El Departamento de Educación destina 11,9 millones de euros para la formación y perfeccionamiento de personal investigador, mediante contratos predoctorales (Consejo de Gobierno 14-5-2024)

Imagen del artículo El Departamento de Educación destina 11,9 millones de euros para la formación y perfeccionamiento de personal investigador, mediante contratos predoctorales (Consejo de Gobierno 14-5-2024)

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

El Consejo de Gobierno ha aprobado, a propuesta del consejero de Educación, la orden por la que se regulan y convocan las ayudas nuevas y las renovaciones para el Programa Predoctoral de formación de personal investigador no doctor, correspondiente al curso 2024-2025. 

Con un importe global de 11.899.267 euros, esta convocatoria pretende promover la formación de los investigadores e investigadoras para la obtención del título de Doctor o Doctora y la adquisición de las competencias y habilidades relacionadas con la investigación científica de calidad, dentro de un Programa de Doctorado. La convocatoria incluye tanto la concesión de nuevas ayudas como la renovación de las concedidas en convocatorias anteriores. En concreto, 2.657.960 euros del importe global se destinarán a la concesión de nuevas ayudas, y 8.591.447 euros a renovaciones. 

Además, la nueva convocatoria da continuidad a la nueva línea introducida el pasado año, línea de Orientación Posdoctoral, a la que se destinan 649.860 euros. Las cuantías quedan distribuidas de la siguiente manera: 

LÍNEAS

TOTAL (€)

Ayudas nuevas (Investigación general)

2.556.063

Renovaciones (Investigación general)

8.374.328

Ayudas nuevas (Investigación específica)

101.897

Renovaciones (Investigación específica)

217.119

Orientación Posdoctoral (Investigación general)

617.367

Orientación Posdoctoral (Investigación específica)

32.493

Total

11.899.267

 

La citada línea de Orientación Posdoctoral ofrece la posibilidad de prorrogar el contrato durante un año más y sin superar los 4 años totales de ayuda a aquellas personas que concluyan su tesis doctoral durante la tercera renovación del contrato predoctoral.

En relación a la anterior convocatoria 2022-2023, el Departamento de Educación incrementa la dotación económica destinada al programa en un 6%.

416 investigadores e investigadoras en 2024-2025

De esta manera, durante el curso 2024-2025, 416 investigadores e investigadoras vascas contarán con un contrato predoctoral: 306 serán renovaciones de contratos existentes y 110 nuevas ayudas predoctorales. Durante este curso 2023-2024, son 394 las investigadoras e investigadores beneficiarios de estos contratos predoctorales: 109 fueron a modo de nuevas ayudas -dos de ellas en el área específica de neutrónica y aceleración de partículas y otras dos en la línea de educación-, y en el resto de casos, 285, se trataba de renovaciones. 

Contrato predoctoral

Serán beneficiarias de estas ayudas las personas físicas solicitantes que, en posesión de licenciatura o grado universitario, y con residencia en Euskadi, realizarán el proyecto de tesis doctoral. Las ayudas concedidas tendrán las características de un contrato predoctoral, de un año de duración (prorrogable), que se formalizará con el centro de aplicación en el que el beneficiario desarrolle su investigación predoctoral. Este contrato tendrá por objeto la realización de tareas de investigación en el ámbito de un proyecto específico y novedoso en régimen de dedicación a tiempo completo. El contrato podrá ser prorrogable hasta por otros tres periodos anuales completos (máximo 48 meses consecutivos), previa renovación de la ayuda. 

Los centros de aplicación para estas ayudas y que, por tanto, formalizarán los contratos con el personal investigador, serán universidades u organismos, públicos o privados, con capacidad y actividad demostrada en I+D, con sede social en Euskadi (modalidad A), en el resto del Estado (modalidad B), o en el extranjero (modalidad I). En esta tercera modalidad, el beneficiario celebrará el contrato predoctoral con la Fundación Vasca para la Ciencia, Ikerbasque, e incluirá un suplemento para la financiación de un viaje de ida y vuelta anual. 

Las personas beneficiarias de los contratos predoctorales también realizarán una estancia de investigación en el extranjero de entre 4 y 6 meses de duración en centros distintos al centro de aplicación. Este requisito facilitará la obtención de la mención internacional del doctorado. La estancia en el extranjero será realizada durante los primeros 3 años de la ayuda predoctoral y de manera continuada. El objetivo es que al finalizar el programa el 100% del personal investigador en formación cuente con una tesis con mención y perfil internacional. 

Investigación general e investigación específica

El Programa Predoctoral de formación de personal investigador no doctor cuenta con dos grandes líneas o áreas de actuación: área de investigación general y área de investigación específica. Cada una de estas áreas contempla tanto nuevos contratos como renovaciones. 

La línea de investigación general abarca investigaciones a desarrollar en las siguientes áreas de conocimiento: Ciencias Básicas; Ciencias de la Vida y de la Salud; Ingenierías, Tecnologías y Arquitectura; y Ciencias Sociales y Humanidades. 

Dentro de las áreas de investigación específicas, la convocatoria para el próximo curso 2024-2025 incluye la línea específica de ayudas para la potenciación de la investigación en neutrónica y aceleración de partículas. Esta área es en la actualidad de especial interés en el contexto de la Unión Europea y particularmente para Euskadi, ya que constituye un ámbito de valor estratégico para el futuro científico, tecnológico e industrial para la CAPV, además de representar una oportunidad para el futuro desarrollo de la I+D+i vasca. El refuerzo y la ampliación de la comunidad científica en esta área en Euskadi constituye un objetivo prioritario para apuntalar los objetivos científicos que se ha marcado la Comisión Europea en relación a la operación de la fuente de espalación de neutrones europea ESS Lund. 

Investigación en Educación

Junto con la neutrónica, se mantiene en esta convocatoria -y dentro del área de investigación específica-, la línea de investigación en el ámbito de Educación. El objetivo es potenciar la investigación en una serie de líneas estratégicas en el ámbito educativo, como son la digitalización (metodologías y competencias tecno-pedagógicas), la adquisición de competencias científico-tecnológicas mediante proyectos STEAM o la interculturalidad y el éxito escolar. 

Esta área constituye un ámbito de valor estratégico para el futuro del Sistema Educativo Vasco, además de representar una oportunidad para el futuro desarrollo de la I+D+i vasca en colaboración con el Sistema Educativo Vasco. El refuerzo y la ampliación de la comunidad científica en esta área en Euskadi constituye un objetivo prioritario para el Departamento de Educación, dentro de una política que incorpora los resultados de la investigación de excelencia. 

El Programa Predoctoral se integra en la política de potenciación de los recursos humanos dedicados a la investigación en el marco del Plan Universitario 2023-2026 y del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030 del Gobierno Vasco. Tiene como propósito promover la formación específica de las personas tituladas superiores que deseen orientar su actividad profesional hacia la investigación. Asimismo, promueve la formación de una nueva generación de relevo en materia de ciencia y tecnología. 

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
8632 {"title":"El Departamento de Educación destina 11,9 millones de euros para la formación y perfeccionamiento de personal investigador, mediante contratos predoctorales (Consejo de Gobierno 14-5-2024)","published_date":"2024-05-14","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_05_14_93508\/es_93508\/images\/n320_fotoconsejo.jpg","id":"8632"} paisvasco educación https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-05-14/8632-departamento-educacion-destina-11-9-millones-euros-formacion-perfeccionamiento-personal-investigador-contratos-predoctorales-consejo-gobierno-14-5-2024 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.