Emakunde analiza las oportunidades del entorno digital para avanzar hacia la igualdad en su curso de verano de la UPV/EHU

Imagen del artículo Emakunde analiza las oportunidades del entorno digital para avanzar hacia la igualdad en su curso de verano de la UPV/EHU

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha inaugurado esta mañana el curso "Análisis de la cultura digital de la juventud, repercusiones en socialización y educación afectivo sexual desde la perspectiva feminista" que organiza el Instituto en el marco de los Cursos de Verano de la UPV/EHU en el Palacio Miramar de Donostia.

El curso, que se desarrolla entre hoy y mañana, tiene como objetivo conocer la realidad actual de la educación afectivo-sexual en la juventud y reflexionar sobre el consumo de la pornografía y la naturalización de la violencia sexual, especialmente en el entorno virtual. La directora de Emakunde ha destacado que "a través de la tecnología se construye y difunde una visión del mundo concreta entre la juventud" insistiendo además en el impacto que tiene en la educación sexual. Por ello, Elgarresta ha planteado la necesidad de ver el entorno digital "desde un punto de vista de oportunidad para revertir algunos discursos contrarios a la igualdad".

Emakunde lleva celebrando cursos de verano desde hace más de una década y en esta ocasión dirige su mirada hacia las generaciones más jóvenes que son nativas digitales para comprender cómo aprovechar las oportunidades que se abren en este ámbito digital en el camino hacia la igualdad.

En la presentación del curso de verano, Elgarresta ha recordado la campaña del pasado 25 de noviembre para concienciar sobre el riesgo de dejar en manos de la pornografía la educación sexual. Precisamente, el avance de la tecnología ha permitido que la pornografía se extienda de forma masiva "y no podemos permitir que se convierta en una escuela de violencia contra las mujeres".

Para Miren Elgarresta, este curso además es una oportunidad para identificar estrategias e iniciativas que favorezcan el empoderamiento de las mujeres en las tecnologías de la información y reducir así la brecha digital existente. "La tecnología digital sensible al género representa una oportunidad única para el empoderamiento global de las mujeres, la eliminación de todas las formas de desigualdad en la era digital y la transformación de los ecosistemas de innovación", ha incidido la directora de Emakunde.

Durante la jornada de hoy, la psicóloga Isa Duque ha realizado una aproximación a la realidad social de la llamada Generación Z. Por su parte, la doctora en Sociología, Elisa García-Mingo, ha expuesto su estudio sobre la 'manosfera', la comunidad on line contra el feminismo, para reflexionar sobre cómo puede influir la misoginia digital en la percepción de los hombres jóvenes sobre la violencia sexual. Una mesa redonda, dinamizada por las divulgadoras Isa Duque y Laura Almenara sobre los videojuegos como elemento socializador, ha cerrado la primera parte del curso.

En la segunda jornada, que se celebrará mañana, Mónica Alario, doctora en Estudios Interdisciplinares y género, tratará sobre el consumo de la pornografía y la naturalización de la violencia sexual.

El catedrático Miguel Ángel Arconada y Joseba Gabilondo, miembro de Hiruki Larroxa Kooperatiba, debatirán en una mesa redonda sobre lo que piensan y cómo actúan los hombres y niños en el ámbito digital.
La última ponencia corresponderá a Delicia Aguado, de la cooperativa de investigación social Aradia sobre la cultura de la violación en la ficción audiovisual.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
286774 {"title":"Emakunde analiza las oportunidades del entorno digital para avanzar hacia la igualdad en su curso de verano de la UPV\/EHU","published_date":"2024-06-25","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_06_25_94421\/es_94421\/images\/n320_Udako_Ikastaroa_01.jpg","id":"286774"} paisvasco Lehendakaritza https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-06-25/286774-emakunde-analiza-oportunidades-entorno-digital-avanzar-igualdad-curso-verano-upv-ehu https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.