Nerea Melgosa señala que tras la constitución de la Fundación 3 de Marzo "ahora toca consensuar para saldar esa deuda que tenemos con la ciudad de Vitoria-Gasteiz"

El próximo 15 de febrero se constituirá la fundación 3 de marzo "después de un proceso largo y constructivo", según ha destacado hoy la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa. La consejera ha añadido que, tras la constitución en escritura pública ante notario el próximo 15 de febrero, el siguiente paso será la inscripción ante el Protectorado del Registro Público de Fundaciones, dependiente del departamento de Gobernanza y Función Pública del Gobierno Vasco. "A partir de ahora nos toca hablar mucho, consensuar mucho para saldar esa deuda que tenemos con la ciudad de Vitoria-Gasteiz en materia de memoria".

Entrevistada esta mañana en Radio Vitoria, Melgosa se ha emocionado al identificarse "como gasteiztarra, alavesa e hija de un delegado sindical, una hija de la clase obrera". En este sentido se ha referido al "orgullo" que le produce "presidir esta fundación y trabajar por la Memoria de los hechos del 3 de marzo de 1976 en nuestra ciudad" y ha contado la emoción que sintió al compartir la noticia con su padre, uno de los participantes en las huelgas obreras de la época.

Entrevistada por Aratz Goikoetxea en el espacio Radio Vitoria Gaur, Melgosa ha señalado que ese 15 de febrero tiene otra gran cita marcada en su agenda, puesto que está previsto que el Parlamento Vasco apruebe dos leyes de su responsabilidad: la Ley de Infancia y Adolescencia y la Ley de Cooperación y Solidaridad, además de la modificación de la Ley de no discriminación por motivos de identidad de género y de reconocimiento de los derechos de las personas transexuales. Según ha señalado, el Gobierno Vasco sigue trabajando en este final de legislatura porque "la palabra dada hay que cumplirla".

Además, Melgosa se ha referido a lo extenso que es el departamento que dirige, afirmando que lo que identifica a todas las áreas es "el enfoque de derechos humanos que aplicamos".

La consejera también ha sido cuestionada por la feminización de los procesos migratorios en Euskadi, ya que en la reciente presentación de la actividad de Aholku Sarea en 2023 se indicó que un 59% de las consultas las realizaron mujeres, mujeres que, en muchos casos, según Melgosa "vienen a trabajar en el ámbito de los cuidados". "Las personas que migran no vienen de vacaciones, vienen porque buscan un futuro mejor, por huir de una situación de pobreza y en algunos casos, incluso, por escapar de un peligro de muerte. Eso es algo que tenemos que tener en cuenta", ha argumentado.

En relación a los cuidados, la consejera Melgosa ha esgrimido la necesidad de aprobar un Pacto Social por los Cuidados y ha puesto en valor los trabajos que ya se vienen dando en ese ámbito con las Mesas de Diálogo Civil y Diálogo Social así como con el consejo consultivo de Emakunde. También ha indicado que se deben seguir trabajando "las denominadas 5 Rs: reconocer, recompensar, reducir, redistribuir y representar".

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales también ha sido cuestionada por dos proyectos destinados a las personas mayores, Agenda Nagusi y betiON. El primero es un proceso de cogobernanza en el que las personas mayores aportan su visión sobre los asuntos que les afecta. En este sentido, Melgosa ha señalado que a las personas mayores les preocupan aspectos como, "la calidad de vida, los cuidados o el edadismo, que es esa discriminación que sufren por el hecho de ser mayores".

Sobre betiON, el servicio de teleasistencia avanzada de Euskadi que ya cuenta con 70.000 personas usuarias, Melgosa ha destacado que las personas usuarias son "las que ponen en valor la seguridad" que les proporciona y por ello ha animado a quienes tengan dudas al respecto "a que se unan a la gran familia de betiON", un servicio que, entre otras, permite a las personas mayores mantenerse más tiempo en sus hogares.

Por último, Melgosa también ha sido cuestionada por la necesidad de reforzar los juzgados de violencia de género en Gasteiz. Al respecto, la consejera ha señalado que la creación de nuevos juzgados depende única y exclusivamente del Consejo General del Poder Judicial y que al Gobierno Vasco lo que le compete es incorporar personal a la plantilla. En este sentido, ha indicado que en 2016 y en 2020 el ejecutivo de Urkullu ya incrementó el número de personas trabajadoras y que volverán a hacerlo si se les solicita.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7687 {"title":"Nerea Melgosa señala que tras la constitución de la Fundación 3 de Marzo \"ahora toca consensuar para saldar esa deuda que tenemos con la ciudad de Vitoria-Gasteiz\"","published_date":"2024-02-06","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco","id":"7687"} paisvasco Igualdad, Justicia y Políticas Sociales https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-02-06/7687-nerea-melgosa-senala-constitucion-fundacion-3-marzo-toca-consensuar-saldar-deuda-tenemos-ciudad-vitoria-gasteiz https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.