Elebide registró el año pasado 212 incidencias relacionadas con la vulneración de los derechos lingüísticos, 65 menos que el año anterior (Consejo de Gobierno 2023-11-28)

Imagen del artículo Elebide registró el año pasado 212 incidencias relacionadas con la vulneración de los derechos lingüísticos, 65 menos que el año anterior (Consejo de Gobierno 2023-11-28)

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el informe de 2022 de Elebide, el Servicio de Garantía de Derechos Lingüísticos. El informe recoge que el año pasado se registraron 212 incidencias relativas a vulneraciones de los derechos lingüísticos, 65 menos que el año anterior. 8 de esas 212 incidencias fueron invalidadas por ser repetición de una incidencia anterior o por contener errores. De las 204 incidencias restantes, se rechazaron 8 por no existir fundamento jurídico para la tramitación de la incidencia. Por lo tanto, en 2022 se tramitaron 196 incidencias.

De todas las incidencias tramitadas, 178 fueron quejas y 171 de ellas (96%) hacían referencia al quebranto del derecho a usar el euskera; en 7 casos, se vulneró el derecho a usar el castellano. El 78,6% de todas las quejas (140) fueron vulneraciones de los derechos lingüísticos acaecidas en el ámbito público y el 21,4% (38 quejas) corresponde al ámbito privado. El resto de las incidencias fueron consultas (12), solicitudes (5) y sugerencias (1).

El 71,57% (146 incidencias) de las incidencias dirigidas al servicio fueron presentadas por hombres. Y el 28,43% (58 incidencias), por mujeres.

Ámbitos de las quejas

El 78,6% de las quejas fueron vulneraciones de derechos acontecidas en el ámbito público. Cabe destacar que la mayoría hacen referencia a la Administración General de la CAPV (50%) y a la Administración Local (34,3%).

Si analizamos las quejas presentadas contra el sector público de la CAPV, Elebide recibió las siguientes quejas:

En lo tocante al ámbito privado, en 2022 se recibieron 38 quejas. Las vulneraciones tuvieron lugar en los siguientes sectores:

En el ámbito privado se tuvieron en cuenta entidades sin ánimo de lucro y entidades y empresas ligadas a actividades profesionales. A la hora de aceptar quejas, se han considerado la Ley 6/2003, de 22 de diciembre, de Estatuto de las Personas Consumidoras y Usuarias y el Decreto 123/2008, de 1 de julio, sobre los derechos lingüísticos de las personas consumidoras y usuarias, ya que son los que definen qué entidades o empresas están obligadas por ley y qué derechos lingüísticos deben garantizar.

Tipología de las quejas

Las 178 quejas tramitadas por Elebide en 2022 se dividen en cuatro grupos principales:

Resolución de quejas

De las 178 quejas tramitadas en 2022, 106 (59,55%) fueron resueltas satisfactoriamente. Se cerraron 58 quejas (32,58%) sin resolver, fundamentalmente porque la entidad reclamada no respondió a las notificaciones de Elebide. Por último, 14 de las quejas (7,86%) no fueron resueltas porque el ciudadano o ciudadana no consideró satisfactoria la respuesta dada por la entidad reclamada.

Elebide

Elebide, Servicio para la Garantía de los Derechos Lingüísticos, entró en funcionamiento en 2007 y su finalidad es ayudar a la ciudadanía a proteger sus derechos lingüísticos, ofreciendo información y asesoramiento. Desde sus inicios, Elebide ha tenido tres funciones propias:

A continuación, se define el número de quejas recibidas por Elebide, año a año:

AÑO

NÚMERO DE INCIDENCIAS

2007

248

2008

310

2009

225

2010

297

2011

296

2012

340

2013

359

2014

412

2015

789

2016

576

2017

346

2018

245

2019

194

2020

246

2021

277

2022

212

 

Información adicional

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6975 {"title":"Elebide registró el año pasado 212 incidencias relacionadas con la vulneración de los derechos lingüísticos, 65 menos que el año anterior (Consejo de Gobierno 2023-11-28)","published_date":"2023-11-28","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2023_11_28_90073\/es_90073\/images\/n320_fotoconsejo.jpg","id":"6975"} paisvasco Cultura y Política Lingüística https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-11-28/6975-elebide-registro-ano-pasado-212-incidencias-relacionadas-vulneracion-derechos-linguisticos-65-menos-ano-anterior-consejo-gobierno-2023-11-28 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.