Las fundaciones en Euskadi suponen el 1% del PIB y dan empleo a más de 15.000 personas (Consejo de Gobierno 16-4-2024)

Imagen del artículo Las fundaciones en Euskadi suponen el 1% del PIB y dan empleo a más de 15.000 personas (Consejo de Gobierno 16-4-2024)

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

El Protectorado de Fundaciones del País Vasco cifra en 479 el número de fundaciones activas censadas en sus registros. Son entidades sin ánimo de lucro que operan en diferentes ámbitos como la educación; residencias y servicios sociales; cooperación al desarrollo; cultura y museos; tecnologías e investigación... Todas ellas generan un importante impacto social y económico y generan valor de manera muy dispar: sea a una persona que visita una fundación-museo, sea a través de la oportunidad laboral a personas con discapacidad, sea por el ahorro en las administraciones por la reinserción de personas drogodependientes, por citar unos ejemplos.

En Euskadi las fundaciones suponen el 1,04% del Producto Interior Bruto (PIB) y dan empleo directo a más de 15.000 personas. Así lo refleja un estudio del Protectorado de Fundaciones del País Vasco, adscrito al Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno del Gobierno Vasco, que analiza el impacto de estas entidades y que se ha tratado hoy en el Consejo de Gobierno. El informe recoge la estructura, características y datos relacionados con la actividad de las fundaciones que han presentado cuentas y revela que las fundaciones vascas contribuyeron a generar más de 896 millones de euros de valor añadido en 2022.

Impacto económico

Las fundaciones tienen un impacto importante sobre la economía vasca en términos de generación de valor de mercado y empleo. Cuentan con un patrimonio neto que supera los 7.500 millones de euros y durante el ejercicio 2022 destinan más de 1.100 millones a fines fundacionales. El gasto per capita destinado a esos objetivos es de 503 euros y el sector es capaz de devolver a la sociedad a través de operaciones de mercado 2,71 euros por cada euro de financiación pública.

El volumen de ingresos generados por las fundaciones ha ascendido a 1.447 millones de euros, el 57% procedente de la financiación privada y el resto de origen público. En términos nominales, la mejor cifra de ingresos de su historia. La financiación privada de las fundaciones proviene de ingresos financieros, herencias, donaciones privadas, cuotas de personas usuarias y por la prestación de servicios o venta de productos. Por su parte, las subvenciones públicas deben servir a fines de interés general y por ello las administraciones públicas conceden ayudas a los servicios que las fundaciones realizan en áreas como las residencias de ancianos, la investigación o los museos y el patrimonio cultural.

La mayoría de las fundaciones son microentidades y tienen un total de gasto anual inferior a 300.000 euros. Suponen casi la mitad de fundaciones, frente a un 11% que suponen las grandes o muy grandes, con entre 5 y 25 millones de euros de presupuesto de gasto anual. La antigüedad media de estas entidades es de 25 años y son las pertenecientes al área de residencias las que más años de dedicación acumulan, muchas de ellas por encima de 50 años.

Valor social

Más allá del impacto económico, el informe también pone el foco en el valor social generado a la sociedad vasca por las fundaciones. En este sentido destaca la dimensión de las personas involucradas en la atención y gestión de estas entidades como expresión visible de solidaridad, así como su papel clave para la puesta en marcha de acciones que redunden en beneficio del interés general.

Seis de cada diez fundaciones cuenta con personal remunerado contratado y son las  relacionadas con fines tecnológicos las que tienen un mayor porcentaje de contratación de personal.

Las mujeres suponen un 56% del personal remunerado en las fundaciones (el 87% en el área de residencias de mayores), en un contexto laboral en 2022 en el que ellas representaban un 48% de las personas ocupadas en la Comunidad Autónoma de Euskadi.

En estas entidades sin ánimo de lucro es muy importante la labor de las personas voluntarias sin las cuales no podrían colmarse sus objetivos, especialmente en las fundaciones que no cuentan con personal remunerado. Casi cuatro de cada diez de las fundaciones cuenta con personas voluntarias, lo que arroja una cifra ligeramente superior a las 5.000.

 

 

 

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
8380 {"title":"Las fundaciones en Euskadi suponen el 1% del PIB y dan empleo a más de 15.000 personas (Consejo de Gobierno 16-4-2024)","published_date":"2024-04-16","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_04_16_93001\/es_93001\/images\/n320_fotoconsejo.jpg","id":"8380"} paisvasco Gobernanza Pública y Autogobierno https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-04-16/8380-fundaciones-euskadi-suponen-1-pib-dan-empleo-mas-15-000-personas-consejo-gobierno-16-4-2024 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.