Arranca la campaña de bonos "BONOKELA" para incentivar el consumo de carne de vacuno durante el 2024

Imagen del artículo Arranca la campaña de bonos BONOKELA para incentivar el consumo de carne de vacuno durante el 2024

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

A partir de la guerra de Ucrania, algunas actividades económicas de la cadena de valor de la alimentación se han visto seriamente afectadas por el aumento de los precios de las materias primas. Los sectores más dependientes de recursos como piensos, aceite, envases y embalajes, etc. han aumentado de forma significativa sus costes de producción. Asimismo, las actividades altamente intensivas en uso de energía también se han visto muy afectadas por el aumento de los precios de la energía y de los combustibles. Se trata de una situación compleja tanto desde un punto de vista de los costes como del aprovisionamiento.

Una de los sectores más afectados es el del vacuno de carne; por un lado, la crisis ha supuesto un aumento de los gastos de producción y, por otro, las tendencias de consumo tampoco benefician al sector. Con todo ello, el Gobierno Vasco a través de HAZI ha puesto en marcha la iniciativa "Bonokela", una nueva y estratégica campaña para fomentar el consumo de carne de vacuno entre la población.

La dotación económica para el desarrollo del presente programa como medida de apoyo asciende a 2 millones de euros. A esta cuantía se suma los más de 11 millones de euros que se han destinado al sector vacuno de carne para paliar las dificultades de los dos últimos años.

'Bonokela': bonos con 5€ de descuento directo por cada compra de 15€

Mediante la participación en esta campaña, los ciudadanos tendrán la oportunidad de acceder a bonos descuento exclusivos, llamados 'Bonokela'. Estos bonos, que se distribuirán en carnicerías participantes, permitirán a los consumidores abonar solo 10€ por cada compra de 15€ al adquirir carne de vacuno identificada con el distintivo Eusko Label, obteniendo así un ahorro directo de 5€.

La campaña estará disponible en las carnicerías Eusko Label adscritas a la campaña, así como en carnicerías de entidades colaboradoras de Eroski, Grupo Uvesco, Carrefour, Alcampo, El Corte Inglés y Supercor adheridas a esta campaña y que dispondrán de información y material de promoción propia.

La campaña se llevará a cabo durante una semana al mes, desde enero hasta junio. El lanzamiento de la campaña con los primeros bonos descuento será este lunes, con una duración del 29 de enero al 3 de febrero, ambos inclusive, o hasta fin de existencias.

Los consumidores podrán obtener los bonos de descuento de manera directa al realizar sus compras en las carnicerías adheridas a la campaña durante las semanas específicas de la campaña. El descuento se aplicará automáticamente al efectuar la compra de carne de vacuno Eusko Label. Para participar, los usuarios deberán completar un sencillo formulario en el bono con sus datos personales o utilizar sus tarjetas comerciales de afiliados en el caso de los establecimientos colaboradores que dispongan de este tipo de tarjetas.

Además, para facilitar la identificación de las carnicerías participantes, se ha habilitado la página web hazi.eus/bonokela, donde los consumidores podrán consultar la lista completa de establecimientos adheridos a la iniciativa.

El objetivo de esta iniciativa es fomentar el consumo de carne de vacuno autóctono, bajo un modelo ganadero sostenible, de calidad y estratégico tanto por su papel en el mantenimiento del mundo rural como por su aportación al conjunto de la economía de Euskadi.

Carne de vacuno con Eusko Label

La carne de vacuno con Eusko Label (Euskal Okela y Baserriko Haragia) está certificada con el símbolo Eusko Label y cumple con todos los requisitos de origen, salubridad y calidad definidos en los Reglamentos Técnicos.

Procede de animales nacidos y criados con especial cuidado en los caseríos de Euskadi, controlados en todas las fases de su vida y seleccionados por su calidad en los mataderos autorizados de Euskadi.

La alimentación de los animales se basa en forrajes naturales, complementados con los piensos expresamente autorizados por HAZI (Piensos Comerciales Autorizados).

Euskal Okela además de ser una carne de vacuno con Eusko Label también es una Indicación Geográfica Protegida (IGP), un sello europeo que reconoce a los productos de calidad diferenciada por cualidades ligadas al origen geográfico.

 

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7573 {"title":"Arranca la campaña de bonos \"BONOKELA\" para incentivar el consumo de carne de vacuno durante el 2024","published_date":"2024-01-26","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_01_26_91175\/es_91175\/images\/n320_20240126-TAPIA-EMBA-06.jpg","id":"7573"} paisvasco Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-01-26/7573-arranca-campana-bonos-bonokela-incentivar-consumo-carne-vacuno-2024 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.