El Lehendakari destaca que el fondo de la familia López Mendizabal servirá para conocer más a fondo coyuntura histórica relevante para la cultura y la historia de la sociedad vasca

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha participado hoy en la presentación de los fondos cedidos por la familia López Mendizabal al Archivo Histórico de Euskadi. En el acto también ha participado el consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, junto con Miren López Mendizabal, nieta de Isaac, Ixaka, López-Mendizabal e hija de Xabier López-Mendizabal, e Iñaki Goiogana, técnico de la Fundación Sabino Arana y responsable de la organización del fondo.

Los fondos que se conservarán en el Archivo Histórico de Euskadi son de gran valor histórico e imprescindibles para conocer gran parte de la historia de la cultura vasca, así como el exilio político y económico vasco. Los López Mendizábal fueron editores, impresores e intelectuales. La mayor parte del fondo es documentación generada por Isaac López Mendizabal a partir de 1938, hasta su muerte, y por Xabier, hijo de Isaac. Isaac nació en 1879 y murió en 1977, por lo que, en 1936, cuando estalló la guerra, tenía 57 años y para entonces había realizado una larga y prolífica carrera en la abogacía, edición de libros, redacción, política y cultura.

Nada más comenzar la guerra, en agosto de 1936, los bienes de López-Mendizábal fueron saqueados en Tolosa: una amplia biblioteca, un archivo de documentos creados durante siglos, muebles... y lo que no robaron fue quemado por los fascistas. Con el paso de los años la familia consiguió recuperar muchos de sus bienes. Muchos de estos documentos son los que a partir de ahora se conservarán en el Archivo Histórico de Euskadi. Estos documentos son fondos que ayudan a conocer la historia del País Vasco de los últimos dos o tres siglos.

El fondo López Mendizabal consta de tres partes:

Entre los documentos destacan:

En su intervención, el Lehendakari ha agradecido a la familia López Mendizabal el haber cedido estos fondos al Archivo Histórico de Euskadi: "Es un gesto de confianza en esta institución y nuestro compromiso es conservar y divulgar este fondo documental, testimonio y legado de vuestro abuelo Ixaka Lopez Mendizabal a nuestro Pueblo".   El Lehendakari ha destacado el valor histórico de los fondos de la familia López Mendizabal: " Testimonio y legado de un momento de postguerra, persecución, dictadura y exilio que vuestro abuelo documentó y que, a partir de ahora, servirá para un conocimiento más profundo de una coyuntura histórica relevante para la cultura y la historia de la sociedad vasca".

La familia López Mendizabal

Los López-Mendizábal han sido personas que han dejado una profunda huella en Tolosa, Gipuzkoa y Euskal Herria, sobre todo en labores de edición e imprenta, así como en la cultura vasca. Los antepasados de esta familia pusieron la primera imprenta en Tolosa. Fue precisamente Francisco de La Lama quien publicó en 1782 la doctrina del padre Cardaveraz. A partir de entonces, y en una larga historia de más de 200 años, la editorial tolosarra publicó infinidad de libros, muchos de ellos en euskera.

La familia creada por La Lama no sólo aportó impresores, sino también creadores de la cultura vasca y el más importante de ellos fue Isaac López Mendizabal, miembro de la penúltima generación que se dedicó precisamente a esta familia en el mundo del libro y la edición.

Por lo tanto, los López-Mendizábal han publicado y también han escrito libros, de ahí su importancia y peso dentro de la cultura vasca. Reflejo de ello es el valor del fondo familiar que se conserva en el Archivo Histórico de Euskadi.

En 1936 los fascistas saquearon y quemaron los bienes de López Mendizabal e incluso condenaron a Isaac López Mendizabal. El Estado franquista le obligó a pagar una multa de 100.000 pesetas. La biblioteca con más de 20.000 libros desapareció, al archivo le pasó otro tanto y les destrozaron los talleres de imprenta. Ahí se perdió, no sólo gran parte de los bienes de la familia López Mendizabal, sino también un gran tesoro de la cultura vasca.

Sin embargo, Isaac y Xabier López Mendizabal, padre e hijo, nunca lo dieron todo por perdido e intentaron recuperar en la medida de lo posible los bienes, libros y documentos perdidos en agosto de 1936. Se recuperaron unos pocos, tanto libros como documentos de archivo.

También siguieron trabajando. Primero en Iparralde (1936-38), más tarde en Argentina (1938-1966) y, por último, de nuevo en Tolosa (1966-1977), Isaac López Mendizabal (y su hijo Javier) no dejó de ser un hombre de cultura, autor e impulsor de la cultura vasca.

Isaac, en Argentina, junto con Andrés Irujo, fundó la Editorial Vasca Ekin, se implicó de lleno en el Laurak Bat: dirigió el coro Lagun Onak, impulsó Saski Naski, enseñar euskera, dar conferencias, etc. En Argentina y en el País Vasco, a pesar de sus graves problemas de visión, valiéndose de los ojos y las manos de sus hijas Itziar e Izaskun, siguió leyendo y escribiendo hasta su muerte, cuando iba a cumplir 98 años.

Isaac López Mendizabal publicó varios libros y artículos en su larga vida. Amaba el euskera, la historia, las costumbres vascas... y dejó infinidad de artículos y libros. Pero, aunque destacó en el estudio científico del euskera, no abandonó el empeño de ampliar la lengua y además de ser profesor de euskera, es conocido por uno de sus trabajos más populares: Xabiertxo, el conocido libro escolar de alfabetización en euskera.

Todo esto y más se puede ver y analizar en el fondo de la familia López-Mendizabal depositado en el Archivo Histórico de Euskadi.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7513 {"title":"El Lehendakari destaca que el fondo de la familia López Mendizabal servirá para conocer más a fondo coyuntura histórica relevante para la cultura y la historia de la sociedad vasca","published_date":"2024-01-22","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco","id":"7513"} paisvasco Lehendakaritza https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-01-22/7513-lehendakari-destaca-fondo-familia-lopez-mendizabal-servira-conocer-mas-fondo-coyuntura-historica-relevante-cultura-historia-sociedad-vasca https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.