La Vicelehendakari Mendia destaca la anticipación de Koopera al introducir la perspectiva de empleo e inclusión en su proyecto de economía circular

Imagen del artículo La Vicelehendakari Mendia destaca la anticipación de Koopera al introducir la perspectiva de empleo e inclusión en su proyecto de economía circular

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

La Vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, ha destacado hoy la apuesta por "la modernidad, la transformación, la inclusión, la igualdad y la sostenibilidad" que supone la nueva planta de tratamiento textil de Koopera, y ha recordado que este proyecto social y medioambiental "invierte en tecnología para invertir en personas", una perspectiva de empleo aplicada a la economía circular y que deberán asumir todas las Administraciones Públicas con la Ley vasca de Empleo.

Mendia ha participado hoy en Mungia en la inauguración de la nueva planta de tratamiento textil de Koopera, un proyecto que el Departamento que dirige lleva respaldando toda la legislatura, y que es un exponente de economía circular que potencia el empleo inclusivo comprometido con la sostenibilidad y la transición ecológica. Las nuevas instalaciones permitirán mejorar e innovar ciertos procesos de la gestión del textil post-consumo y otros residuos como juguetes y bazar, la preparación hacia sus destinos, además de ampliar las oportunidades de empleo social. Se persigue también concienciar acerca de un diseño y una moda más sostenible, de forma que todo el proceso textil, desde ese diseño, fabricación y hasta el reciclaje tienen presente no sólo criterios ecológicos, sino de inclusión. El Departamento de Trabajo y Empleo va a destinar, en tres años, dos millones de euros a esta planta.

En su intervención, la Vicelehendakari ha retrocedido hasta la primera visita a la planta original hace tres años tras la que el Departamento de Trabajo y Empleo decidió apostar por aquel proyecto que miraba al futuro y que estaba ligado "sobre todo a las personas, a la segunda y tercera oportunidad que merecen todas". Y ha recordado que "nuestra ambición entonces de dar la vuelta a las políticas de empleo para concertar progreso con igualdad de oportunidades y cohesión coincidía con los valores y el trabajo de Koopera". Por todo ello, "hoy hacemos algo más que inaugurar una nueva planta de producción y reciclaje, hoy confirmamos una apuesta de modernidad, transformación, inclusión, igualdad y sostenibilidad. Todo unido aquí en estas instalaciones, inversión en tecnología para invertir en personas", ha asegurado.

En este sentido, ha reconocido que no sólo aportamos nosotros a Koopera, sino que ésta aporta al Departamento porque "desde su visión hemos ampliado la nuestra", y ha citado por ejemplo cómo en la Ley Vasca de Empleo que aprobará el Parlamento en las próximas semanas se reconoce el derecho a la formación y la activación laboral "como ya hace Koopera".

"Pero esa Ley va a introducir la perspectiva del empleo en la totalidad de las acciones de las administraciones públicas, y toda planificación deberá medir su impacto en el empleo, en cómo incorporamos a personas que estaban alejadas, en cómo mejoramos la formación de quienes ya están en él, en cómo acompañamos con más intensidad a quienes tienen más dificultades, además de todas las oportunidades que se nos van a abrir con las grandes transiciones", ha reiterado.

A su juicio, en todo ese proceso Koopera va por delante "porque os habéis adelantado a la transición ecológica, y lo estáis haciendo desde la inclusión sociolaboral", por lo que les ha animado a contar con el Departamento que dirige y con el Servicio Público de Empleo - Lanbide y los nuevos programas que tiene de arraigo por formación y arraigo social.

La Vicelehendakari ha concluido afirmado que "tenéis razones para presumir de estar en la vanguardia de la transición ecológica, del comercio responsable, de la tecnología al servicio de las personas y de la industria al servicio del diseño sostenible", aspectos que acompasan progreso y cohesión.

Información adicional

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7000 {"title":"La Vicelehendakari Mendia destaca la anticipación de Koopera al introducir la perspectiva de empleo e inclusión en su proyecto de economía circular","published_date":"2023-11-29","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2023_11_29_90095\/es_90095\/images\/n320_INAUGURACION_PLANTA_KOOPERA_2311299.jpg","id":"7000"} paisvasco Trabajo y Empleo https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-11-29/7000-vicelehendakari-mendia-destaca-anticipacion-koopera-introducir-perspectiva-empleo-e-inclusion-proyecto-economia-circular https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.