Profesionales del sector de la construcción avalan la industrialización como un factor clave para lograr los objetivos de edificación de un parque público de vivienda

Imagen del artículo Profesionales del sector de la construcción avalan la industrialización como un factor clave para lograr los objetivos de edificación de un parque público de vivienda

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

 

Más de 200 profesionales del sector de la construcción se han congregado este viernes en el Palacio Euskalduna de Bilbao en la jornada Industrialización, una realidad para la construcción de vivienda pública, organizada por Visesa, sociedad pública del Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco. A lo largo de la sesión, personas expertas en la materia del ámbito nacional e internacional han expuesto los avances y retos de este proceso transformador que está cambiando la manera de edificar y que supone una oportunidad para modernizar el sector.

El viceconsejero de Vivienda del Gobierno Vasco, Pedro Jauregui, ha inaugurado la jornada subrayando que el Pacto Social por la Vivienda de Euskadi 2022-2036, suscrito por 90 entidades públicas y privadas de la comunidad autónoma, fija un importante aumento del parque de vivienda protegida en alquiler, de 26.000 a 50.000 hogares. Son "objetivos ambiciosos pero realistas" ante los que, según ha indicado, la industrialización tiene mucho que decir porque "nos ofrece la posibilidad de mejorar los tiempos de producción, generando además fiabilidad en la calidad de la ejecución y mejora de las condiciones de trabajo, a la vez que se mejora la eficiencia energética, se contribuye a la reducción de residuos y de la huella de carbono de nuestras viviendas". En este contexto, Jauregui ha animado a "no dejar pasar las oportunidades" que se abren en este nuevo escenario: "las nuevas necesidades en materia de vivienda deberán ser aprovechadas desde el sector a través de la innovación y la adaptación permanente de las personas que trabajan en él a estos nuevos retos".   

A lo largo de la mañana se ha dado a conocer lo que el viceconsejero ha identificado como las bases para la industrialización de la construcción de la vivienda protegida en Euskadi en los próximos años: la estrategia de industrialización de Euskadi y el Libro Blanco de la Vivienda Social Industrializada.

Sobre la estrategia de industrialización, Pablo García Astrain (Director de Vivienda, Suelo y Arquitectura del Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco) ha destacado que "la industrialización es una oportunidad para que el sector de la construcción evolucione con más competitividad e innovación, para que se  rejuvenezca y feminice gracias a acciones específicas que nos permitan formar a las personas, tanto al talento nuevo como al que está en activo, a medidas que incentiven la innovación y que incorporen la digitalización; es un camino en el que además aceleramos en materia de sostenibilidad". Entre las acciones estratégicas, el director de Vivienda ha subrayado la necesidad de impulsar una formación dual específica en materia de construcción industrializada y ha apostado por potenciar la utilización de este nuevo paradigma a través de los procesos de contratación públicos. Asimismo, ha apuntado a la importancia de definir y precisar definitivamente qué es y qué no vivienda industrializada, a través de certificados o sellos que lo clarifiquen y pongan en valor.

En este marco, Alejandro Santamaría, Responsable de Industrialización, Urbanización y Expedientes Ambientales de Visesa, ha presentado el Libro Blanco de la Vivienda Social Industrializada, una iniciativa creada en el marco del programa Eraikal, las ayudas del Gobierno Vasco a la innovación en el sector de la construcción residencial. La publicación servirá de guía y de motor para el sector y en ella se plasma el aprendizaje recogido en el Diálogo Competitivo lanzado por esta sociedad pública para la investigación de procesos y sistemas industrializados y para la contratación de la redacción de proyecto, dirección facultativa y ejecución de las obras de la promoción de 33 viviendas protegidas en alquiler en Sopela-Asu (que comenzará su fabricación y construcción tras el verano). Asimismo, se ha realizado un análisis y una comparativa de las soluciones innovadoras disponibles en el mercado, y ha facilitado la participación de distintas tecnologías y materiales.

El libro concluye que "disponemos de un ecosistema suficiente" para avanzar en materia de industrialización y que Visesa "incorpore soluciones industrializadas de manera progresiva en la edificación de vivienda protegida en alquiler", pero también apunta al "desafío" que suponen "las dificultades administrativas, financieras y normativas" para activar la demanda de vivienda industrializada, una demanda mantenida en el tiempo que es "necesaria" para "mantener y fortalecer el ecosistema" de organizaciones que se dedican a ello.

Por su parte, Russell Loveridge (Managing Director NCCR Digital Fabrication, ETH Zürich), uno de los referentes internacionales en la materia, ha explicado las estrategias que se están aplicando a nivel internacional. En este sentido, ha compartido la vanguardia tecnológica que actualmente se está desarrollando y el aprovechamiento que supondrán para la promoción de vivienda protegida los avances más punteros como los nuevos materiales o la fabricación avanzada (y la industrialización que es parte de ella).

El enfoque 360º se ha completado desde la perspectiva de la financiación de la mano de Oriol Forner (Director Negocio y Producto Promotor en CaixaBank) y Begoña Ortuzar (Directora C.E Negocio Inmobiliario Norte en la misma entidad), que han reflexionado sobre las herramientas financieras necesarias para afrontar los retos de futuro derivados de la industrialización; y desde el punto de vista del aseguramiento con la intervención de Ibon Gangoiti (Director de Construcción en Alkora Correduría de Seguros).

El diálogo establecido en la mesa redonda, con la participación entre otros de Carlos Quindós (Director General de Visesa), Teresa Batlle (Socia fundadora de Pich Architects y Pich-Aguilera) y Luis Fernández (Presidente de OCH), y las ponencias de los/as expertos/as han servido para ahondar en los diversos enfoques necesarios para afrontar el reto del proceso de industrialización.

La jornada será clausurada por el director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Javier Martín, este mediodía.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
264472 {"title":"Profesionales del sector de la construcción avalan la industrialización como un factor clave para lograr los objetivos de edificación de un parque público de vivienda","published_date":"2024-06-14","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_06_14_94218\/es_94218\/images\/n320_Jornada_Industrializacion_2.jpg","id":"264472"} paisvasco Planificación Territorial, Vivienda y Transportes https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-06-14/264472-profesionales-sector-construccion-avalan-industrializacion-como-factor-clave-lograr-objetivos-edificacion-parque-publico-vivienda https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.