El Departamento de Salud saca a concurso la construcción del edificio que albergará el equipo de protonterapia, el tratamiento más avanzado en la lucha contra el cáncer (Consejo de Gobierno 30-1-2024)

Imagen del artículo El Departamento de Salud saca a concurso la construcción del edificio que albergará el equipo de protonterapia, el tratamiento más avanzado en la lucha contra el cáncer (Consejo de Gobierno 30-1-2024)

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

El Gobierno Vasco ha convocado el concurso para construir el edificio que albergará la nueva Unidad de Protonterapia para el tratamiento del cáncer en Euskadi. Arranca así la cuenta atrás de un proyecto vital para Euskadi, con un plazo estimado de dos años, y que además de dar asistencia oncológica a la ciudadanía de Euskadi, beneficiará también a la de otros territorios limítrofes del entorno, puesto que será referencia también para la población de Navarra, La Rioja, Cantabria, y las provincias de Burgos y Soria, en Castilla-León.

La protonterapia es una modalidad especial de radioterapia implantada en muy escasos lugares. De hecho, Euskadi contará con uno de los diez aceleradores donados por la Fundación Amancio Ortega, valorado en 28 millones de euros, y es una de las primeras comunidades del Estado en acometer la puesta en marcha de la unidad, que ha de cumplir estrictos requisitos de seguridad para albergar el equipo. 

Así lo ha anunciado hoy la Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, al que ha informado en torno a esta nueva y moderna infraestructura sanitaria en la que el Gobierno Vasco, en su apuesta por la tecnología sanitaria de vanguardia, ha hecho una inversión de casi 60 millones de euros, con un plazo de ejecución previsto de 24 meses. 

Un proyecto cuya seña de identidad es, en palabras de Gotzone Sagardui, profundizar en la humanización del proceso asistencial en el tratamiento de pacientes oncológicos, en la línea marcada por el Plan Oncológico de Euskadi, cuyo objetivo es seguir reduciendo la mortalidad, aumentando la supervivencia y mejorando la calidad de vida de las personas con cáncer.        

Reducción de riesgos para los y las pacientes

El rasgo distintivo de esta tecnología es que utiliza protones en vez de rayos X o electrones. Eso supone una radiación más localizada y, por tanto, una mejor distribución de la dosis y una menor afección al tejido sano que rodea al dañado, lo que a su vez se traduce en la reducción de efectos adversos futuros y del riesgo de desarrollar segundos tumores. Algo, según destacaba Gotzone Sagardui, de gran trascendencia en pacientes con larga supervivencia, especialmente en la población pediátrica, que presenta un alto porcentaje de pacientes susceptibles de ser tratados mediante protonterapia.

Se trata de una técnica muy específica, tanto por sus características y costes como por los conocimientos que requiere a nivel profesional, lo que aconseja su ubicación en un punto puntos que dé cobertura a un área geográfica con adecuada accesibilidad y coordinación con los centros y profesionales de referencia, el Hospital Universitario Donostia y Onkologikoa. Esto supone la creación de un entorno multidisciplinar adecuado que posibilita las sinergias necesarias para ofrecer una prestación de calidad, eficaz, universal y sostenible.

El edificio proyectado para acoger la unidad de protonterapia es de nueva planta y cuenta con una superficie construida de 9.625 metros cuadrados, divididos en 4 plantas: 2 bajo rasante y otras 2 sobre rasante. Su espacio principal es el búnker de tratamiento, junto con áreas de consultas, diagnóstico y planificación, preparación de pacientes y áreas de trabajo para el personal. El proyecto contempla también un área específica de espera con zona de juegos infantiles, y una zona de preparación con 3 boxes para niños y niñas menores de edad.

 

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7607 {"title":"El Departamento de Salud saca a concurso la construcción del edificio que albergará el equipo de protonterapia, el tratamiento más avanzado en la lucha contra el cáncer (Consejo de Gobierno 30-1-2024)","published_date":"2024-01-30","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_01_30_91288\/es_91288\/images\/n320_Exterior_Calle.jpg","id":"7607"} paisvasco Salud https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-01-30/7607-departamento-salud-saca-concurso-construccion-edificio-albergara-equipo-protonterapia-tratamiento-mas-avanzado-lucha-cancer-consejo-gobierno-30-1-2024 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.