El Gobierno Vasco aprueba el Decreto del Programa Emantzipa, que regula la nueva ayuda de 300 euros para favorecer la emancipación juvenil (Consejo de Gobierno 26-12-2023)

Imagen del artículo El Gobierno Vasco aprueba el Decreto del Programa Emantzipa, que regula la nueva ayuda de  300 euros para favorecer la emancipación juvenil (Consejo de Gobierno 26-12-2023)

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

El Gobierno Vasco ha aprobado hoy, a propuesta del Lehendakari Iñigo Urkullu, el Decreto del Programa Emantzipa que regula las ayudas para favorecer la emancipación juvenil. Contempla una ayuda económica directa de 300 euros al mes durante dos años para personas jóvenes de 25 a 29 años, que hayan iniciado o vayan a iniciar un proceso de emancipación.

El objetivo directo de esta prestación es contribuir a facilitar o consolidar los procesos de emancipación juvenil, mediante un impulso o espaldarazo cuando más necesario y oportuno resulta. Debe tenerse en cuenta que la mayoría de las personas jóvenes en Euskadi se emancipa en torno a los 30 años o después de esta edad. Entre los 25 y 29 años, se encuentran con mayores dificultades. En esta franja de edad el porcentaje de personas emancipadas se queda por debajo en el 32,8%.

Tras la aprobación del Decreto, la Secretaría General de Transición Social y Agenda 2030 aprobará la correspondiente convocatoria de la ayuda, de modo que el plazo para presentar las solicitudes se abrirá el 20 de febrero de 2024.

Requisitos y compatibilidad

Para acceder a estas ayudas las personas interesadas deberán tener entre 25 y 29 años en el momento de solicitar la ayuda. Además deberán estar empadronadas en cualquier municipio de la Comunidad Autónoma de Euskadi con una antigüedad de, al menos, un año previo a la solicitud, o acreditar tres años continuados de empadronamiento en la Comunidad Autónoma de Euskadi a lo largo de los últimos diez años.

En cuanto a los ingresos, deberán disponer de ingresos anuales superiores a 3.000 euros e inferiores a 28.000 euros, o 34.000 euros para el supuesto en que haga la declaración en tributación conjunta con su cónyuge o pareja de hecho. Y en cuanto a bienes, derechos o activos financieros estos no podrán ser superiores a 75.000 euros.

Finalmente, deberán acreditar que se han emancipado mediante la aportación del contrato de arrendamiento o compraventa de una vivienda libre, y que deberá constituir su domicilio habitual y permanente.

No podrán acceder a la ayuda las personas jóvenes que dispongan de una vivienda de protección pública en arrendamiento, incluidos los programas Bizigune y ASAP, o de protección pública en propiedad, así como cuando el disfrute de la vivienda no suponga un desembolso económico mensual acreditable.

Hay que destacar que la ayuda del Programa Emantzipa será compatible con otras ayudas existentes, como el programa Gaztelagun, la renta de garantía de ingresos y el ingreso mínimo vital, la prestación complementaria de vivienda y la prestación económica de vivienda, las ayudas de emergencia social y la percepción de ayudas municipales o de otras Administraciones Públicas que contribuyan a cubrir los gastos de alquiler.

El Presupuesto 2024 del Gobierno Vasco dispone para el Programa Emantzipa de 53 millones de euros. Solo esta previsión quintuplica el presupuesto de juventud de años anteriores. Se ha estimado que el primer año podrían acceder a esta ayuda más de 15.000 jóvenes.

Estrategia Vasca 2030 para favorecer la emancipación juvenil

Con la aprobación del Decreto que regula el Programa Emantzipa se desarrolla el V. Proyecto Tractor de la Estrategia Vasca 2030 para favorecer la emancipación juvenil, aprobada por el Consejo de Gobierno el 21 de marzo de 2023. Incluye diez proyectos tractores y 27 iniciativas complementarias, estructurados en cinco ámbitos: empleo, vivienda, renta, cohesión y resiliencia. Esta ayuda a la emancipación se corresponde con su quinto proyecto tractor.

Esta estrategia desarrolla las previsiones de la Ley de juventud y es confluyente y complementaria de la Estrategia Vasca 2030 para el Reto Demográfico, aprobadas en marzo y junio de 2022 respectivamente.

El objetivo de la estrategia de emancipación juvenil es reducir para 2030 la edad media de emancipación por debajo de los 28 años y aumentar la tasa de emancipación hasta el 50%.  Con este fin, aglutina un ecosistema de medidas orientadas a colaborar con las generaciones jóvenes en sus procesos de autonomía y de construcción de proyectos de vida.

Para configurar ese ecosistema, a esta ayuda de 300 euros al mes durante dos años para jóvenes de 25 a 29 años, se unen la ayuda de 200 euros al mes por hijo o hija hasta los tres años, las ayudas al alquiler del Programa Gaztelagun que pueden llegar hasta los 300 euros al mes, la gratuidad de la etapa 0-2 años de las Haurreskolak, las deducciones fiscales por descendiente, o las medidas que ya están en vigor en materia de conciliación.

Y junto con ello, la batería de medidas orientadas a fomentar el empleo y la formación para el empleo, mediante el Plan de Choque de Empleo Juvenil, facilitar el acceso a la vivienda de la población joven; y promover la cohesión y prevenir la exclusión mediante el adelanto de la edad para acceder a la RGI o el desarrollo de actuaciones como el Programa Trapezistak, de acompañamiento a jóvenes sin red familiar para evitar su exclusión social.

En definitiva, con este conjunto de actuaciones el Gobierno Vasco trata de contribuir a un objetivo: crear condiciones más favorables para el desarrollo autónomo de la vida y proyectos de las personas jóvenes.

Información a través de GAZ Emantzipaziorako zerbitzua

La ayuda del Programa Emantzipa se podrá solicitar a partir del 20 de febrero. No obstante, desde ahora pueden dirigirse consultas al servicio GAZ Emantzipaziorako zerbitzua a través de los siguientes canales de comunicación:

Para más información sobre la ayuda puede accederse también a www.gazteuakera.eus

Información adicional

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7306 {"title":"El Gobierno Vasco aprueba el Decreto del Programa Emantzipa, que regula la nueva ayuda de 300 euros para favorecer la emancipación juvenil (Consejo de Gobierno 26-12-2023)","published_date":"2023-12-26","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2023_12_26_90630\/es_90630\/images\/n320_fotoconsejo.jpg","id":"7306"} paisvasco Lehendakaritza https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-12-26/7306-gobierno-vasco-aprueba-decreto-programa-emantzipa-regula-nueva-ayuda-300-euros-favorecer-emancipacion-juvenil-consejo-gobierno-26-12-2023 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.