Expertos internacionales analizarán el derecho de la ciudadanía a la vivienda y las fórmulas para lograrlo en un congreso organizado por el Departamento de Vivienda

Imagen del artículo Expertos internacionales analizarán el derecho de la ciudadanía a la vivienda y las fórmulas para lograrlo en un congreso organizado por el Departamento de Vivienda

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus


El Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes celebrará el próximo 29 de enero el International Congress on Housing Policies, un foro que atraerá a Euskadi a profesionales que han impulsado políticas públicas de referencia en materia de vivienda para afrontar los retos que Europa encara en esta materia. Esta jornada, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos Euskalduna de Bilbao, tiene por objetivo intercambiar conocimientos sobre cómo responder a la necesidad de un hogar digno y adecuado por parte de las personas.

El congreso pivotará en torno a la idea de convertir la vivienda en el quinto pilar del Estado del Bienestar, tras el acceso a la sanidad (primer pilar), a la educación (segundo pilar), a la jubilación (tercer pilar) y a los servicios de atención a la dependencia (cuarto pilar). Todo ello debido a que contar con una vivienda es la condición básica para afrontar un proyecto de vida desde las condiciones mínimas necesarias, para después poder ejercitar otros derechos básicos y también desarrollar procesos vitales.

El consejero de Vivienda, Iñaki Arriola, destaca que el congreso se celebra en un momento en el que la vivienda empieza a formar parte de las agendas públicas de todas las administraciones, conscientes de que es necesario dar respuesta a las necesidades y dificultades que afronta la ciudadanía en esta materia. Y añade que la cita va a permitir profundizar en ello y reflexionar sobre las medidas que administraciones, y también particulares, pueden articular para vencer esos obstáculos.

Qué pasos se están dando para hacer de la vivienda un verdadero derecho efectivo y cómo avanzar para que esta se convierta en el quinto pilar del Estado del Bienestar serán cuestiones que se debatirán con profesionales de referencia que conversarán con responsables en materia de vivienda en Euskadi, con la participación de más de 400 asistentes, desde el sector privado, el ámbito universitario y también del tercer sector y la administración pública.

Las diferentes maneras de abordar el derecho subjetivo a la vivienda serán precisamente el principal objeto de las primeras intervenciones y del diálogo posterior, bajo el lema 'Políticas de vivienda y derecho subjetivo'. Junto al viceconsejero de Vivienda de Euskadi, Pedro Jauregui, intervendrán la mediadora en la sociedad Wohnpartner-Wien, Isabella Wohinz, que gestiona el parque público de alquiler de la capital austríaca, un país de referencia para Euskadi en el que una de cada cuatro viviendas es social, con buena parte del parque inmobiliario de Viena en manos públicas y programas para el mantenimiento sostenible y la convivencia de las comunidades. Al debate se sumarán tanto el director general de Vivienda del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Javier Martin, como Maite Arrondo, directora general de Vivienda del Gobierno de Navarra. Euskadi y Navarra son las únicas comunidades autónomas que materializan el derecho subjetivo a la vivienda; lo hacen de maneras muy distintas, con un sistema de adjudicación de viviendas públicas o, en su defecto, de ayudas económicas directas en el caso vasco y a través de un sistema de deducciones fiscales por arrendamiento en el caso navarro.

Cómo abordar la función social de la vivienda y la necesidad de contener los precios que esa función social lleva aparejada será el paraguas bajo el que tendrán lugar las intervenciones del segundo bloque de la jornada. Desde la perspectiva vasca, Mario Yoldi, director de Planificación y Procesos Operativos de la Vivienda en el Gobierno Vasco, dará a conocer la propuesta del Departamento para una fiscalidad que responda a los retos de la vivienda, mientras que el investigador asociado de DIW Berlin Konstantin Kholodilin, uno de los mayores expertos en control de precios en Europa, dará a conocer la situación en la que se encuentran distintos países del Viejo Continente en esta materia. Por su parte, Carme Trilla, presidenta del Observatorio Metropolitano de la Vivienda en Barcelona, analista referente en políticas públicas de vivienda, mostrará su perspectiva sobre la situación catalana, mientras que el presidente de UNECA, Luis Alba, reflexionará al respecto desde la perspectiva privada.

Por la tarde, el tercer bloque del congreso se centrará en los 'retos de la vivienda pública del siglo XXI: ¿cómo crear y gestionar los parques públicos de vivienda?'. Bajo este epígrafe, intervendrán Marije Raap, gerente del programa de vivienda de la Dirección de Suelo y Desarrollo de Ámsterdam -capital que aborda desde 2019 un programa para crear cada año 7.500 nuevas viviendas, un tercio de ellas sociales, con programas de alquiler limitado y de carácter rotatorio y con un importante impulso de las cooperativas y asociaciones de vivienda-, y Patricia Val, directora de la sociedad del Gobierno Vasco Alokabide, que dará a conocer las iniciativas que están materializando, mientras que Pablo García Astrain, director de Vivienda, Suelo y Arquitectura del Ejecutivo autonómico explicará la perspectiva de la construcción de hogares públicos, también con perspectiva innovadora. Finalmente, José Antonio Oleaga, de la Fundación Begirune, abordará el efecto dominó de la vivienda en las políticas sociales.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7558 {"title":"Expertos internacionales analizarán el derecho de la ciudadanía a la vivienda y las fórmulas para lograrlo en un congreso organizado por el Departamento de Vivienda","published_date":"2024-01-25","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_01_25_91158\/es_91158\/images\/n320_ICHP_imagenA4.png","id":"7558"} paisvasco Planificación Territorial, Vivienda y Transportes https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-01-25/7558-expertos-internacionales-analizaran-derecho-ciudadania-vivienda-formulas-lograrlo-congreso-organizado-departamento-vivienda https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.