El lehendakari ha asegurado que a pesar de la concatenación de crisis durante esta década, lejos de retroceder Euskadi ha crecido y sigue creciendo

Imagen del artículo El lehendakari ha asegurado que a pesar de la concatenación de crisis durante esta década, lejos de retroceder Euskadi ha crecido y sigue creciendo

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

El Lehendakari ha participa hoy en el "Foro Expectativas Económicas", organizado por El Correo y el Banco Santander.  En su intervención, el Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha hecho un repaso de la evolución de Euskadi en la última década a través de datos objetivos y destacado las prioridades y objetivos de cara al futuro.

Fotografía y evolución de Euskadi en la última década

Según ha señalado el Lehendakari, la imagen de Euskadi era complemente diferente hace una década: 178.000 personas inscritas en Lanbide, una tasa de paro del 16,6% y un paro juvenil del 30%. El Gobierno Vasco debía hacer frente a las consecuencias de la crisis económica y financiera generada a partir del 2008 con un presupuesto prorrogado y de 9.300 millones de euros en 2013. "Teniendo en cuenta el complejo contexto de aquel lejano 2013, nuestra prioridad era reducir el desempleo por debajo del 10%; un objetivo ambicioso" ha señalado Urkullu.

Desde entonces, la sociedad vasca ha tenido que hacer frente a una concatenación de crisis que han condicionado nuestras vidas: crisis de las y los refugiados, crisis energética y de combustibles, la pandemia, la invasión de Ucrania, la inflación, el conflicto entre Hamas y el Gobierno de Israel... "Ha sido una década muy complicada, pero lejos de retroceder, Euskadi ha crecido" ha asegurado el Lehendakari y ha corroborado dicha afirmación aportando datos: el paro se ha reducido a la mitad en 10 años, del 16,6% al 7,5%; el paro juvenil ha bajado más de 18 puntos, se ha superado el millón de personas trabajando y cotizando, el presupuesto del Gobierno Vasco, ha crecido de 9.300 millones de euros a 15.000 millones, por tanto, "el presupuesto de 2024 será el más alto de la historia" ha remarcado.

"La economía vasca ha crecido de forma sostenida" ha asegurado el Lehendakari: "el PIB era de 64.900 millones de euros en 2013, hoy es de 90.200; el PIB de Euskadi ha avanzado en el tercer trimestre de 2023 un 1,6% en tasa interanual y se han creado más de 15.000 puestos de trabajo; las exportaciones han aumentado un 57% en diez años; la inversión pública supera por primera vez los 2.000 millones de euros; según Eurostat hemos alcanzado el 2,32% de inversión en I+D sobre nuestro Producto Interior Bruto, superamos así el objetivo establecido hace 10 años: lograr la convergencia con Europa; el gasto por persona en Salud ha aumentado de 2.700 euros per cápita a 3.500; el gasto en Educación de 6.500 a 7.300; el gasto en Protección social de 7.900 a 9.900; a día de hoy, un 92% de la población vasca vive "alejada de la pobreza"; nos situamos entre los 7 países europeos con el mejor Índice en Igualdad de género; la emisión de gases de efecto invernadero se ha reducido paulatinamente esta última década y se sitúa hoy por debajo de la media europea, Euskadi ha logrado 11 nuevas competencias estos últimos años, se ha ampliado el Concierto Económico y renovado la Ley del Cupo. Esa es la imagen de Euskadi en la actualidad; los datos muestran que la calidad de vida de las y los vascos es mejor hoy que hace una década y todo ello es fruto del enorme esfuerzo colectivo que hemos realizado como país, aplicando el modelo compartido, modelo de colaboración en pos del bien común; un modelo eficaz que debemos preservar porque los días de incertidumbre nos acompañarán durante mucho tiempo" ha destacado el Lehendakari.

Urkullu ha señalado a ese respecto que "no nos conformamos, debemos dar un paso más para que todas y todos tengamos empleos de calidad, una mayor facilidad para la conciliación familiar y oportunidades para seguir formándonos para ser lo más competitivos posible. Tengo muy presente a la juventud. También lo lograremos gracias al compromiso compartido" ha declarado el Lehendakari.

En este punto el Lehendakari ha señalado que por desgracia, actualmente la demagogia, los populismos y la política del espectáculo han ganado cada vez más protagonismo en la sociedad. "En Euskadi, a la concatenación de crisis, se ha sumado una concatenación de huelgas, el 50% de las huelgas de todo el Estado se realizan en Euskadi y determinados agentes sindicales se enorgullecen de ello; han convertido una medida que debería ser excepcional en su práctica habitual y todo ello responde a una estrategia deliberada y, por cierto, coincidente con el Plan Político de Sortu, orientada a difundir una imagen social catastrofista y negativa de la realidad vasca que nada tiene que ver con la que vivimos" ha señalado Urkullu. Frente a dicha estrategia, el Lehendakari ha abogado por la política basada en datos objetivos y no percepciones interesadas; "miro el futuro con un espíritu constructivo y positivo" ha ratificado.

Acciones a corto, medio y largo plazo: horizonte 2040

En su intervención Urkullu ha asegurado que su Gobierno seguirá trabajando hasta el último día para finalizar lo comprometido con la sociedad vasca y ha enumerado una serie de acciones que se acometerán e impulsarán en los próximos meses, "esa es nuestra manera de entender la política; nuestra respuesta es la acción" ha declarado.

Con la mirada puesta en el futuro, el Lehendakari ha asegurado que la acción política debe contar siempre con un proyecto, una visión de país a décadas vista. "Debe pensar en el hoy y preparar el mañana" ha añadido; es por eso que el Lehendakari puso en marcha el pasado año un trabajo prospectivo para imaginar la Euskadi 2040, una Euskadi próspera, innovadora, comprometida, inclusiva, verde y conectada, con un paro inferior al 6%, líder en innovación. "Debemos imaginar nuevos modos de trabajar para aunar el crecimiento económico sostenible, la igualdad, cohesión y justicia social y afrontar la triple transición energética, digital y social. Euskadi 2040 seguirá siendo fuerte en valores, cultura, Autogobierno y ambición. Seguiremos siendo una comunidad comprometida y fiable, que no deja a nadie atrás. Nuestra cultura, nuestra personalidad, la manera de ser, vivir y convivir será la que nos asegure el bienestar, la calidad de vida: Euskadi, bien común" ha concluido el Lehendakari, Iñigo Urkullu.

Información adicional

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7053 {"title":"El lehendakari ha asegurado que a pesar de la concatenación de crisis durante esta década, lejos de retroceder Euskadi ha crecido y sigue creciendo","published_date":"2023-12-04","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2023_12_04_90122\/es_90122\/images\/n320_Foro_expec_economica__bilbao_04-12-2023_usual-41.jpg","id":"7053"} paisvasco Lehendakaritza https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-12-04/7053-lehendakari-asegurado-pesar-concatenacion-crisis-decada-lejos-retroceder-euskadi-crecido-sigue-creciendo https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.