Los vinos alaveses con DOCa Rioja han exportado en 2023 más de 20 millones de litros con un valor de 146 millones de euros

Imagen del artículo Los vinos alaveses con DOCa Rioja han exportado en 2023 más de 20 millones de litros con un valor de 146 millones de euros

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

La localidad alavesa de La Puebla de Labarca ha celebrado hoy la XVIII edición del Uztaberri Eguna, la fiesta en la que las bodegas abren sus puertas para dar la bienvenida a los primeros vinos de la nueva añada y compartir la tradición y la cultura vitivinícola de Rioja Alavesa con propios y visitantes.

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, y el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz, han acudido a La Puebla de Labarca para participar en los actos programados para esta jornada visitando las bodegas y descubriendo la variedad de caldos que ofrece la comarca.

Coincidiendo con esta celebración, el Gobierno Vasco ha ofrecido los datos de exportaciones de los vinos de Rioja Alavesa durante el año 2023.

Exportaciones de los vinos alavese con DOCa Rioja

Los vinos con DOCa Rioja producidos en Álava redujeron sus exportaciones un 5,4% en volumen y un 0,7% en valor en el acumulado a noviembre de 2023, hasta los más de 20 millones de litros y los 146 millones de euros, a un precio medio que sigue subiendo y alcanza ya los 7,27 €/litro, un 5% más que el año anterior.

La complicada coyuntura mundial derivada de los conflictos bélicos, la subida de costes de producción o los aranceles al comercio internacional de vino, son factores que afectan directa e indirectamente al comercio al comercio exterior de los vinos de Rioja Alavesa. A pesar del descenso, cabe destacar que la caída de las exportaciones se ha frenado un 8% en términos de volumen respecto al año 2022.

Los vinos alaveses con DOCa Rioja son el motor de las exportaciones vascas con más el 50% del volumen y del 71% del valor total. Los tintos y rosados lideran las ventas frente a los blancos, a pesar de que estos últimos han reducido en menor manera las exportaciones tanto en volumen como en valor.

En cuanto a los destinos de las exportaciones de los vinos de Rioja Alavesa con DOCa Rioja, Estados Unidos repite como primer mercado en valor a un precio muy superior a la media, si bien han caído las ventas allí en comparación con un 2022 excelente. Al país norteamericano le sigue muy de cerca el Reino Unido, donde destaca la buena marcha de las ventas de vino alavés, siendo el mercado británico, el primero en cuanto a volumen. Se aprecia también una gran subida de Bélgica, Países Bajos y Alemania, mercados finales y distribuidores. México sigue creciendo en valor, pese a que ya lo hizo de forma notable en 2022. Francia también crece a muy buen ritmo en valor, aunque se han reducido allí las ventas en volumen.

Promoción y apoyo financiero del Gobierno Vasco

Consciente de la compleja coyuntura económica global, el Gobierno Vasco ofrece a las empresas del sector vitivinícola de Euskadi diversas líneas de apoyo financiero para las que se va a destinar alrededor de 12 millones de euros dirigidos a financiar inversiones en instalaciones e infraestructuras vitivinícolas, y desarrollar acciones de información y promoción de productos vinícolas en terceros países.

El apoyo por parte del ejecutivo a la promoción en mercados estatales e internacionales también se evidencia con la organización de la participación agrupada del sector de las bebidas vascas en diferentes ferias de referencia como Barcelona Wine Week, celebrada esta semana pasada, y las que le seguirán en el calendario: Prowein Düsseldorf en Alemania, Wine París en Francia y Prowine Singapour en el mercado asiático.

Además, a través de la oficina Basque Wine Office, puesta en marcha hace más de cuatro años para asesorar y reforzar la estrategia comercial de las bodegas de Rioja Alavesa, se ha gestionado la campaña "Soy Rioja Alavesa", por la que de las 190 bodegas comercializadoras que existen en Rioja Alavesa 115 han solicitado incluir la mención "Rioja Alavesa" en sus etiquetas y la gran mayoría ya están haciendo uso de ella.

Esta campaña ha estado promovida por el Gobierno Vasco y HAZI, con el objetivo de que la persona consumidora pueda reconocer e identificar los vinos de Rioja Alavesa a través de su etiqueta y/o contra-etiqueta, tanto en el momento de la compra en tienda, como en su consumo en hostelería.

 

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7741 {"title":"Los vinos alaveses con DOCa Rioja han exportado en 2023 más de 20 millones de litros con un valor de 146 millones de euros","published_date":"2024-02-10","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/70835-govclipping-espana-pais-vasco-notas-prensa.webp","id":"7741"} paisvasco Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-02-10/7741-vinos-alaveses-doca-rioja-han-exportado-2023-mas-20-millones-litros-valor-146-millones-euros https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.