Segundo encuentro del foro AKIS en Euskadi para avanzar en la transferencia del conocimiento e innovación agrícola

Imagen del artículo Segundo encuentro del foro AKIS en Euskadi para avanzar en la transferencia del conocimiento e innovación agrícola

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

Con el fin de dar continuidad al trabajo del Foro AKIS, el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco ha celebrado hoy el segundo "Foro AKIS para la transferencia del conocimiento de Euskadi".

La jornada, que ha tenido lugar en la Granja Modelo de Arkaute, ha contado con la presencia de Jorge Garbisu, director de Agricultura del Gobierno Vasco; Raúl Pérez Iratxeta, director de Calidad e Industrias Alimentarias del Gobierno Vasco y de Andoni Agirrebeitia, director de Agricultura de la Diputación Foral de Bizkaia, así como de los principales agentes y representantes del sector agroalimentario de Euskadi: UAGA, ABERE, LORRA, EHNE, ADRs, AGA, KonfeKoop, Ekolurra, LURSAIL, UDAPA y GARLAN.

En este segundo encuentro, Garbisu, ha explicado las principales modificaciones en gestión de la Política Agraria Común (PAC) de la Comisión Europea y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, mientras que Peréz Iratxeta se ha centrado en las ayudas de cooperación que próximamente publicará el Gobierno Vasco.

También se han podido conocer los avances de las explotaciones alavesas para minimizar su huella ambiental en el marco del proyecto GEN I Agroalavés, en el que participan NEIKER en labores de secretaria técnica, junto con UAGA, ABERE y GARLAN. Tal y como han explicado sus socios, el objetivo del proyecto es analizar el balance de carbono asumiendo el reto de que Araba comience a dar los pasos como banco de pruebas para obtener datos reales de emisiones de CO2, pero también de absorciones, capturas y almacenamiento, de cara a poder ofrecer datos reales a la contribución que realiza el sector primario a la sociedad. Este proyecto es clave para identificar los puntos de mejora que tiene el sector en el camino de la sostenibilidad, así como para reflejar su papel en términos de mitigación debido al gran potencial que tienen los suelos para el secuestro de carbono.

El segundo foro AKIS ha finalizado con una visita de campo para conocer la red de ensayos agrarios a largo plazo de NEIKER -la red Baltsan- para generar conocimiento basado en I+D+i. Esta red consta de un total de 7 ensayos y, en esta ocasión, se han podido conocer dos de ellos. El primero, de pastoreo regenerativo, de la mano de la investigadora de NEIKER Nerea Mandaluniz; el segundo, de cultivos extensivos en rotación (cereales y leguminosas) bajo sistema convencional y ecológico, con Haritz Arriaga, investigador de NEIKER.

Objetivos del Foro AKIS

Los Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrícolas, también conocidos como AKIS (Agricultural Knowledge Information System) son una iniciativa europea que surge en 2008 para hacer frente a los desafíos en el ámbito agroalimentario, con el fin de lograr un sector competitivo, capaz de adaptarse a las demandas de la sociedad y a los retos del sector. A lo largo del tiempo su importancia se ha ido incrementando hasta el punto de que tienen un papel fundamental dentro de la Política Agrícola Común (PAC) 2021-2027 y se incluyen dentro del Objetivo Transversal del Plan Estratégico de la PAC.

Los AKIS nacen para establecer lugar de encuentro periódico entre agentes sectoriales con el objetivo de crear, generar y difundir conocimiento para avanzar a favor del buen funcionamiento de la cadena agroalimentaria y la sostenibilidad del sector.

En Euskadi, el AKIS cuenta con objetivos propios ligados a nuestra realidad. Entre ellos, profesionalizar a personas como asesores, de manera que puedan impulsar la modernización sectorial agroalimentaria y de las zonas rurales y contribuyan a alcanzar los Retos Euskadi.

También trata de profesionalizar a las personas del sector agroalimentario para favorecer la modernización sectorial y de las zonas rurales y contribuir a los Retos Euskadi. Finalmente, el AKIS de Euskadi impulsa la innovación en cooperación a través de la creación de Grupos Operativos-EIP Agri.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
265682 {"title":"Segundo encuentro del foro AKIS en Euskadi para avanzar en la transferencia del conocimiento e innovación agrícola","published_date":"2024-06-14","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_06_14_94249\/es_94249\/images\/n320_9L2A6766.jpeg","id":"265682"} paisvasco Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-06-14/265682-encuentro-foro-akis-euskadi-avanzar-transferencia-conocimiento-e-innovacion-agricola https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.