Un proyecto de Osakidetza de salud mental para adolescentes, reconocimiento a mejor práctica europea

Imagen del artículo Un proyecto de Osakidetza de salud mental para adolescentes, reconocimiento a mejor práctica europea

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

Un proyecto del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Basurto de Osakidetza ha sido reconocido por la Comisión Europea como Mejor Práctica en el campo de la Salud Mental (específicamente en la Promoción y prevención primaria de la Salud Mental). Dirigido a alumnado adolescente, de 13 a 18 años, se ha implantado en 29 centros educativos de Bizkaia y ha formado a más de 2.000 alumnos en habilidades para resolver sus problemas emocionales.

Bajo el título Resiliencia y curriculum socioemocional para alumnado adolescente de Bizkaia, se trata de un proyecto recogido en la Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023-2028 del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, dentro de su objetivo para la promoción de la salud mental en la infancia y adolescencia, prevención y detección precoz de los síntomas y trastornos de salud mental y lucha contra el estigma hacia la enfermedad mental en estas edades y a desarrollarse en centros escolares.

Este proyecto se centra en enseñar y entrenar al alumnado adolescente en habilidades para la resolución de problemas emocionales por parte del profesorado, quienes han sido previamente formados por expertos en Salud Mental Infantil y de la Adolescencia del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Basurto. Los y las alumnas prenden habilidades de Atención Plena dirigidas a impulsar el autoconocimiento, tolerancia al malestar para ayudar a frenar conductas impulsivas desadaptativas, regulación de las emociones y efectividad interpersonal.

Resultados

Alumnado, profesorado y familias han expresado su alta aceptación y valoración muy positiva sobre esta iniciativa de Osakidetza. Como señala Arantza Fernández Rivas, jefa de sección de Psiquiatría infanto-juvenil del Hospital Universitario Basurto, "los docentes afirman que, tras la formación, se sienten más competentes y apoyados para abordar las necesidades socioemocionales del alumnado. Por su parte, el alumnado se siente capacitado al adquirir estas destrezas y percibe al profesorado implicado y cercano a sus necesidades. Indirectamente esta enseñanza aporta un beneficio para la lucha contra el estigma asociado a las enfermedades mentales".

Como análisis de su impacto en el alumnado se han recogido datos de 13 centros escolares pertenecientes al Berritzegune Basauri-Galdakao, pioneros en este proyecto, y con 1.577 alumnos. Gracias a este estudio se ha evidenciado que el alumnado que mostraba mayor vulnerabilidad emocional antes de la formación mejora ostensiblemente en sus síntomas emocionales, disminuye los problemas de conducta con sus compañeros, y mejora su habilidad para expresar sentimiento. En este sentido, Fernández Rivas destaca que ''se incrementa en un 50% las y los alumnos que mejoran los síntomas emocionales que padecían y se duplican los que mejoran los problemas de conducta».

Parte del éxito del programa radica, en opinión de Fernández Rivas, "en la colaboración con los centros educativos, lo que permite aunar fuerzas entre nuestros expertos en salud mental y el profesorado. Nosotros debemos formar a los docentes, y después ellos son los que enseñan estas habilidades al alumnado". También es importante destacar la participación de la Fundación OMIE, la Fundación Vasca para la Investigación en Salud Mental, en este proyecto en su labor de coordinación de la formación y ayuda al análisis de los resultados.

 

 

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7875 {"title":"Un proyecto de Osakidetza de salud mental para adolescentes, reconocimiento a mejor práctica europea","published_date":"2024-02-22","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_02_22_91932\/es_91932\/images\/n320_Psiquiatria.jpg","id":"7875"} paisvasco Salud https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-02-22/7875-proyecto-osakidetza-salud-mental-adolescentes-reconocimiento-mejor-practica-europea https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.