La Vicelehendakari Mendia insta a incorporar la inversión y la confianza en las personas como idea fuerza en la cultura empresarial

Imagen del artículo La Vicelehendakari Mendia insta a incorporar la inversión y la confianza en las personas como idea fuerza en la cultura empresarial

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

La Vicelehendakari Idoia Mendia ha instado hoy a "incorporar como idea fuerza en toda la cultura empresarial la inversión y la confianza en las personas", algo que ya hace la Economía Social y que le aporta una ventaja porque "tiene a las personas, su compromiso y bienestar como el motor de sus empresas".

En el marco de la capitalidad española de la Economía Social que ostenta Donostia a lo largo de todo este año 2023, la Vicelehendakari ha inaugurado hoy FESLAN, la Feria de Empleo y Congreso de la Economía Social. Organizada por el Departamento que dirige junto al Servicio Público de Empleo - Lanbide, FESLAN pretender ser un punto de encuentro entre las empresas del ámbito de la Economía Social y las personas que demandan empleo. Bajo el lema 'El futuro de la Economía Social eres tú', la inauguración ha contado con la presencia del alcalde de Donostia, Eneko Goia, el diputado de Sostenibilidad de Gipuzkoa, José Antonio Asensio, y la directora general de Economía Social del Ministerio de Trabajo, Maravillas Espín. Por parte del Departamento han asistido los viceconsejeros Elena Pérez Barredo y Alfonso Gurpegui, además del director general de Lanbide, Francisco Pedraza.

Euskadi, referente mundial

En su intervención, Mendia ha recordado que Euskadi es referente mundial en emprendimiento colectivo con empresas que "se han hecho atractivas porque tienen en el centro a las personas, que les implican en proyectos que, no solo generan riqueza, sino que la distribuyen mejor, que se abren a la participación y saben cooperar entre ellas, y que además tiene la virtud de saber gestionar la diversidad, integrar a quienes tienen más dificultades por razones físicas o sociales y les abren oportunidades a las que no acceden en la empresa ordinaria". Esto es la Economía Social, ha añadido, "la que sabe encontrar el talento sin despreciar ninguno".

Puesto que "tenemos un reto con el talento, y está en todas las personas", la Vicelehendakari ha instado a "incorporar como idea fuerza en toda la cultura empresarial la inversión y la confianza en las personas", algo que ha recordado que ya hace la Economía Social, que "tiene a las personas, su compromiso y bienestar como el motor de sus empresas" y eso le aporta una ventaja sobre el resto.

Por todo ello nace FESLAN, de la experiencia de Lanbide y su feria anual Merkalan y de la experiencia centenaria de la Economía Social en Euskadi para "conectar a las personas con las empresas con valores, con la ambición de lograr la conexión entre lo que unas y otras buscan, y de fomentar la vocación de una de las expresiones más exitosas que se conocen en el mundo para promover la economía con valores, con arraigo, con compromiso social con progreso económico acompañado de cohesión".

Cerca de 4.000 empresas de Economía Social

En Euskadi, ha recordado, hoy hay cerca de 4.000 empresas "nacidas desde esos valores" que dan empleo a decenas de miles de personas y con presencia en casi todos los sectores económicos. "Desde los gobiernos estamos acompañando con toda intensidad esta fórmula. Aquí en Euskadi no sólo con apoyo económico, sino con una legislación y un plan estratégico sólidos, de amplísimo consenso político y social", ha apuntado, y esa extensión de la economía con valores "explica también las menores tasas de desigualdad y un nivel más alto de cohesión social".

En este sentido, ha abierto la puerta a las personas al emprendimiento colaborativo, y ha ofrecido todas las herramientas del Departamento que dirige, de Osalan y de Lanbide para conseguir su objetivo. "No sólo son ayudas económicas, las mayores que estamos ofreciendo en la historia, hablamos de apoyo de orientación, de recursos administrativos y de asesoramiento en la salud laboral", ha reiterado. 

Asimismo, ha recordado que el Servicio Público de Empleo - Lanbide aporta a la Economía Social toda su experiencia, y quiere ser "la referencia para ayudar a cooperativas, sociedades laborales, centros especiales de empleo, empresas de inserción y empresas solidarias".

Información adicional

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6827 {"title":"La Vicelehendakari Mendia insta a incorporar la inversión y la confianza en las personas como idea fuerza en la cultura empresarial","published_date":"2023-11-16","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2023_11_16_89701\/es_89701\/images\/n320_FESLAN__5_.jpeg","id":"6827"} paisvasco Trabajo y Empleo https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-11-16/6827-vicelehendakari-mendia-insta-incorporar-inversion-confianza-personas-como-idea-fuerza-cultura-empresarial https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.