La Vicelehendakari Mendia apuesta por la consolidación del empleo de calidad en el sector turístico tras el incremento del 400% de los contratos indefinidos

Imagen del artículo La Vicelehendakari Mendia apuesta por la consolidación del empleo de calidad en el sector turístico tras el incremento del 400% de los contratos indefinidos

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

La Vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, ha defendido la consolidación del empleo de calidad en todas las actividades del sector turístico, después de que en esta legislatura los contratos indefinidos hayan aumentado un 395%, especialmente desde la aprobación de la reforma laboral.

Tras participar en la inauguración del stand de Euskadi en la feria Internacional del Turismo (FITUR), que ha comenzado hoy en Madrid, junto con el consejero Javier Hurtado y otros representantes institucionales, la Vicelehendakari ha repasado la evolución de este sector, caracterizada por una desestacionalización, que ha favorecido, junto a la reforma laboral, una mayor estabilidad y calidad en el empleo.

"Euskadi, con el impulso público desde los Gobiernos y la implicación directa del tejido productivo y de los agentes sociales, ha conseguido superar el millón de personas trabajando y con derechos. Y todas las actividades ligadas de forma directa e indirecta con el turismo han sido un ejemplo no sólo de superación tras la crisis pandémica, sino de mejora en casi todos sus indicadores. El trabajo desempeñado por el consejero Hurtado para proteger primero al sector, y para revitalizar después este empleo, ha sido extraordinario. Tenemos que avanzar en eliminar el sesgo de género en algunas de ellas, pero sobre todo tenemos que consolidar esta vía de empleo de calidad", ha destacado Idoia Mendia.

En su valoración, ha tenido en cuenta la variación en afiliación media anual, que supera incluso a la situación previa a la pandemia. Sumando actividades de alojamientos y hostelería, transporte en todas sus formas y actividades artísticas, culturales y de entretenimiento, al cierre de 2023 suponían 104.968 personas afiliadas de media anual, frente a las 96.441 del año 2020, en el que la crisis pandémica afectó especialmente al sector. Sin embargo, si se compara con el año previo a la pandemia, las cifras también mejoran, lo que ha supuesto una consolidación de estas actividades económicas como uno de los puntales de la mejora del empleo en Euskadi.

A partir de datos recogidos por el Servicio Público de Empleo - Lanbide, si se atiende al número de nuevos contratos, descienden de forma global, como ocurre en todos los sectores, debido a que la nueva legislación laboral acota los temporales. Al ir incrementándose los indefinidos y estabilizándose la actividad turística a lo largo del año, en lugar de concentrarse en periodos concretos, son necesarios menos contratos. Así, la temporalidad en la contratación ha pasado del 92% al 72%, veinte puntos inferior, y los contratos indefinidos han aumentado un 395% en esta legislatura y un 176% si se compara con el año previo a la pandemia. Además, han aumentado los de jornada completa en un 68%.

Si la comparación se establece con respecto al conjunto de la contratación en Euskadi en todas las actividades, las relacionadas con el turismo han aumentado 8 puntos porcentuales, y en 2023 supusieron un 30% de todos los contratos firmados.

La actividad que refleja un mejor comportamiento de contratación es la que se vio más afectada por la crisis, la de agencias de viajes y servicios de reserva, con un crecimiento llamativo en los años 2022 y 2023 que se traduce en una mejoría de un 205%, si bien no ha recuperado los niveles previos en cuanto a número de contratos, por efecto de la mayor estabilidad, aunque sí lo iguala en términos de afiliación. Las actividades artísticas y de espectáculos crecen un 129,5% en nuevos contratos, y mejora en un 20% el número de afiliados, mientras que el transporte aéreo (+92% de nuevos contratos en la legislatura) y alojamiento (+81%), especialmente afectadas por el parón económico y el confinamiento, no sólo se han recuperado, sino que están en máximos históricos de afiliación.

Teniendo en cuenta el menor volumen global de contrataciones desde la reforma laboral, la serie histórica indica además que se producen variaciones menos acusadas en la firma de nuevos contratos mensualmente por efecto de la desestacionalización progresiva del turismo en Euskadi.

Por último, y en relación al sesgo de género, si bien en el conjunto del sector hay un equilibrio entre hombres y mujeres, en las actividades concretas se detectan actividades claramente masculinizadas y feminizadas. Así, son hombres el 83,2% de las personas contratadas el pasado año en transporte terrestre, el 89% en el marítimo, el 68% en el aéreo, el 79%e en actividades de alquiler y el 68% en actividades artísticas y de espectáculos. Por el contrario, las mujeres supusieron en 2023 el 66% de los nuevos contratos en servicios de alojamiento, el 61% en comidas y bebidas y el 71% en actividades de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales.

 

 

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7543 {"title":"La Vicelehendakari Mendia apuesta por la consolidación del empleo de calidad en el sector turístico tras el incremento del 400% de los contratos indefinidos","published_date":"2024-01-24","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_01_24_91141\/es_91141\/images\/n320_FITUR_24012410.jpg","id":"7543"} paisvasco Trabajo y Empleo https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-01-24/7543-vicelehendakari-mendia-apuesta-consolidacion-empleo-calidad-sector-turistico-incremento-400-contratos-indefinidos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.