Crece el asociacionismo comercial en Euskadi al visibilizarse el papel de las asociaciones durante la pandemia

El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo, ha publicado el estudio "Asociacionismo Comercial en Euskadi" realizado a través del Observatorio de Comercio de Euskadi, Enfokamer y en colaboración con las Cámaras de Comercio. El objetivo del estudio, con datos obtenidos de las declaraciones formuladas por las Asociaciones, es el de conocer la evolución del asociacionismo en Euskadi, evaluar la representatividad de las asociaciones y para mejorar en la obtención de indicadores veraces con el objetivo de guiar y fortalecer las políticas públicas en este sector.

El Decreto 148/1997 del País Vasco, modificado por Decreto 184/2015, estableció el Censo de Asociaciones de Comerciantes con el fin de evaluar su representatividad en el sector, favoreciendo su interlocución y permitiendo un mayor conocimiento del panorama asociativo, entendiendo que el objetivo de las asociaciones se orienta a la mejora de la competitividad de las empresas del sector. En estos momentos, desde el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo se está trabajando en un nuevo registro que actualice este censo y que le permita adecuarse a la nueva realidad del sector.

En estos momentos existen diferentes modelos de asociacionismo comercial en Euskadi, entre aquellas que requieren de la participación económica de sus asociados a través de cuotas y aquellas cuyos presupuestos provienen prácticamente por entero de ayudas públicas. Por otro lado hay modelos de asociaciones que pivotan en torno al asociacionismo gremial, a los subsectores del comercio frente a las asociaciones con un asociacionismo territorial con implantación municipal o de territorio histórico. Asimismo, se ve la creciente realidad del asociacionismo mixto donde las asociaciones junto a los asociados comerciales ostentan cada vez mayores porcentajes de representatividad en el sector de la hostelería así como en el de servicios.

En este estudio se muestran los resultados del análisis realizado a partir de los datos del Censo de Asociaciones entre los años 2020 y 2023, durante el período posterior a la pandemia.

Una de las conclusiones del estudio es que la pandemia COVID y las medidas que hubo que adoptar ante ella, impactaron duramente en el sector comercial, al igual que las sucesivas crisis derivadas de la guerra en Ucrania y la falta de suministros. De la misma forma, también pusieron de manifiesto la presencia y sobre todo el papel que las Asociaciones de Comerciantes podían realizar ante el sector y su potencial de interlocución con las administraciones en esfuerzos compartidos, concretamente en el apoyo y ayuda a los comerciantes a la hora de solicitar las ayudas puestas en marcha por las administraciones. En el caso del Departamento, se concretó en un Plan de Resistencia dotado con más de 150 millones, la mayor parte extraordinarios para apoyar a los sectores del comercio y turismo.

Estudio sobre asociacionismo en Euskadi

El estudio se centra en las asociaciones zonales y gremiales de carácter abierto y voluntario. Respecto a las asociaciones zonales, el número de establecimientos asociados ha tenido un incremento entre 2020 y 2023 del 27,06%. Los 9.465 establecimientos del año 2020 han pasado a los 12.026 del año 2023, según los datos declarados por las Asociaciones Zonales en el Censo de Comerciantes del País Vasco.

Estos 2.561 nuevos establecimientos adheridos pertenecen principalmente a los subsectores de comercio minorista, hostelería y servicios, sumando 890 integrantes el primero y 700 y 742 establecimientos en los siguientes. El comercio mayorista también ha tenido un incremento en el número de comercios asociados en 26 empresas, pero muy por detrás de los otros subsectores.

Este incremento de 2.561 nuevos establecimientos asociados, unido al descenso del número de empresas, hace que la representatividad de las asociaciones haya subido significativamente en 3,79 puntos porcentuales desde el 10,64% de representatividad en 2020 hasta el 14,43% en 2023. La representatividad por territorios es de un 18,82% en Álava, un 16,31% en Gipuzkoa y un 12,1% en Bizkaia.

Respecto a las asociaciones gremiales, los porcentajes son más bajos. Así de los 2.397 establecimientos asociados en asociaciones gremiales de un total de 88.989, un 2,69% en el año 2020, se ha pasado a 2.893 establecimientos de un total de 83.320, un 3,47% de representatividad en 2023. Por territorios, la representatividad es de un 6,85% en Gipuzkoa, un 5,56% en Álava, y un 1,81% en Bizkaia.

Finalmente, además de asociaciones municipales y zonales, el estudio analiza la representatividad de las Confederaciones de Comercio, EUSKOMER con un 6,25% el año 2023 y EUSKALDENDAK con un 6,52%; así como las federaciones que las integran: Aenkomer 15,5%, CECOBI 4,93%, la Federación Mercantil de Gipuzkoa 4,7%, Arabadendak 5,17%, Bizkaidendak 4,73% y Dendartean un 9,92%.

La presencia territorial

La densidad comercial en el Territorio de Araba es muy baja con un 8,76% frente al 10,01% de Bizkaia y el 10,79% de Gipuzkoa, si bien vemos municipios con densidades comerciales superiores al 15%, como por ejemplo Laguardia con un 16,08% que es el municipio de Euskadi con mayor densidad comercial.

En el caso de Bizkaia y Gipuzkoa los municipios con densidades comerciales más altas, ligeramente por encima del 14% son Gernika, Leioa, Lekeitio y Orduña en Bizkaia y sólo el municipio de Tolosa supera ligeramente esa cifra en Gipuzkoa.

Si bien es cierto que la densidad comercial en Euskadi ha bajado en estos últimos años, hay que destacar que la presencia territorial de las Asociaciones comerciales en Euskadi es muy importante tanto por el número de comercios como por la población en su área de influencia.

El año 2023 eran un total de 94 municipios en Euskadi los que disponían de Asociación de Comerciantes, el 37,30% de los existentes, si bien en ellos residían 2.050.021 personas el 93,32% de la población vasca y donde en realidad se ubican 21.222 comercios minoristas, el 61,99% de los existentes en la CAPV.

Es de destacar el cada vez más importante carácter mixto de las Asociaciones de Comerciantes Municipales integrando en realidad establecimientos comerciales pero también con alta representatividad en  hostelería y servicios.

El estudio está publicado asimismo en la página web Observatorio de Comercio de Euskadi, Enfokamer, estando a disposición de la ciudadanía.

Estudios propios (monográficos) - Enfokamer, Observatorio del Comercio - Euskadi.eus 

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
265129 {"title":"Crece el asociacionismo comercial en Euskadi al visibilizarse el papel de las asociaciones durante la pandemia","published_date":"2024-06-14","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco","id":"265129"} paisvasco Turismo, Comercio y Consumo https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-06-14/265129-crece-asociacionismo-comercial-euskadi-visibilizarse-papel-asociaciones-pandemia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.