Euskadi ha activado el Plan de Vialidad Invernal 5 veces, aunque sin problemas de circulación reseñables

Imagen del artículo Euskadi ha activado el Plan de Vialidad Invernal 5 veces, aunque sin problemas de circulación reseñables

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

Entre octubre y abril el Gobierno Vasco ha activado el Plan de Vialidad Invernal (PVI) en su fase de seguimiento e información en cinco ocasiones, por descenso de la cota de nieve por debajo de 1.000 metros y precipitaciones moderadas. Se trata de una activación más que en el invierno anterior, 2022-23. Además, en una ocasión se procedió a pasar también a la fase operativa, al descender la cota de nieve por debajo de los 700 metros y registrarse precipitaciones significativas, una menos que en el invierno 2022-23.

Según la directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Estíbaliz Olabarri: "Llevamos varios años con inviernos suaves en Euskadi, que dejan pocos episodios de nieve. Este último año se han registrado cinco temporales que, sin embargo, no han provocado afecciones reseñables a la circulación en la red viaria vasca."

RESUMEN INVIERNO 2023/24

El primer episodio de nieve tuvo lugar del 5 al 11 de enero de 2024: la cota de nieve descendió hasta los 700 metros, con precipitaciones puntualmente moderadas en la vertiente cantábrica. El 10 de enero la cota bajó hasta los 400 metros, por lo que se activó la fase operativa, si bien, no hubo incidencias significativas. Únicamente fue necesario el uso de cadenas o de neumáticos de invierno en los puertos de montaña de Opakua, Herrera y Bernedo.

El segundo episodio de nieve tuvo lugar el 23 y 24 de febrero de 2024: la cota de nieve descendió hasta los 500-600 metros, para subir después hasta los 1.000 metros, con precipitaciones entre débiles y moderadas. En la madrugada del día 24 el puerto de Herrera se cerró para los vehículos pesados y articulados, mientras que el resto debió usar cadenas o neumáticos de invierno. El fuerte oleaje generó un gran socavón en la N-634, entre Getaria y Zarautz, que obligó a cerrar esta vía varios días hasta la reparación del firme.

El tercer episodio de nieve llegó entre el 26 y 27 de febrero de 2024, cuando la cota de nieve descendió hasta los 700-800 metros, en el este de Álava. El día 27 se declaró la fase de alerta del Plan Especial de Emergencias ante el riesgo de inundaciones, por lluvias persistentes en la vertiente cantábrica. Se requirió precaución para poder transitar por los puertos de montaña de Azáceta, Bernedo, Puerto de Vitoria, Herrera, Opakua y Orduña. Asimismo, se produjeron desprendimientos, desbordamiento de ríos y balsas de agua en varios puntos de la red secundaria, principalmente en Álava (sur de Vitoria-Gasteiz) y Gipuzkoa (entre Zestoa-Zumarraga y Andoain-Usurbil, entre otros). También el día 27, el desprendimiento de una ladera en la A-1 a su paso por Olazagutia, obligó a cerrar un carril en sentido Irún y a habilitar un by-pass para poder circular.

El cuarto episodio de nieve se registró del 2 al 3 de marzo de 2024, cuando la cota de nieve bajó rápidamente hasta los 600-900 metros. Se registraron precipitaciones leves en forma de aguanieve, que no generaron incidencias destacables en la red viaria vasca.

El quinto y último episodio de nieve tuvo lugar el 26 de marzo de 2024, dos días antes de la Semana Santa: la cota de nieve descendió hasta los 600-800 metros, aunque volvió a subir hasta los 1.000 metros con rapidez. Tampoco en esta ocasión se produjeron complicaciones circulatorias.

TENDENCIA

Este pasado invierno se ha confirmado la tendencia descendente en el número de episodios invernales que se vienen registrando en Euskadi durante los últimos años: de las 17 activaciones del PVI realizadas en el periodo invernal 2017/18, pasamos a 8 activaciones en el periodo 2018/19; 6 activaciones en el periodo 2019/20; 5 en el 2020/21; 6 en el 2021/22; 4 en el 2022/23 y 5 activaciones, finalmente, en este último periodo 2023/24.

En cuanto a las activaciones en fase operativa, del mismo modo, a partir del máximo de 10 activaciones registradas en el invierno 2017/18, el número de 2 activaciones operativas se ha mantenido inalterable durante los periodos 2018/19, 2019/20, 2020/21 y y 2022/23. La única excepción tuvo lugar en 2021/22, cuando hubo 3 activaciones operativas, así como en este último periodo, 2023/24, cuando se ha activado la fase operativa una única vez.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
8458 {"title":"Euskadi ha activado el Plan de Vialidad Invernal 5 veces, aunque sin problemas de circulación reseñables","published_date":"2024-04-24","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_04_24_93158\/es_93158\/images\/n320_PVI-NBP1.jpg","id":"8458"} paisvasco seguridad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-04-24/8458-euskadi-activado-plan-vialidad-invernal-5-veces-aunque-problemas-circulacion-resenables https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.