El Lehendakari inaugura el encuentro de directivos de Agencias de Naciones Unidas que se celebra, estos días, en la sede de Bilbao de Local 2030

Desde hoy y hasta el próximo viernes, se celebra en la sede de Local 2030 de Bilbao, un encuentro de directores y responsables de las Agencias, Organizaciones y Programas de Naciones Unidas que forman parte de la Coalición Local 2030. Estas jornadas de trabajo han sido convocadas por ONU Habitat, la agencia que asume la dirección del Secretariado de la Coalición Local 2030.

Se trata de la primera reunión de estas características que  agrupa, entre otros, a directores y responsables de organizaciones como ONU Habitat, FAO, PNUD, UNICEF, OMS, OIM o ECLAC. El encuentro está liderado por Michal Mlynár, Director Ejecutivo de ONU Habitat.

A primera hora de la tarde ha tenido lugar la primera sesión de estas jornadas que ha estado presidida por el Lehendakari Iñigo Urkullu Renteria. Han participado también, en nombre del Gobierno español, la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados; y la Secretaria de Estado de Derechos Sociales, María Rosa Martínez; en nombre del Ayuntamiento de Bilbao, su primera Teniente de Alcalde, Amaia Arregi; y en nombre de la Fundación BBK, su presidente Xabier Sagredo.

El Lehendakari ha saludado con todo interés la celebración de este encuentro en Euskadi y en esta sede de Local 2030 en Bilbao. "Nos interesa especialmente el objetivo que les reúne aquí: la localización de los ODS. Como sociedad e instituciones anfitrionas de esta sede de Local 2030, les animamos a profundizar en la planificación estratégica de la localización como acelerador de los ODS en todo el mundo".

Ha puesto de manifiesto la voluntad que existe en Euskadi de colaborar en el impulso de las prioridades de la Coalición Local 2030, en la amplificación de su impacto y en la proyección de los trabajos que se desarrollen desde la sede de Bilbao.

En sus primeras palabras, el Lehendakari ha querido agradecer al Gobierno español, al Ayuntamiento de Bilbao y a la Fundación BBK la alianza construida para impulsar esta sede de Local 2030. "Durante dos años -ha subrayado- hemos trabajado juntos, nos hemos entendido con fluidez, buena voluntad y predisposición al acuerdo. Es bueno valorarlo, reconocerlo y agradecerlo. Es bueno en sí mismo; pero también lo es por lo que representa para el futuro de esta sede global de Local 2030".

En su intervención ha ofrecido tres reflexiones. En primer lugar, ha presentado el documento "Now 2030 Basque Country. Modelo de compromiso vasco con la localización de los ODS". Una contribución que nace de la experiencia vasca en relación con la Agenda 2030 y que ofrece un "modelo basado en un triple compromiso: más institucionalización, más socialización y más personalización". El Lehendakari ha desgranado su significado.

Más Institucionalización implica "articular infraestructuras que, desde el punto de vista institucional y organizacional, comprometan el desarrollo ejecutivo de los ODS: órganos de dirección, documentos de planificación, sistema de indicadores y evaluación, órganos de gobernanza multinivel...".

Más Socialización significa reconocer el alto desconocimiento social de los ODS. "Otorgar carácter de prioridad a invertir recursos y esfuerzos orientados a promover la divulgación de la Agenda 2030 y la implicación de los actores sociales. Los ODS necesitan masa crítica social".

Más Personalización conlleva dotar a la Agenda 2030 de una "dimensión personal que interpela y afecta a nuestra vida cotidiana y modos de vida, tanto a nivel individual como familiar o privado. Los ODS constituyen un nuevo contrato social que requiere una firma personalizada".

La segunda reflexión ofrecida por Iñigo Urkullu se ha centrado en el papel de los gobiernos locales y regionales que ostentan el 70% de las competencias relacionadas con el cumplimiento de los ODS. "Es fundamental la promoción de un papel más relevante de los gobiernos subestatales en la gobernanza global de los ODS. Tenemos la esperanza de que Local 2030 contribuya a proyectar esta dimensión del compromiso con la Agenda 2030".

La tercera reflexión ha girado en torno a la paz. El Lehendakari ha subrayado que "es imprescindible que la Agenda 2030 sea una referencia de autoridad también frente a la guerra y en favor de la paz".

Ha recordado que, a principios de 2024, continúa la situación de guerra en Ucrania y en Gaza. No son los únicos escenarios bélicos: Yemen, Irak, Siria, Afganistán, Birmania, Sudan del Sur, Etiopía, Somalia, Sahel, República Democrática del Congo... "son algunos de los nombres que engrosan la lista de la iniquidad de la guerra".

En clave propositiva ha considerado que "esta presencia creciente de la guerra y de sus efectos en el mundo debería llevar aparejada una reflexión internacional sobre el contenido y proyección actualizada del ODS 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas. El ODS de la Paz. Es imprescindible que la Agenda 2030 sea una referencia de autoridad también frente a la guerra y en favor de la paz".

El Lehendakari ha querido finalizar su intervención precisamente con esta palabra, paz. "Por anacrónico y paradójico que parezca -ha lamentado-, en 2024 vuelve a ser un anhelo, una necesidad y una prioridad trabajar por la paz".

6 de febrero de 2024

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7697 {"title":"El Lehendakari inaugura el encuentro de directivos de Agencias de Naciones Unidas que se celebra, estos días, en la sede de Bilbao de Local 2030","published_date":"2024-02-06","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco","id":"7697"} paisvasco Lehendakaritza https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-02-06/7697-lehendakari-inaugura-encuentro-directivos-agencias-naciones-unidas-se-celebra-dias-sede-bilbao-local-2030 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.