El Gobierno Vasco pone en marcha una nueva campaña de sensibilización para fomentar la seguridad en las compras a través de Internet

El Vicelehendakari Primero y Consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, el Consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, y el Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, han presentado hoy en Bilbao la nueva campaña de sensibilización del Gobierno Vasco para impulsar hábitos seguros de compra a través de Internet debido al aumento este año de las ciberestafas en Euskadi.

Con el slogan "CIBERGABONAK - Que no te la den con queso", con esta campaña se pretende concienciar a la ciudadanía de los riesgos que son el reverso del comercio electrónico, especialmente en un momento en el que las compras se multiplican. Para ello, la campaña utilizará un mix de medios tradicionales basado en cuñas de radio y prensa online, junto a otros contenidos online y Redes Sociales más enfocados a jóvenes, como youtube, spotify, tik tok o Instagram, entre otras. La campaña estará activa desde este miércoles, víspera del Día Mundial de la Ciberseguridad, y se prolongará hasta el 22 de diciembre, si bien en algunos medios continuará hasta el 6 de enero.

En esta presentación, se ha destacado cómo la generalización del acceso a internet anima a la ciudadanía a hacer un uso creciente de las redes sociales y los entornos digitales. Este crecimiento se refleja en un incremento del comercio electrónico y las operaciones bancarias online, según los datos aportados por estos Consejeros y que muestran cómo el aumento de estas transacciones va pareja a la evolución de las ciberestafas, cada vez más sofisticadas.

El Vicelehendakari Primero y Consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha aportado datos actualizados en cuanto a su incidencia en el mapa delincuencial de Euskadi: "1 de cada 4 delitos que se cometen en Euskadi se producen, ya, a través de internet. Según datos de la Ertzaintza, entre el 1 de enero y 31 de octubre de este año, se han producido 19.129 delitos en la red frente a los 56.805 presenciales. En lo que llevamos de año, se han registrado 17.061 ciberestafas, un aumento del 29% con respecto al mismo periodo del año anterior: 52% en Bizkaia, 32% en Gipuzkoa y 16% en Araba".

El Consejero Erkoreka ha puesto el foco en el impacto económico de las ciberestafas denunciadas en Euskadi en estos 10 primeros meses del año 2023: se estima que podría alcanzar los 26 millones de euros. Un tercio de ellas no supera la cantidad de 100€ estafados.

Por su parte, el Consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, ha recordado cómo esta campaña se enmarca dentro del compromiso adquirido por el Gobierno Vasco con las entidades financieras tras la reunión del pasado 9 de octubre, donde se les brindó el apoyo para la detección y corrección de este tipo de delitos en el ciberespacio, sumándose a campañas de información que incidan en medidas preventivas. "Nuestro departamento lleva tiempo colaborando con las entidades financieras en diversos aspectos, y "la ciberdelincuencia es uno de los temas que más nos preocupa, por la indefensión que sufren tanto las personas afectadas como las propias entidades financieras".

"Es a partir del 2018", ha precisado Azpiazu, "cuando los ciberdelincuentes comienzan a dirigir sus ataques de forma masiva directamente a los clientes de las entidades, principalmente mediante phishing. Cada año aparecen nuevas metodologías de engaño; se podría decir que el phishing se va reinventando".

Azpiazu se ha detenido en una serie de consejos de seguridad para las personas usuarias, aportando datos del ranking de Victimizaciones del Sistema Estadístico de Criminalidad, en 2022, según el cual las estafas de tarjetas de crédito, débito y cheques de viaje ocupan el primer lugar con 114.953 casos, mientras que la estafa bancaria ocupa el tercer lugar de este ranking con 42.783 casos, con el mensaje final de "ante la más mínima duda, consultarlo con la entidad financiera".

El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha sido el encargado de cerrar esta presentación, adelantando que su departamento está realizando un estudio sobre el impacto de la ciberseguridad en la población vasca cuyos resultados esperamos poder presentar en breve.

"Además del trabajo de sensibilización, desde Kontsumobide se atienden las reclamaciones relacionadas con problemas en la compras o transacciones online, y para ello colaboramos con el departamento de Seguridad, concretamente con la Ertzaintza", ha comentado Hurtado, aportando la fotografía de situación de esta tipología en Kontsumobide: "En el último año hemos recibido 1.630 reclamaciones bajo el epígrafe de servicios bancarios y financieros en Euskadi. Esto no solo implica transacciones bancarias, sino también problemas relacionados con las compras online. Aproximadamente un 16% de estas reclamaciones están directamente relacionadas con problemas en las compras o fraudes online".

CAMPAÑA PUBLICITARIA

Información adicional

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7002 {"title":"El Gobierno Vasco pone en marcha una nueva campaña de sensibilización para fomentar la seguridad en las compras a través de Internet","published_date":"2023-11-29","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco","id":"7002"} paisvasco seguridad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-11-29/7002-gobierno-vasco-pone-marcha-nueva-campana-sensibilizacion-fomentar-seguridad-compras-traves-internet https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.