Pleno de Control (17/11/2023)

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, y los consejeros y consejeras del Gobierno Vasco, han respondido a las preguntas e interpelaciones de los grupos parlamentarios en el Pleno de Control.

Pregunta formulada por Dª. Nerea Kortajarena Ibañez, parlamentaria del grupo EH Bildu, al Lehendakari, sobre la respuesta a la cuestión nacional como país.

En su intervención el Lehendakari ha destacado la necesidad de practicar una política orientada a la búsqueda del entendimiento entre diferentes para dar respuesta a la cuestión nacional como país, desde el reconocimiento y respeto de la pluralidad de nuestra sociedad. Urkullu ha recordado que las reivindicaciones de "debate territorial y reconocimiento nacional" están sobre la mesa desde hace ya tiempo y que siempre ha defendido la  vía de la "bilateralidad", el acuerdo entre diferentes, el reconocimiento de la plurinacionalidad o un sistema de garantías; "todas estas cuestiones están siendo abordadas por el grupo de trabajo de Autogobierno de este Parlamento", ha añadido.

En respuesta a EH Bildu, el lehendakari ha remarcado que para lograr un Acuerdo de País es necesario dialogar con todas y todos, ceder y buscar puntos de encuentro más allá de las posiciones propias.  A lo que ha añadido, que lo que EH Bildu pone sobre la mesa es construir un bloque exclusivamente soberanista y abrazar la unilateralidad. "Ése es vuestro proceso y vuestro camino no el de este Lehendakari, nosotros no vamos a apoyar la unilateralidad", ha señalado.

Pregunta formulada por D. Jon Hernández Hidalgo parlamentario del grupo Elkarrekin-Podemos-IU, al Lehendakari, relativa a la voluntad negociadora y a la asunción de compromisos políticos en los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Euskadi para el ejercicio 2024. 

El Lehendakari ha señalado que el objetivo del gobierno ha sido ampliar el acuerdo en torno al proyecto de presupuestos de forma que pudiera contar con el mayor respaldo posible de esta Cámara. A ese respecto ha dicho que el Gobierno ha hecho todo lo que estaba en sus manos: todas y todos los Consejeros han presentado al detalle sus áreas de actuación y prioridades, respondiendo a todas las cuestiones que se les han planteado y el Consejero de Economía y Hacienda ha mantenido un encuentro de trabajo con cada grupo con el objetivo y la voluntad de alcanzar un acuerdo. "Hemos analizado las propuestas recogidas; se han realizado planteamientos que superan el marco de negociación del Presupuesto y no se ha dado indicación alguna sobre las fuentes de ingresos; en definitiva, no se ha recibido una propuesta realista y responsable, por tanto, no ha habido una auténtica voluntad de alcanzar un acuerdo de cara al Presupuesto" ha dicho en Lehendakari.

En cuanto al proyecto de presupuestos elaborado por el Gobierno, Urkullu, ha remarcado que responde al doble objetivo de garantizar la sostenibilidad de los servicios públicos esenciales y contribuir a dinamizar la actividad económica para generar oportunidades de empleo. "Es el mayor presupuesto de la historia, supera los 15.000 millones de euros por primera vez; destina tres de cada cuatro euros a políticas sociales, 650 millones más que el pasado año; y estima un crecimiento superior al 2% que permita reducir el paro por debajo del 7%" ha concluido el Lehendakari.

Pregunta formulada por D. Carlos Iturgaiz Angulo, parlamentario del grupo Popular Vasco-Ciudadanos, al Lehendakari, relativa a la preocupante situación económica y laboral que vive hoy el País Vasco. 

El Lehendakari ha subrayado que Euskadi está creciendo y creando empleo y ha ratificado ese hecho con datos: en los últimos 10 años, Euskadi ha reducido la tasa de paro desde el 16,6% hasta el 7,5%; se han incorporado 125.000 personas más al mercado laboral; las exportaciones han aumentado un 57%; se ha logrado la convergencia con Europa en innovación y la previsión a futuro es de crecimiento del 1,5% y la creación de 15.000 nuevos empleos, según Confebask. "Esto se logra porque este País tiene un modelo de crecimiento sostenible que se ha mostrado eficaz, también en los momentos más difíciles y el Presupuesto que hemos presentado, con un capítulo de inversiones que supera los 2.000 millones de euros por primera vez, nos ofrece la oportunidad de asentar esta senda de crecimiento" ha subrayado Urkullu.

Pregunta formulada por Dª. Amaia Martínez Grisaleña, parlamentaria del grupo Mixto-Vox, al Lehendakari, sobre la futura ley de amnistía.

En respuesta a las declaraciones realizadas por la parlamentaria de Vox, Urkullu ha señalado que a su parecer  los principios democráticos o la convivencia están mucho más amenazados en el Estado español por la reacción de la extrema derecha que Vox representa que por el contenido de la Proposición de Ley que se ha presentado.  "Es legítimo tener posiciones críticas con esta como con cualquier otra Proposición de Ley, lo que no es legítimo es saltarse las reglas del juego. Ustedes no aceptan la representación legítima y plural derivada del resultado de las elecciones del 23 de julio. No aceptan que, sin ustedes, existe una mayoría parlamentaria suficiente para investir a un Presidente y dar inicio a la legislatura; en definitiva, ustedes no aceptan la democracia" ha declarado el Lehendakari.

Urkullu ha señalado que es necesario abordar el fondo y a fondo el problema político; "el medio para resolver ese problema no puede ser la judicialización, la crispación y el choque de trenes permanente; el medio debe ser el diálogo y la negociación política; el objetivo es un acuerdo institucional, político y social que favorezca la convivencia". A  lo que ha añadido, "por estas razones considero que esta Proposición de Ley otorga a la política una oportunidad para reiniciar un proyecto de convivencia y normalización por medios democráticos; se abre una vía para el reconocimiento efectivo de la plurinacionalidad del Estado, el reconocimiento de la realidad nacional vasca, la normalización de las relaciones institucionales bilaterales o, también, la apertura de nuevos cauces de expresión a las voluntades sociales mayoritarias en relación al futuro político de nuestro País" ha señalado el Lehendakari.

Información adicional

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6843 {"title":"Pleno de Control (17\/11\/2023)","published_date":"2023-11-17","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco","id":"6843"} paisvasco Lehendakaritza https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-11-17/6843-pleno-control-17-11-2023 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.