La videovigilancia a debate

El pasado 17 de enero, el Ararteko publicó un estudio sobre videovigilancia por seguridad ciudadana en el ámbito público de Euskadi. Su objetivo es, "analizar el uso de diferentes sistemas de videovigilancia en lugares públicos y el grado de cumplimiento por las administraciones públicas de Euskadi del sistema de garantías establecido en la normativa".

Los datos de este estudio han sido obtenidos tras encuestar a administraciones que disponen de policía propia, entre los que figuran el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco y 14 ayuntamientos representativos de la CAV y tras su evaluación, se han recogido un total de 9 conclusiones y 16 recomendaciones.

Entre las conclusiones, el Ararteko, Manu Lezertua, destaca "la necesidad de que las administraciones vascas con competencias observen escrupulosamente el principio de proporcionalidad previsto en la normativa de videovigilancia con fines de seguridad ciudadana" y señala "la necesidad de adoptar disposiciones que colmen la ausencia de regulación de dispositivos móviles tales como cámaras en uniformes policiales, drones o báculos, entre otros, dentro del marco regulatorio que corresponda a las administraciones públicas de Euskadi".

En este contexto se pronunciaba ayer el Presidente de la Autoridad Vasca de Protección de Datos, Unai Aberasturi, en diferentes medios de comunicación autonómicos y nacionales.

A mediodía intervenía en el programa de actualidad En Jake de EITB para hablar del citado informe, así como del ciberataque sufrido por dos servidores de Lanbide, que han dejado expuestos los datos de 140.000 ciudadanas y ciudadanos vascos.

Minutos más tarde Aberasturi hacía declaraciones sobre estos temas para Cadena SER. Además, hacía alusión a la postura del Departamento de Educación del Gobierno Vasco respecto al uso de los teléfonos móviles en los centros educativos.

Entrada la tarde, el Presidente atendía a Álvaro López de Goicoetxea, de RTVE País Vasco. En el corte, centrado en la videovigilancia, comentaba entre otras cosas que "la normativa se ha quedado anticuada y existen vacíos legales, por ejemplo, en cuanto al uso de los drones". Además, añadía que "la clave en todo esto es plantearnos como sociedad y sobre todo desde las instituciones, si realmente son necesarias todas las cámaras que se utilizan".

Ya por la noche, Aberasturi participaba en las ediciones nocturnas de Gaur Egun y Teleberri, noticiarios de EITB.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7483 {"title":"La videovigilancia a debate","published_date":"2024-01-19","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco","id":"7483"} paisvasco AVPD - Autoridad Vasca de Protección de Datos https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-01-19/7483-videovigilancia-debate https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.