €

Pensión completa si no se contrata con actividad náutica 35 € 29 €

Media pensión (alojamiento, desayuno y comida o cena) si se contrata con actividad náutica 25 € 21 €

Media pensión (alojamiento, desayuno y comida o cena) si no se contrata con actividad náutica 28 € 23 €

Alojamiento 17 € 14 €

Comida o cena 9 € 7 €

Desayuno 3 € 3 €

Uso de aula por día 66 € 57 €

8. Devolución de cuota

8.1. No se tendrá derecho a la devolución de la señal ni del importe total de la inscripción, salvo en los casos especificados en la presente base.

8.2. Efectuado el pago total de la inscripción, únicamente se tendrá derecho a devolución, con una deducción del 10 % del importe en concepto de no disponibilidad de la plaza y gastos de gestión, en los siguientes supuestos que impidan la asistencia al curso de la persona participante:

a) Enfermedad o lesión que impida la asistencia a la actividad o una vez iniciada, incluido contagio por COVID. Se deberá aportar un justificante médico o informe hospitalario firmado y sellado por la persona facultativa.

b) Enfermedad grave de familiar hasta un segundo grado de consanguinidad o afinidad. En este caso se deberá adjuntar un certificado acreditativo.

c) Cambio de las condiciones de la inscripción: de internado a externado, de tarifa general a especial o de régimen con comida a sin comida. Se devolverá la diferencia sobre la que se aplicará la deducción del 10 %.

8.3. Se tendrá derecho a la devolución íntegra de la cuota o la parte correspondiente, por muerte de familiar hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad. Se deberá adjuntar un certificado acreditativo.

8.4. Por causas climatológicas que impidan la realización de las actividades se tendrá derecho a las siguientes devoluciones:

a) En la Semana «Azul» o varios Días Azules, no se tendrá derecho a la devolución del importe de la inscripción una vez realizadas como mínimo el 50 % del total de las sesiones de la actividad reservada. Únicamente en el caso de no llegar al porcentaje de sesiones realizadas indicado, se tendrá derecho a la devolución de la parte proporcional del importe de la inscripción en función de los servicios prestados.

En el caso de inscripciones con internado, en las que se realizan actividades alternativas, no se tendrá derecho a la devolución.

b) Respecto al Día «Azul» o Fin de Semana «Azul», cuando concurran causas que impidan la realización de la actividad, se devolverá íntegramente el importe de la inscripción, o se ofrecerá la posibilidad de realizar la actividad en cualquier otra fecha en función de la disponibilidad de las Escoles de la Mar. Si la actividad se suspendiera una vez iniciada la práctica náutica, no se tendrá derecho a la devolución del importe.

8.5. En caso de suspensión de la actividad por circunstancias sobrevenidas atribuibles a la Generalitat, se ofrecerá la posibilidad de realizar la actividad en cualquier otra fecha o se devolverá íntegramente el importe de la inscripción.

8.6. En el caso de enfermedad o lesión sobrevenida durante el desarrollo de la actividad, el alumnado no tendrá derecho a la devolución de la cuota.

8.7. El plazo máximo de presentación de la solicitud de devolución será de un mes a partir del día de finalización del curso adjudicado. Deberá ser tramitada por el centro escolar o entidad correspondiente, ya sea para solicitar la devolución del importe de todo el grupo o de una o varias personas integrantes del mismo, salvo en el supuesto de la actividad de Fin de Semana «Azul» que deberá ser tramitada por la persona que realizó la inscripción.

8.8. Las solicitudes de devolución se presentarán en el registro de entrada de la DGD o del IVAJ o por vía telemática a través del procedimiento https://www.gva.es/va/inicio/procedimientos?id_proc=19482. No obstante, también podrán presentarse de acuerdo con lo que establece el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

8.9. Las devoluciones deberán solicitarse según el formulario establecido, que estará a disposición de las personas usuarias en escolesdelamar.gva.es, en las propias Escoles y en los servicios territoriales de la DGD o del IVAJ.

9. Asistencia sanitaria y seguros

9.1. La Conselleria de Sanidad prestará atención médico-sanitaria a través de sus centros e instituciones sanitarias, con todos los dispositivos existentes en la red pública, al alumnado, participantes, personal monitor y organizador que sufran cualquier accidente de carácter deportivo durante el desarrollo de las actividades de la campaña «A la mar 2024».

9.2. Para beneficiarse de las prestaciones mencionadas en el párrafo anterior se deberá haber realizado la matricula en la campaña «A la mar 2024».

9.3. La entidad aseguradora correspondiente cubrirá la asistencia médica continuada, posterior a la prestada en primera instancia por la Conselleria de Sanidad, derivada de accidente deportivo que puedan sufrir las personas participantes, personal monitor y organizador durante el desarrollo de la campaña «A la mar 2024» de la Generalitat, de acuerdo con el Real decreto 849/1993, de 4 de junio, por el que se determina las prestaciones mínimas del Seguro Obligatorio Deportivo, así como la responsabilidad civil por acciones u omisiones en el ejercicio de las funciones que les competen.

10. Aceptación de las bases

La participación en la presente convocatoria, incluida la fase de preinscripción, implica la aceptación de las bases que la regulan.

11. Centros de información:

– Dirección general de Deporte

av. Campanar, 32. 46015 València

Tel. 961 970 882

– Escoles de la Mar

escolesdelamar.gva.es –

https://www.facebook.com/gvaescolesdelamar

Correo electrónico: escolesdelamar@gva.es

– Escola de la Mar de Burriana

av. Mediterrània s/n. 12530 Burriana

Tel. 964 376 651

Correo electrónico: emburriana_dgd@gva.es

– Escola de la Mar de Benicàssim

av. Ferrandis Salvador, 49. 12560 Benicàssim

Tel. 964 463 885

Correo electrónico: embenicassim_dgd@gva.es

– Escola de la Mar de VillajoyosaA

Club Náutico, Av. Del Port, s/n. 03570 Villajoyosa (Alicante)

Tel. 965 893 606

Correo electrónico: administracion@cnlavila.org

– Direcciones Territoriales. Secciones de Actividad Física y Deporte

Alicante

Av. de Orihuela, 59. 03007 Alicante

Tel. 965 936 781

Correo electrónico: dep.ali_dgd@gva.es

Castellón

Av. de la Mar, 23. 12003 Castellón

Tel. 964 333 925

Correo electrónico: dep.cas_dgd@gva.es

València

Edificio Prop II C/ Gregorio Gea, 14. 46009 València

Tel. 961 271 432

Correo electrónico: dep.val_dgd@gva.es

– Institut Valencià de la Joventut

C/ Hospital, 11. 46001 València

Tel. 963 108 570

Correo electrónico: info_ivaj@gva.es

Unitats Territorials de l'IVAJ:

– Alicante

Avenida de Orihuela, 59. 03007 Alicante

Tel. 965 918 268

Correo electrónico: alicante_ivaj@gva.es

– Castellón

C/ Orfebres Santalínea, 2. 12005 Castellón

Tel. 964 558 850

Correo electrónico: castellon_ivaj@gva.es

Ficheros adjuntos

Documentos descargables
"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
9921 {"title":"Vicepresidencia primera y conselleria de cultura y deporte - institut valencià de la joventut - Actos administrativos (DOGV nº 2023-9711)","published_date":"2023-10-25","region":"valencia","region_text":"Comunidad Valenciana","category":"boa","category_text":"Boletin Oficial Autonómico","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-valencia","id":"9921"} valencia Actos administrativos,DOGV,DOGV 2023 nº 9711,Vicepresidencia primera y conselleria de cultura y deporte - institut valencià de la joventut https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/valencia/boa/2023-10-25/9921-vicepresidencia-primera-conselleria-cultura-deporte-institut-valencia-joventut-actos-administrativos-dogv-n-2023-9711 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.