Nerea Melgosa analiza con Cáritas en Madrid diversos aspectos de la migración

Imagen del artículo Nerea Melgosa analiza con Cáritas en Madrid diversos aspectos de la migración

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

Madrid, 06 03 2024

 Nerea Melgosa, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco ha mantenido esta tarde un encuentro con Natalia Peiro secretaria general de Cáritas en Madrid en el que han tratado diversos aspectos de la migración, necesidades formativas de las personas migrantes y una posible colaboración con la Fundación FOESSA-Fomento de Estudios Sociales y Sociología Aplicada.

 Melgosa y Peiro se han reunido en la sede central de Cáritas, en la calle Embajadores de Madrid. Caritas es una confederación oficial de entidades de acción caritativa y social de la Iglesia católica. Fue instituida en 1947 por la Conferencia Episcopal y tiene por objeto la realización de la acción caritativa y social de la Iglesia, a través de su confederación. Desde esa organización se promueve el desarrollo integral de las personas y los pueblos, especialmente de los más pobres y excluidos.

En la actualidad hay 5.201 Cáritas Parroquiales en todo el Estado que coordinan, orientan y promueven la acción caritativa y social en cada parroquia. Suman 2,8 millones de personas participantes y acompañadas. Cuentan con 72.447 personas voluntarias como pilar básico de su acción. Cáritas tiene en todo el Estado a 5.531 contratadas quienes, junto con las voluntarias, desean "mejorar y transformar la sociedad". En 2022 destinó 457,2 millones de euros a su actividad.

Cáritas movilizará 4 millones de euros este año 2024 para atender la emergencia humanitaria tras dos años de guerra en Ucrania. Cáritas de Ucrania atendió el año pasado a 1,3 millones de personas, mientras que en el estado la red diocesana acompañó a 4.098 ciudadanos de ese país. Asimismo, Cáritas ha respondido a la llamada de emergencia de Cáritas Jerusalén para llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza

Los responsables de Cáritas recibieron en diciembre "con preocupación" el anuncio de un acuerdo político entre el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo para aprobar un nuevo Pacto de Migración y Asilo. "A falta de conocer y analizar el contenido íntegro de este paquete legislativo -a aprobarse previsiblemente en los próximos meses- el acuerdo supone la culminación de un proceso que reconfigura el sistema europeo común de asilo haciéndolo más inaccesible y menos solidario".       

"El nuevo marco normativo se acuerda con una clara prioridad: reforzar el control migratorio. Externaliza la gestión migratoria a terceros países con el objetivo de evitar llegadas a territorio europeo e impulsa procedimientos fronterizos exprés a aquellas personas que sí logren llegar, sujetas a rigurosos controles mientras se les priva de libertad" indicaba Diego Fernández-Maldonado, miembro del equipo de orientación jurídica e incidencia política de Cáritas Española.

Cáritas Euskadi

Por su parte, Cáritas Euskadi atendió a 34.288 personas durante 2022. La inversión en ayudas económicas directas a las familias alcanzó los 904.885 euros cifra se  duplicó respecto a las anteriores a la pandemia.

Según detallan en Cáritas Euskadi, "el 56% de las personas atendidas es mujer. Tras dos años de consecuencias sociales y económicas de la pandemia, la subida de los precios en bienes de consumo y en la energía, ha colocado de nuevo a las familias en situaciones muy complicadas. Junto a ello, la guerra de Ucrania ha engrosado las filas de personas que llegan a nuestro entorno buscando refugio y protección".

Esa situación ha tenido su reflejo en la acción desarrollada por Cáritas Euskadi. "Las situaciones de vulnerabilidad y exclusión social se han hecho más complejas, si cabe, para las personas acompañadas por la entidad, dificultando el acceso a las oportunidades para mejorar las condiciones de vida y la inclusión social". El empleo y la vivienda constituyen los principales factores de inclusión social, y en ambos casos, Cáritas Euskadi constata que persisten las dificultades de acceso a ambos derechos para las personas acompañadas por la institución.

En cuanto a las personas acompañadas por Cáritas Euskadi: "son mujeres y especialmente aquellas que ejercen cuidados, en el ámbito laboral y en el familiar. Esta realidad reclama situar el reto del cuidado de la vida en el centro de nuestro modelo de sociedad".

Sobre las personas migrantes en situación de irregularidad, Cáritas Euskadi constata "la imposibilidad de una integración plena y real de estas personas". "Sería necesaria una profunda reforma de la legislación de extranjería que flexibilizara los requisitos para la regularización de estas personas y avanzar en las oportunidades de inclusión social de las mismas".

La acción de Cáritas Euskadi se desarrolla gracias a 3.575 personas voluntarias, principalmente mujeres (73%), que acompañan a las personas en situación más vulnerable.

 

 

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
8030 {"title":"Nerea Melgosa analiza con Cáritas en Madrid diversos aspectos de la migración","published_date":"2024-03-06","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_03_06_92283\/es_92283\/images\/n320_Natalia_Peiro.jpg","id":"8030"} paisvasco Igualdad, Justicia y Políticas Sociales https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-03-06/8030-nerea-melgosa-analiza-caritas-madrid-diversos-aspectos-migracion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.