Nerea Melgosa comenta con "Save the Children" la situación de los grupos migrantes con menores sin referencias familiares en Canarias y sus vías de tránsito

Imagen del artículo Nerea Melgosa comenta con Save the Children la situación de los grupos migrantes con menores sin referencias familiares en Canarias y sus vías de tránsito

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

Madrid 07 03 2024

Nerea Melgosa, Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, ha mantenido esta mañana un encuentro con Catalina Perazzo , directora de Incidencia Política y Social de Save the Children, Andrés Conde y otros miembros de su equipo en el que, entre otros temas, han abordado la situación de los grupos migrantes con menores en Canarias y sus vías de tránsito, la situación de los menores no acompañados y sin referencias familiares y diversas recomendaciones sobre acogida, protección y tratamiento.

La  visión sobre el Pacto Europeo para la Migración, la violencia sexual, la ley de pornografía, lo relacionado con la protección de menores y el programa Barnahus son otros de los temas tratados entre Melgosa y Perazzo en Madrid.  Desde Save the Children han expuesto a la Consejera las principales líneas de su acción para encontrar, en el Gobierno Vasco, puntos de coincidencia y apoyo.

También le han comentado diversas cuestiones recogidas en "Silenciadas", un análisis sobre agresiones sexuales en la adolescencia elaborado a partir de la investigación previa a cargo de la Universidad de Granada, realizada por Carmen Ruiz, docente e investigadora adscrita al Departamento de Sociología.

Nerea Melgosa y su equipo departamental mantienen, al igual que con otras organizaciones, un trato habitual con Charo Arranz directora en Euskadi de Save the Children. En el encuentro de hoy Melgosa ha recogido una amplia visión de la estrategia y trabajo de la organización.

Estudio

Precisamente ayer, Save the Children presentó una investigación sobre violencia sexual en la adolescencia en la que analiza este fenómeno y muestra las claves de cómo abordarlo desde una perspectiva de infancia y adolescencia. El estudio señala que el número de agresiones sexuales cometidas por más de una persona ha aumentado en los últimos años en más de un 64%. Sin embargo, todavía está lejos de las cifras de agresiones sexuales individuales, representando en 2022 un 4,2% del total.

Save the Children recuerda "la necesidad de impartir educación afectivo-sexual y en uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías a niños y niñas desde edades tempranas para prevenir este tipo de violencia".  (*Informe: https://www.savethechildren.es/sites/default/files/2024-03/Silenciadas_stc.pdf

"Las niñas y adolescentes están condicionadas por los roles y estereotipos de género que van encaminados a que el amor sea el centro, a un canon de belleza difícil de cumplir, a agradar sexualmente y al mismo tiempo vivir la sexualidad de forma reservada. Esto se va construyendo desde la primera infancia con las muñecas, los dibujos animados, los vídeos y programas de televisión, las redes sociales... todos encaminados a conseguir un modelo femenino de belleza y corporal que nunca se acaba de conseguir", destacaba Catalina Perazzo.  

En cuanto a los agresores, los datos de delitos sexuales cometidos tanto por personas adultas como por personas entre los 14 y los 17 años (edades en las cuales ya hay responsabilidad penal) reflejan que en el 97% de los casos el agresor es un hombre.  

Save the Children recuerda que el entorno digital es un espacio más en el que la infancia y adolescencia se desarrolla y la pornografía está también condicionando la forma en que niños, niñas y adolescentes se relacionan entre sí. Según el informe Desinformación Sexual de la organización, casi 7 de cada 10 adolescentes consumen pornografía, y de media acceden a los contenidos sexuales por primera vez a los 12 años. Una pornografía que es de consumo masivo online, gratuita e ilimitada y sus contenidos están basados de manera mayoritaria en la violencia y la desigualdad.

Save the Children Euskadi

Save the Children es una organización independiente para la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja en más de 115 países salvando vidas, protegiendo a los niños y las niñas y defendiendo sus derechos en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.  Llegan a 55 millones de niñas y niños gracias a las 25.000 personas que colaboran en todo el planeta

En Euskadi, con la dirección de Charo Arranz, atienden a más de 600 niñas y niños en situación de pobreza y exclusión social y trabajamos para mejorar las políticas de infancia. Priorizan a las niñas y niños que padecen las peores injusticias y las mayores privaciones.

STCH cuenta con oficinas en Bilbao y Vitoria-Gasteiz para impulsar programas y defensa de los derechos de la infancia. Disponen del primer Centro de Recursos para la Infancia y la Adolescencia (CRIA) del País Vasco, ubicado en Barakaldo y orientado a niñas y niños de entre 6 y 12 años en riesgo de exclusión social y pobreza.

 

 

 

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
8040 {"title":"Nerea Melgosa comenta con \"Save the Children\" la situación de los grupos migrantes con menores sin referencias familiares en Canarias y sus vías de tránsito","published_date":"2024-03-07","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/75712-govclipping-espana-pais-vasco-notas-prensa.webp","id":"8040"} paisvasco Igualdad, Justicia y Políticas Sociales https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-03-07/8040-nerea-melgosa-comenta-save-the-children-situacion-grupos-migrantes-menores-referencias-familiares-canarias-vias-transito https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.